Mostrando entradas con la etiqueta - IBEX 35. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - IBEX 35. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2011

Perspectivas y stop loss para Ibex y Telefónica

2 Comentarios


Como pudisteis comprobar los seguidores habituales del blog ayer no publique nada por estos lares, la culpa fue de un día glorioso de montaña, una de las mejores y más fotogénicas excursiones por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: pradera de Ordesa - Circo de Cotatuero - Brecha de Rolland y Taillon, 11 horas y media en el monte en un día con muchos Sarrios, si alguien tiene curiosidad he colgado una seleccion de fotos en la página de Facebook de nuestro hotel en Ainsa.
Brevemente pues, porque llega la segunda parte del partido del Barça, comentaremos un par de cosas de los gráficos de Telefónica y del Ibex 35; de la...

operadora destacar que desde los 12,50 euros que marcara el 13 de Septiembre todas las correcciones han finalizado con una vela de martillo, desde esa perspectiva la vela de ayer bien pudiera ser un nuevo mínimo para Telefónica y una zona de stop loss potencial si la compañía supera los máximos de estos últimos días; tened en cuenta que no hablo de comprar sino de subir el stop loss si Telefónica logra superar los 15,45 euros situándolo ligeramente por debajo de 14,85. La cercanía de la entrega del dividendo de Telefónica de Noviembre debería beneficiarle a corto plazo.
Sobre el Ibex en primer lugar destacar que todavía no podemos decir que estemos inmersos en un proceso correctivo que se espera pero todavía podría no llegar a corto plazo, personalmente me sigo fijando en la zona 8.700 - 8.730 que mientras no sea vulnerada mantendrá viva la llama de la esperanza de seguir al alza y batir los 9.200 puntos sin corregir antes una parte de la subida acumulada; la otra perspectiva es una corrección que fácilmente podría enviar a nuestro índice selectivo a la zona 8.000 - 8.200 puntos. El volumen de estas últimas sesiones viene siendo bajo, veremos cómo es la primera jornada bursátil que sea capaz de batir la media de negociación de las ultimas 200 sesiones, llevamos 9 sin lograrlo.

lunes, 23 de febrero de 2009

IBEX. La historia se repite en el Ibex, otra vez un canal en graficos de 1 hora ¿objetivo 7.400?

6 Comentarios


Una vez mas es el grafico horario del Ibex (cada barra es una hora) es el que nos da las pautas de la evolucion del indice selectivo español, tenemos un nuevo canal bajista de gran pendiente muy similar al que entre el 6 y el 26 de Enero llevo al Ibex a caer 1.600 puntos (color negro en el grafico.)
La situacion actual es muy similar y como podeis ver en el primer grafico solo cambia el color

...continuacion...

del canal bajista que ahora es rojo (y eso ha sido un simple capricho por mi parte para resaltar el nuevo canal.) El canal bajista permanece inviolado y acumula en su debe un descenso de 1.000 puntos en el Ibex, y todo parece indicar tras el pesimo dia bursatil de hoy (de mas a menos), que el objetivo minimo de caida de ese canal es la linea de tendencia principal de largo plazo del Ibex que pasa por 7.400 puntos aproximadamente (tercer grafico de este enlace: Ibex largo plazo.)
En el corto plazo el Ibex sigue siendo muy bajista, tras la ruptura del soporte de 5 euros del Santander no quedan ya practicamente blue chips con soportes fiables en los graficos, tan solo existe la posibilidad de que resistan los 13,50 euros de Telefonica que comentamos ayer, en lo que es mas un posible punto de giro que un soporte real.
Ninguna mejora tecnica en el Ibex hasta que supere el techo del canal bajista en grafico horario (o de 30 minutos que es identico), este canal baja casi 100 puntos por sesion y el techo que hoy pasa por 7.800 mañana estara en 7.700, mi opinion es que existe una posibilidad alta de que antes de superar el techo del canal toquemos por fin los 7.400 puntos, algo esperado por muchos analistas desde hace meses.
Un ultimo apunte, los 7.400 puntos es el ultimo punto de giro fiable para el Ibex, por debajo 7.000, 6.500, 6.000... hay muchas zonas de soporte pero ninguna es lo suficientemente fuerte para apostar por ella, por supuesto que en algun momento se daria la vuelta el Ibex pero resultara dificil realizar predicciones y el tramo de caida adicional podria ser muy importante.
No se si lo he comentado, pero esos famosos 7.400 puntos corresponden con el apoyo en la linea de tendencia alcista del Ibex que nunca ha sido vulnerada, en ese nivel se apoyo el indice en los años 1.995, 2.002 y 2.003, ahora lleva camino de hacer lo mismo (grafico de largo plazo del Ibex.)
Articulos relacionados:

viernes, 20 de febrero de 2009

IBEX. El Ibex en minimos desde que empezo la crisis.

3 Comentarios


El temor a la nacionalizacion de casi todo el sector bancario de Estados Unidos como ultima (y unica) solucion azota a las bolsas, el Ibex ya ha perdido dos de los niveles de referencia que tenia en el grafico, el lado inferior del triangulo que venia formando y el soporte de 7.800 puntos. Conclusion, minimos anuales, minimos desde que empezo la crisis y minimos de 4 años para el Ibex 35.
El objetivo de caida, o primer objetivo de caida, parece ser...

...continuacion...

los 7.400 puntos, por donde pasa la linea de tendencia del mas largo plazo que existe para el Ibex. Este indice que se creo en 1.993 (creo recordar) tiene esa referencia como la unica linea de tendencia que nunca ha sido vulnerada, como podeis ver en el primer grafico del Ibex mensual hasta en 4 velas mensuales diferentes el Ibex se ha apoyado en su linea de tendencia con exactitud, y como llevan vaticinando algunos analistas estos ultimos meses, en esta crisis tambien lo hara, algo que podria ocurrir muy pronto.
No vale la pena especular ahora para determinar si el Ibex quebrara tambien la linea de tendencia alcista de largo plazo, esperemos que al menos no lo haga en esta primer impulso hasta tocarla, por debajo de 7.400 puntos hay un ingente abanico de posibilidades de caida.
Articulos relacionados:

sábado, 14 de febrero de 2009

IBEX.

8 Comentarios
^GRAFICO DE 1 HORA^



Una semana mas de caidas en la bolsa española y en el resto de bolsas mundiales, lo mas positivo en esta ocasion es que las caidas no han afectado sustancialmente al grafico del Ibex 35, aunque como hemos ido viendo estas ultimas semanas las caidas precedentes si afectaron (y mucho) a los soportes de nuestro de nuestros principales baluartes, los Blue Chips.
Esta semana como novedad en nuestro analisis del indice selectivo utilizaremos tambien un grafico de 1 hora, ya que es el que mejor parece anticipar los movimientos y determinar los niveles...

...continuacion...

clave. En el se ve mucho mejor el canal bajista que llevo en pocas sesiones al Ibex de 9.750 a 8.000 puntos, un canal impecable que nos dio señal de compra en el Ibex en cuanto se supero el techo del mismo.
Los niveles clave de soporte y resistencia en el grafico horario se encuentran en 8.115 el soporte, referencia que ha sido tocada en dos ocasiones con bastante exactitud (en 4 si contamos cada vela que se ha apoyado en el) y en 8.400 la primera resistencia en el camino alcista, paso intermedio para buscar el lado superior del triangulo (naranja) que parece querer determinar la el rumbo del Ibex para las proximas semanas.
Llegados a este punto creo que es necesario aclarar que la perdida del lado inferior del triangulo podria tener consecuencias funestas, ya que pese a que existen soportes bastante fuertes en niveles inferiores nunca debe infravalorarse la capacidad de las figuras bajistas en un mercado bajista. El triangulo tendria un objetivo de caida brutal, estamos hablando de casi 2.000 puntos del Ibex. En cualquier caso los triangulos son figuras no demasiado fiables y existen soportes de medio y largo plazo muy fuertes por debajo de 8.000 puntos, en 7.800 el primero y la linea de tendencia alcista de muy largo plazo en 7.400 puntos.
Tambien es conveniente determinar que por el lado alcista existen dos triangulos, uno la linea naranja y otro la violeta que es el principal. Si se supera la resistencia de 8.400 que nombraba antes, el Ibex buscara el lado superior del primer triangulo que pasa por 8.600, solo superando esa cota podriamos empezar a pensar en un nuevo tramo al alza que en el mejor de los casos nos llevaria a 9.600 - 9.700 puntos, pero que eso si, alejaria el peligro de nuevos minimos.
En definitiva, el Ibex amenaza una y otra vez con una ruptura bajista que se confirmaria con la perdida de los 8.000 puntos y podria tener consecuencias imprevisibles. El peligro solo se alejara con la superacion de los 8.600 puntos, en cuyo caso podriamos escalar (en el mejor de los casos) unos 1.000 puntos adicionales.
Articulos relacionados:

sábado, 7 de febrero de 2009

Analisis Ibex 35.

0 Comentarios


Semana de transicion en el Ibex 35 en la que al menos hemos conseguido alejarnos del limite inferior del triangulo y del soporte psicologico de 8.000 puntos. En cualquier caso tampoco ha habido un ataque a la resistencia de 8.730 cuya superacion seria la que finalmente abriria las puertas a un tramo al alza importante...

...continuacion...

que en ningun caso, tal como estan las cosas, iria mas alla de los 9.700 - 10.000 puntos.
Hoy quiero que mi analisis del Ibex sea breve por dos razones, porque no hay mucho que contar y porque asi veremos tambien alguno de los indices americanos que son los directores del mercado y ademas estan bastante mas interesantes que nuestro Hay poco mas que apuntar una vez definidos los niveles de soporte y resistencia algo que ya haciamos en nuestro analisis del Ibex de la semana pasada. Por abajo el borde inferior del triangulo y los 8.000 puntos son los soportes y por arriba esta la resistencia de 8.730 puntos maximo relativo del ultimo arreon alcista.
Dos detalles mas, 4 velas de 5 blancas en la semana, es decir 4 sesiones que hemos cerrado por encima del nivel de apertura, es un buen sintoma. Por otro lado las medias moviles de 30 y 70 sesiones vienen inusualmente juntas constituyendose por si solas en una resistencia adicional que deberemos superar. Para superar los 8.730 necesita el Ibex del apoyo del sector bancario, que esta semana se ha dedicado casi en exclusiva a sestear alrededor de sus minimos, salvo el Santander que lo ha hecho alrededor de los 6 euros.
Articulos relacionados:
¿Hemos tocado soporte?

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

sábado, 31 de enero de 2009

Ibex. Se confirmo el triangulo.

3 Comentarios



Semana positiva en la Bolsa Española cuyo principal indicador el Ibex 35 cierra con un saldo positivo del 3.4 %, pese a que ha habido 3 sesiones de caidas y solo dos con subidas las sesiones del Lunes y sobre todo del Miercoles han sido determinantes.
Finalmente la hipotesis que planteamos el sabado pasado de momento es la que prevalece, como recordareis hablabamos de una posible figura de triangulo que el Ibex habia tocado en los 8.000 puntos y lo cierto es que...

...continuacion...

hasta que se demuestre lo contrario esa es la figura que ha dibujado el Ibex.
A pesar de la subida semanal y de la recuperacion desde estos ultimos minimos, sigue siendo preocupante la falta de volumen en todas y cada una de las sesiones alcistas, es ilogico subir como el Miercoles un 4% y mover tan poco papel en el mercado, entre Octubre y Diciembre en tan solo 3 o 4 sesiones se movieron menos acciones que el Miercoles.
Las referencias ahora mismo son como soporte el lado inferior del triangulo y los 8.000 puntos (sobre todo soporte psicologico) y como resistencia a corto plazo los maximos del miercoles de 8.700 puntos que de superarse permitirian que se abrieran un abanico de posibilidades alcistas, ya que hasta 9.700 puntos no habria resistencias de relevancia. Eso si, es utopico pensar ahora mismo en poder superar la zona de resistencias 9.700 - 10.000, ya dijimos que eran un muro que se esta convirtiendo en un muro infranqueable.
Poco mas hay que apuntar esta semana, ha sido una semana en que se ha confirmado el triangulo al inicio de la semana y el resto de sesiones han sido de transicion. El lunes el Banco Santander reparte dividendo y es primero de mes para las bolsas, esperemos que la pauta de primer dia del mes funcione y la sesion sea alcista.
Articulos relacionados:
Ibex en graficos de 1 hora a punto de romper al alza.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

lunes, 26 de enero de 2009

Ibex en graficos de 1 hora a punto de romper al alza.

7 Comentarios


No suelo publicar graficos en este blog de bolsa que no sean diarios ya que no suelen tener grandes repercusiones a medio plazo. Pero en ocasiones como la actual en que estamos muy cerca de niveles clave de soporte y la amenaza de nuevos minimos pendia (y pende) sobre el Ibex 35, una ruptura al alza sea en el grafico que sea puede ser una noticia muy significativa.
Los dos graficos superiores son de 1 hora, es decir que cada una de las velas que conforman habitualmente una sesion bursatil completa (o a veces una semana o un mes)...

...continuacion...

en esta ocasion son el resultado de una hora de negociacion.
Y como vemos en los graficos horarios, el Ibex parece intentar romper el techo del canal bajista en el que lleva desde el 5 de Enero, aunque en el grafico que os he presentado (se ve mejor en el segundo) aparece superado ya el techo del canal, la caida del Santander en los ultimos minutos ha llevado al Ibex de nuevo ha situarse por debajo del techo del mismo. Por tanto no acaba de confirmarse la ruptura alcista que podria llevar al Ibex a niveles de 8.650 - 8.700 si queremos hacer caso al objetivo teorico de la ruptura del canal bajista.
Un par de cierres en grafico horario por encima del techo del canal serian una buena señal de compra a corto plazo, asi que habra que permanecer vigilantes por si llega a producirse la ruptura alcista que por supuesto para nada afectaria a la tendencia principal bajista, pero al menos seria un rebote aprovechable y que nos alejaria de minimos momentaneamente.
Articulos relacionados:
Herramienta de graficos ProRealTime gratis.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

sábado, 24 de enero de 2009

Analisis Ibex. ¿Hemos tocado soporte?

10 Comentarios



La semana pasada ya establecimos las hipotesis principales de caida para el Ibex, la primera de ellas como todo parecia indicar ya esta descartada y el objetivo de la cuña con implicaciones bajistas que podeis ver en los dos ultimos graficos ya ha sido rebasado.
Basicamente ahora en el grafico del Ibex quedan dos escenarios factibles, o no, porque algunas paginas de bolsa como especulacion.org empiezan a proponer otras posibilidades que tampoco pueden dejarse de lado, Jesus aboga por un canal y yo tambien propongo un triangulo que podeis...

...continuacion...

ver en el primero de los graficos. Cuando menos resulta curioso que se pueda trazar una linea que une con exactitud los 3 ultimos minimos del Ibex y que la vela del Viernes fuera un martillo, asi que en caso de que consideraramos la linea violeta del primer grafico como un soporte dinamico tendriamos un martillo en el soporte, que nos podria estar anticipando la inminencia de un rebote, la perdida de los 8.000 puntos desharia esta posibilidad, pero mientras esto no suceda no debemos descartar nada.
Recapitulando, otra semana de caidas encabezadas por un sector bancario que en algun momento debera rebotar, la semana en el Ibex ha sido mejor que la anterior ya que hemos tenido 2 velas blancas y hemos cerrado la semana con una vela de martillo, aun asi la tendencia es bajista en todos los plazos y no se deberia ir contra ella.
Teniamos 3 hipotesis planteadas, la primera esta descartada y nos quedan ahora mismo dos, bajar a buscar los minimos de la crisis de 7.800 puntos o los 7.400 puntos de la linea de tendencia alcista de largo plazo del Ibex (el grafico en que puede apreciarse esta directriz es el tercero del siguiente enlace: Ibex .) Hemos agregado una tercera hipotesis y es que los 8.000 puntos (soporte psicologico) que coinciden con la union de los 3 minimos de este ultimo trimestre, puedan funcionar como soporte dinamico. Si la semana que viene no hay rebote esta posibilidad quedara descartada muy rapidamente, dos sesiones alcistas al inicio de la semana provocarian que pasara a ser la hipotesis correctiva principal, en cuyo caso habria que empezar a pensar si por arriba tenemos un triangulo o un canal cuyo techo todavia no habriamos visto.
Articulos relacionados:

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

jueves, 15 de enero de 2009

Ibex. 3 Hipotesis de caida (de momento.)

12 Comentarios



Las escasas ilusiones alcistas que le quedaban a nuestro mercado se desvanecen como huellas en la arena, arena que tienen que pisar en su aventura por el desierto Macro y Cato los protagonistas de la novela historica que quiero recomendaros esta semana, Centurion de Simon Scarrow. En esta ocasion las legiones Romanas iran al rescate del rey de Palmira y lucharan en pleno desierto del Imperio Romano Oriental contra los rebeldes y los peligrosos Partos, en la que fuera una lucha real documentada por los historiadores. Scarrow escribe de nuevo una novela agil y divertida basada en acontecimientos reales que os recomiendo no dejeis de leer.
Ahora veamos las desventuras de nuestra bolsa, el Ibex ha perdido su soporte de 8.900 puntos y los Blue Chips han vulnerado los niveles clave de soporte algunos en cierres y otros en las primeras horas de negociacion de hoy, tan solo

...continuacion...

Santander e Iberdrola podrian tener esas referencias vigentes tal como las detallamos el dia 13 (Blue Chips. Soportes clave.) Serian los soportes de 5,80 euros para Iberdrola y los 6 euros para el Santander, aunque los mantuvieran una caida tan vertical siempre deja tocado al mercado. Los 10.000 puntos del Ibex ya no solo estan lejos en cuanto a porcentaje (un 15%) sino que tambien lo estan en el tiempo, pasaran semanas hasta que las bolsas se sobrepongan a este nuevo varapalo.
Como veis he establecido en el grafico tres hipotesis de caida segun las referencias que nos dan los graficos, por supuesto no tiene porque llegarse linealmente hasta los objetivos, antes podrian haber rebotes (y esperemos que los haya.) Ahora mismo la hipotesis mas improbable parece ser la primera, pero todo podria cambiar si los 15 euros de Telefonica y los 6 del Santander se mantuvieran al cierre de la semana, en cuyo caso la Hipotesis 1 de caida, que es el objetivo bajista de la ruptura de la cuña del Ibex y se situa en 8.400 podria ser el desenlace final.
Si definitivamente se pierden los 8.400 puntos, algo que podria acontecer incluso en la sesion de hoy, quedarian en principio 2 posibilidades ademas de las opciones mas pesimistas que prefiero no plantear por el momento (porque no creo demasiado en ellas) pero que algunos analistas ya mencionan (6.500 o incluso 5.500 puntos del Ibex.) Las 2 posibilidades que creo mas factibles serian bajar a la zona de minimos (7800 puntos) o bajar de una vez a tocar la linea de tendencia alcista de largo plazo situada en los 7.400 puntos del Ibex a dia de hoy, en cuyo caso probablemente todos los valores importantes tocarian nuevos minimos.
Articulos relacionados:

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

sábado, 10 de enero de 2009

Analisis Ibex. La esperanza y el Muro de los 10.000.

2 Comentarios



En el anterior analisis tecnico del Ibex ya comentabamos lo dificil que seria para nuestro principal indicador superar la fuerte zona de resistencias a la que estabamos llegando, la realidad ha sido todavia mas dura ya que no solamente no hemos podido superar la zona 9.800 - 10.000, sino que tras tocar la primera de las resistencias hemos corregido con fuerza 500 puntos hasta alcanzar la primera zona de soporte, los 9.300 y el borde inferior de la cuña.
La situacion se ha vuelto delicada, los indices americanos cayeron alrededor de un 2% en la sesion de ayer y cerraron practicamente en minimos. Los valores españoles que cotizan en la bolsa americana tambien bajaron con fuerza

...continuacion...

y los datos economicos que se van conociendo van de mal en peor, los peores augurios se estan cumpliendo y eso no ayuda a las bolsas. Lo importante para los mercados bursatiles es que la economia toque fondo cuanto antes para que pueda dar inicio la recuperacion, muy probablemente las bolsas se anticipen unos meses al suelo de la economia.
Pero ciñamonos a los graficos, tal como hemos venido comentando en el blog en la semana bursatil, son muchos los Blue Chips de nuestra bolsa que han llegado a zonas de resistencia verdaderamente importantes, asi que no es casualidad que nuestro principal indicador se haya visto frenado en los 9.800 puntos.
Serian 5 las resistencias con las que tendria que enfrentarse el Ibex si se recupera de las caidas de estos ultimos dias, los 9.800 puntos maximos relativos del martes, 9.883 maximos de Noviembre, los psicologicos 10.000 puntos (resistencia psicologica pero no real), el techo del canal bajista de largo plazo y el borde superior de la cuña, casi nada. El premio de lograr la superacion de este muro, seria un cambio de tendencia a corto y medio plazo, solo la tendencia principal seguiria siendo bajista, para darle un vuelco a esta ultima habra que superar los 12.000 puntos.
En cualquier caso no parece el momento de aventurarse en hipotesis alcistas, las caidas del Viernes dejaron al Ibex tocado y a las puertas de una zona de soporte importante, los 9.300 puntos que coinciden con el borde inferior de la cuña y con la media movil de 70 sesiones. Un cierre bajo esta cota provocaria un empeoramiento importante de la situacion, si sucede, los 9.000 puntos cobraran una gran importancia como ultimo valladar entre correccion y deterioro total, a partir de ahi cualquier hipotesis bajista podria plantearse.
Hace una semana hablabamos del deficit de volumen que sigue existiendo en el mercado, lo preocupante es que el volumen ha aumentado (ligeramente) en las correcciones, las manos fuertes que compraban desde hace un mes han dejado de hacerlo, lo unico positivo es que algunos small caps se disparan, lo que puede ser indicativo de que una parte de los particulares ha empezado a comprar y ha acabado de vender.
Los proximos dias seran complicados, si no perdemos entre lunes y martes los 9.300 podria haber un nuevo asalto a la zona de resistencias comentada en breve, si se pierden los 9.300 en cierres solo nos quedaran los 9.000 para mantener las esperanzas alcistas.
Articulos relacionados:
Los Blue Chips a examen: Telefonica, Santander, BBVA e Iberdrola. - 29 de Noviembre.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

domingo, 4 de enero de 2009

Analisis tecnico Ibex. Las resistencias en el camino pronto seran importantes.

6 Comentarios



Analisis tecnico Ibex. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Es dificil negar que el grafico del Ibex me tiene algo despistado, en nuestro ultimo analisis del Ibex 35 hablabamos del peligro de una ruptura bajista de la cuña, y realmente esta llego a producirse el dia 29 y perduro en la apertura del 30, pero sorprendentemente el rebote desde la ruptura bajista de la cuña supera el 5% de subida, paradojas de la bolsa.
En mi opinion se abren un abanico importante de posibilidades en el grafico del Ibex 35,

...continuacion...

la primera de ellas es que hayamos tenido una falsa ruptura bajista de la cuña con lo que la figura continuaria teniendo validez y habria que seguir esperando a ver por donde rompia definitivamente nuestro principal indicador. Otra posibilidad es que no veamos el dibujo completo, y la cuña acabe por derivar en un canal alcista, el techo parece muy claro y el suelo todavia no lo habriamos tocado, ya que se situaria a dia de hoy en 8.800 puntos aproximadamente. Por ultimo tambien podemos estar viendo una sucesion de maximos y minimos crecientes sin ninguna figura tecnica que pueda englobarlos.
Si por algo se han caracterizado las ultimas 5 sesiones es por el bajo volumen de negociacion, en periodo navideño es algo normal y suele restarle fiabilidad a los movimientos que se producen. Un mercado con poco volumen es mucho mas facilmente manipulable, por lo que no podemos descartar que se provocara la falsa ruptura bajista de la cuña para comprar mas barato. Igualmente la superacion de la resistencia de 6,90 euros por parte del Santander requiere de confirmacion en las proximas sesiones, falta volumen y las manos fuertes han dejado de comprar, las proximas sesiones seran claves para el valor.
Las proximas referencias para el Ibex son la resistencia de 9.880 puntos, los psicologicos 10.000 y el techo del canal bajista principal, parece dificil que sea capaz de superar resistencias de esta indole por el momento sino se produce un incremento de negociacion importante, en el rebote de Octubre - inicio de Noviembre el maximo se situo en 9.883,80 puntos, esa es una referencia clave.
Soporte en 8.950 puntos y seguramente servira tambien como soporte la media movil de 30 sesiones que ya acompaña el movimiento alcista. La media movil de 70 sesiones fue cortada al alza el Viernes por primera vez desde Junio, es un dato a tener en cuenta.
En resumen, aspecto alcista para el Ibex con un deficit de volumen preocupante. No deberia tener dificultad para subir un 2 - 3 % mas, pero otro cantar sera superar las resistencias que hay entre 9.880 puntos y 10.000 puntos. Sin complicaciones importantes mientras se mantenga sobre los 8.950 puntos.
Articulos relacionados:
Ibex. Ha formado una cuña. Un peligro latente pero no un motivo de panico.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

domingo, 21 de diciembre de 2008

Ibex. Ha formado una cuña. Un peligro latente pero no un motivo de panico.

15 Comentarios



Ibex 35 - Bolsa. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
...Un futuro tenebroso e incierto se cierne sobre el mundo de Gondor... ¡ups! perdon, sobre el Ibex 35...jeje... Lo cierto es que sino un futuro tenebroso si existe a dia de hoy viendo el grafico del Ibex un peligro desde el punto de vista tecnico importante, y en absoluto ajeno a lo ya sucedido en el Ibex 35 en el 2.008. Si recordais el post: "Ibex la explicacion mas sencilla de la caida en un grafico para la historia" recordareis las tres figuras que tuvieron desenlace bajista y que provocaron nuevos minimos en nuestro indice selectivo, un doble techo, un canal bajista y una cuña con implicaciones bajistas, este ultimo elemento

...continuacion...

es el que presenta el Ibex a dia de hoy y el que tenemos que tener muy en cuenta. Una ruptura bajista de la cuña que esta formando el Ibex desde hace un mes podria llevar a nuestro principal indicador de nuevo a minimos, ya que el objetivo bajista de la figura son los 8.000 puntos.
No creo que a dia de hoy haya excesivos motivos para la alarma, aunque si deberiamos vigilar el lado inferior de la cuña, en este momento pasa por 9.000 puntos y estamos mas cerca del lado superior que del inferior, aunque dado que estamos viviendo un periodo excepcionalmente volatil en cualquier momento la situacion puede dar un vuelco.
Ya en su momento apunte que pese a que generalmente las cuñas suelen romper a favor de tendencia y en la direccion contraria hacia la que apuntan sus lados, no es extraño que en ocasiones haya rupturas a favor de la cuña y en contra de la tendencia principal, pero con los sustos y las lecciones aprendidas en el 2.008 creo que debemos sobre todo vigilar la idea mas factible (o probable.) Esa idea es que la cuña tenga una ruptura tradicional, es decir en la direccion contraria a la que se dirigen los lados y a favor de la tendencia principal bajista en la que estamos inmersos.
Los motivos para la esperanza son diversos, cuanto mas tiempo se tarde en romperse la cuña menos fiabilidad tendra y ahora mismo nuestra bolsa tiene bastante fortaleza. Una ruptura bajista con poco volumen tendria poca fiabilidad y menos todavia si se produce cerca del vertice, ademas las cuñas son figuras no excesivamente fiables. Y por supuesto no debe olvidarse que la mano fuerte lleva comprando durante todo el mes de Noviembre, es un detalle importante ya que suele equivocarse menos que la mano debil.
En resumen, la cuña puede tener implicaciones bajistas si rompe por el lado inferior, pero si esto no ocurre pronto la ruptura no tendra fiabilidad. Ahora mismo es mas un peligro latente que un motivo para el panico, ademas estamos en un periodo tradicionalmente alcista para las bolsas. Si la ruptura fuera alcista habria que poner la vista directamente en los 10.000, aunque esta opcion parece menos probable. La posibilidad de que el Ibex continue circulando dentro de la cuña durante un par de semanas mas no puede descartarse, si esto ocurre la cuña no tendra ya importancia tecnica en la ruptura al haberse recorrido mas de dos tercios de la distancia al vertice.
Articulos relacionados:
El rally de Santa Claus.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

viernes, 12 de diciembre de 2008

Bolsa Española. Caida del 3% ¿Se ha acabado el rebote? Niveles clave para los Blue Chips.

7 Comentarios





Supongo que todos nos hacemos a esta hora las mismas preguntas: ¿Hay motivos para la preocupacion? ¿Se ha acabado el rebote? ¿Volvemos a minimos? La respuesta por supuesto no es absoluta y con la rapidez con que se desarrollan los acontecimientos en la bolsa hace que pueda variar a lo largo de la sesion. Lo que a esta hora caidas del 3% pueden ser subidas a las 4 de la tarde o descensos del 6%, aun asi yo me decantaria por la respuesta de que hay menos motivos para el panico y de que esta bajada es menos preocupante que en otras ocasiones en que tambien se ha abierto con gap (hueco) de apertura bajista, y con caidas abultadas. Eso si, no conviene olvidar que la tendencia principal es bajista, asi que precaucion.
Los motivos para afirmar que la bajada es menos preocupante que otras veces son diversos, es cierto que estamos en una economia global y lo que hagan en los Estados Unidos nos afecta a todos, pero en esta ocasion

...continuacion...

en que la caida viene inducida por el fracaso del plan de rescate automovilistico en USA parece logico que sea algo que afecte mas en su propio pais que a nivel global. Ojo, que no quiero decir que no nos afecte nada, a los hechos me remito (caidas del Ibex del 3%), sino que es algo menos preocupante que en otras ocasiones, ademas dudo mucho que vayan a dejar que se hundan General Motors o Ford, habra plan de rescate o ayudas antes o despues.
Arriba teneis los graficos a esta hora de los valores clave excepto el de Telefonica ya que en ProRealTime le falla hoy el grafico (por cierto si quereis daros de alta para utilizar la plataforma gratis con datos de cierre de sesion os dejo el link: ProRealTime, tambien tendreis 7 dias en Tiempo Real.) Los graficos parecen indicarnos mas una correccion que un deterioro grave de la recuperacion, podemos comprobar que en el Ibex y en el Santander se esta respetando el hueco que dejamos el lunes en la apertura, que nos encontramos cerca de los maximos de la sesion y que los volumenes de acciones negociadas estan siendo muy bajos, lo que significa que en absoluto hay en esta sesion panico vendedor, al menos por el momento.
En el cortisimo plazo hariamos bien en vigilar los minimos de la sesion, si se pierden si podrian producirse muchas ventas en el corto plazo y complicarse bastante la situacion tecnica, no hablariamos de una vuelta a minimos, pero si de caidas adicionales que podrian llevar al Ibex hasta los 8.300 puntos, al Santander hasta los 6 - 6,10 euros y a Iberdrola de nuevo al borde inferior del triangulo.
Soportes a corto plazo para el Santander en 6,39 euros (minimos de hoy y de el lunes), BBVA 8,10 - 8,20 y para el Ibex en los 8.800 puntos. Resistencias Santander 6,90, BBVA 8,70 e Iberdrola 5,90 - 6,05 euros.
Los futuros de los indices americanos a esta hora retroceden mas de un 3%.
Actualizacion a las 11:00 y 12:00: Los comentarios de Royal Bank of Scotland advirtiendo de un deterioro del credito mas rapido han llevado al Santander a nuevos minimos, y al resto de la banca a los minimos de la sesion, sino recuerdo mal el Santander todavia tiene una participacion en Royal significativa (las acciones de Royal Bank caen un 20% a esta hora.) El Santander parece que se va de cabeza al siguiente soporte de 6,10 -6 euros, es verdaderamente importante que no lo pierda a corto/medio plazo.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

lunes, 8 de diciembre de 2008

Ibex y Blue Chips. Si el Santander supera los 6,50 euros el resto iran detras.

7 Comentarios




No me gusta este rebote (por ahora), ninguno de nuestros blue chips estan superando las resistencias importantes que tienen en el camino y estan todos ahora mismo por debajo del precio de apertura y muy cerca de minimos. Ojala me equivoque o cambie la situacion a partir de mediodia cuando se acerque la apertura de los indices americanos.
Da la impresion que estamos subiendo un 4% simplemente por la inercia de la

...continuacion...

vuelta en el dia de las bolsas americanas del viernes y por los futuros de las bolsas de Estados Unidos que suben un 2% a esta hora y anticipan una apertura alcista.
Creo que los graficos hablan por si solos, ni Santander ni BBVA logran superar sus resistencias a corto plazo que se situan en 6,50 y 8,20 respectivamente, y Telefonica que si supera los 16 euros lo hace con poco volumen y una vela negra muy preocupante, no es la forma ideal de superar una resistencia porque esto no apunta a una continuidad en la subida. Yo al que sigo viendo mas fuerte ultimamente y como valor director de nuestro mercado es al Santander, si supera la resistencia de 6,50 el mercado ira detras.
Por ahora debil rebote y mucho miedo, la situacion puede mejorar cuando se acerque la apertura en Estados Unidos.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

sábado, 6 de diciembre de 2008

Ibex. Minimos crecientes.

2 Comentarios





Ibex 35. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
A largo plazo la situacion del Ibex es muy clara, la tendencia principal es bajista y lo seguira siendo como minimo hasta que nuestro indice selectivo sea capaz de salir del canal bajista (que podeis ver en los graficos) cuyo techo se situa ahora mismo en 10.300. Por supuesto superar el techo del canal no quiere decir que pasaramos a ser alcistas directamente, habria que ver las circunstancias y probablemente pudieramos hablar de un mercado lateral.
A corto plazo saber el rumbo que tomara el Ibex 35 es la pregunta del millon y tiene una muy dificil respuesta, es cierto que caidas

...continuacion...

como la del Viernes del 4% no ayudan a que se estabilice la situacion ni a que se tranquilicen los inversores, ahora mismo se ve al mercado mas como una ruleta que como una opcion de inversion.
La resistencia a corto plazo se situaba en 8.950 - 9.000 puntos, pero la subida intradia del Jueves tocando maximos en 9.100 cambia significativamente las cosas, mas que de una resistencia estatica en este momento creo que deberiamos hablar de una zona de resistencia 8.950 - 9.100, si se supera el objetivo alcista volverian a ser los maximos de principios de Noviembre en 9.880 puntos.
Por abajo los minimos son crecientes, el soporte mas importante ahora mismo en 8.300, mientras el Ibex sea capaz de mantenerse sobre esa cota las esperanzas de recuperacion seguiran intactas. La apertura del lunes en nuestra bolsa (como ya comentamos) muy probablemente sea alcista o incluso fuertemente alcista, la vuelta en el dia de los indices americanos el Viernes fue muy significativa e incluso el SP 500 quedo muy cerca de las fuertes resistencias de 885 y 900 puntos, su superacion puede ser la señal de entrada que muchos inversores a corto plazo andan esperando, no seran inversores finales pero es lo mejor que tenemos ahora mismo.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Ibex y los Blue Chips: Telefonica, Santander, BBVA e Iberdrola. Todo parece preparado para un tramo alcista (pendiente de confirmacion.)

13 Comentarios




Si no estuviera curados de espantos y no diera la impresion de que cualquier cosa puede pasar en un mercado loco como este, me atreveria a asegurar que estamos efectuado el tipico movimiento de subida, correccion - consolidacion y nuevo tramo al alza.
Seguramente si las velas de los graficos fueran semanales y no diarias pareceria todo mas logico, 1.100 puntos de subida en el Ibex, 500 de correccion - consolidacion y en cuanto se superan los niveles anteriores tenemos servido un nuevo tramo al alza que nos deberia conducir a la

...continuacion...

zona de 9.800 - 10.000 puntos. Por supuesto en este plan nos falta la confirmacion del movimiento que no es otra que superar los maximos precedentes que son los del cierre del Viernes y apertura del lunes. Esto que hemos dicho para el Ibex vale para el Santander, BBVA y Telefonica, tan solo Iberdrola tiene un grafico algo distinto en el que hay mucha gente haciendo trading en ese hermoso triangulo que no parece romperse nunca.
Veamos los niveles clave del Ibex y cada uno de los Blue Chips por separado:
Ibex: Resistencia en 8.950 puntos, si la supera el movimiento mas probable es al alza con primer objetivo en 9.800, soporte a corto plazo en los minimos de ayer de 8.300 puntos, su perdida desharia la hipotesis alcista (al menos por ahora.)
Telefonica: Resistencia no solo a corto sino tambien a medio plazo en 16 euros, si supera este nivel se convertira en el Blue Chip mas alcista de nuestro mercado y por muchas dudas que plantee la falta de volumen concordante en la figura de hombro - cabeza - hombro invertida del valor, objetivos de 18 - 19 euros parecerian mas plausibles que nunca. Si pierde los minimos de ayer con un filtro la continuidad de la correccion estaria cantada.
Santander: Su grafico y circunstancias a corto plazo son muy parecidas a las del Ibex, superar los 6,50 euros podria llevarle a 7,50 - 8 euros. Soporte en 6 euros y 5,80 euros, su perdida dejaria a Santander en una situacion muy delicada.
BBVA: Se atasca absolutamente ante la resistencia de 8,15 euros, si por fin la supera debera intentar rellenar y superar el borde superior del hueco que dejara entre 9,15 y 9,27, se le ve mas debil que al Santander y subiendo a remolque del banco de Botin, en cualquier caso si sube uno lo hara el otro.
Iberdrola: Es el unico de los grandes que se mueve fuera del compas, ha dibujado un triangulo y se las arregla para respetarlo pese a las idas y venidas del mercado. Quiza si consigue romper por arriba tenga un tramo mas alcista, pero ahora mismo lo que esta de moda en Iberdrola es hacer Trading, se compra en las cercanias de 5 y se vende cuando toca la resistencia superior del triangulo. Nuestro amigo Patomas es un artista consumado en este movimiento, no olvideis visitar su foro y planterale cualquier pregunta: Foro de fiscalidad de Patomas.
Por supuesto la tendencia principal seguira siendo bajista pase lo que pase a corto plazo, cualquier compra con stop-loss por supuesto y mucha precaucion.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

lunes, 1 de diciembre de 2008

¿Por que baja hoy la bolsa? ¿Que pasara el resto de la semana? Nivel clave para la continuidad alcista.

4 Comentarios



Vuelven las caidas al Ibex en la mañana del lunes y en particular a los dos grandes bancos que cotizan en nuestro mercado, el Santander y el BBVA.
Quiza no haya demasiadas razones que justifiquen esta caida por separado, aunque si lo hacen en su conjunto. La bajada de las bolsas asiaticas esta madrugada con el indice japones Nikkei cayendo un 1,5 % ha provocado que los futuros de los indices americanos pasen a

...continuacion...

cotizar con descensos del 2%, por tanto se espera una apertura negativa en Wall Street.
El resto de cuestiones que provocan una caida en el Ibex 35 de casi un 3% a esta hora podemos encontrarla en algunas confirmaciones de que la crisis se esta endureciendo. La bajada de las ventas de coches de un 50% en Noviembre y los datos del sector manufacturero, cuyo indice PMI ha caido mucho mas de lo que se esperaba confirman la dureza de la recesion. Los datos han sido malos tanto en Europa como en España, e incluso en China lo que nos demuestra que la crisis esta absolutamente globalizada. En España la produccion ha caido hasta el 26.5 desde 32.6 (53.8 % en noviembre de 2007) y los nuevos pedidos nuevos han caido hasta 21.8 desde 29.5 (en Noviembre de 2.007 el dato era 52), las implicaciones para nuestra industria son que se agravan las dificultades y para los trabajadores que va a seguir habiendo ERE (expedientes de regulacion de empleo.) Veremos a ver el dato del paro que se conocera esta semana, en las previsiones ya no aparece la opcion malo, puede ser muy malo, pesimo, peor o desastroso, vamos en la linea de Octubre.
En cualquier caso ya se descuenta en las bolsas que la crisis va a ser muy dura, y en realidad la bajada de hoy esta siendo con bastante poco volumen en nuestro mercado, si se incrementan los volumenes la situacion se volvera mas preocupante. El Jueves se reune el BCE y ya se habla de una bajada de tipos de interes de 75 puntos basicos es decir de un 0,75%, la inflacion ya no es un problema y no creo que hubiera mayor dificultad en bajar los tipos un 1 % directamente.
Hay algunos aspectos positivos de la crisis para la gente de a pie, la inflacion se esta moderando a marchas forzadas (esperemos no llegar a la famosa deflacion en que los precios caen), el Euribor baja y va a seguir cayendo con lo que pagaremos menos por la hipoteca. El precio del petroleo esta en 50 $ y no tiene mucha pinta de repuntar demasiado, 50 o 60 $ al final es mas o menos lo mismo, pero los 150 $ de hace unos meses eran un problema de los gordos.
Los graficos del BBVA, Santander e Ibex que veis algo mas arriba son muy sencillos de interpretar a corto plazo, el cierre del Viernes (y el maximo) y la apertura del Lunes (tambien el maximo de hoy) han coincidido en el mismo nivel, su superacion sera una señal de la continuidad alcista que podria llevarnos a un tramo adicional de subida importante, ya que la siguiente resistencia del Ibex se encuentra en 9.800 (maximos del rebote anterior) y en el Santander por ejemplo en 8,20, aunque parece dificil verlo tan arriba, 7,50 - 8 puede ser el objetivo de la subida actual. Si no se superan los maximos precedentes esta semana, logicamente la hipotesis alcista a corto plazo (o mas bien rebotista) deberemos irla descartando y empezar a manejar nuevos escenarios.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion: