En uno de los contados análisis que realice el año pasado hablaba del peligro que suponía para el Banco Santander perder la cota de los 5 euros, como puede verse en los gráficos haber vendido en ese momento nos hubiera librado de una caída superior al 20 %. Hoy la situación técnica no es mucho mejor, desde el punto de vista técnico el Santander...
La Bolsa desde los Pirineos
viernes, 1 de febrero de 2019
¿Comprar Santander?
Ramón Ceresuela
19:46
2
Comentarios
En uno de los contados análisis que realice el año pasado hablaba del peligro que suponía para el Banco Santander perder la cota de los 5 euros, como puede verse en los gráficos haber vendido en ese momento nos hubiera librado de una caída superior al 20 %. Hoy la situación técnica no es mucho mejor, desde el punto de vista técnico el Santander...
jueves, 11 de octubre de 2018
Wall Street arrastra al Ibex a mínimos anuales
Ramón Ceresuela
11:14
0
Comentarios
Apertura muy bajista en las bolsas europeas por simple efecto contagio de la durísima caída de Wall Street. A esta hora parece haber cierta recuperación pero, aunque nos hemos alejado algo de los mínimos de la sesión, aun queda por ver como evolucionan las cosas. Un cierre, aunque con caídas, lejos de los precios de apertura con descensos del 1 % o menos, sería un síntoma de fortaleza y de la intención del mercado de rebotar a corto plazo...
miércoles, 10 de octubre de 2018
Telefónica ¿Comienza la recuperación?
Ramón Ceresuela
10:43
2
Comentarios
Tras demasiados meses sin escribir voy a tratar de retomar el blog ahora que el trabajo en nuestro hotel en Ainsa ha asentado una tendencia incipientemente bajista, como suele ser habitual en estas fechas, con un origen fácilmente identificable como estacional, las primeras nevadas comienzan a llegar a los Pirineos mientras los turistas buscan destinos más cálidos.
Vemos en la parte superior el gráfico de Telefónica que parece haber encontrado soporte en la zona de 6,60 euros...
jueves, 24 de mayo de 2018
Banco Santander juguetea con el soporte clave
Ramón Ceresuela
10:19
2
Comentarios
Aun es alcista en tendencia el Banco Santader, pero la situación podría tornarse complicada si tras más de un año de consolidación lateral la ruptura es bajista. La clave es la zona de 5 - 5,10 euros, un soporte tan fuerte como importante desde el punto de vista gráfico y cuya ruptura bajista, en caso de producirse, podría derivar en un complicado verano para el valor, algo que debería hacerse extensible al resto del sector bancario con gráficos similares o algo peores.
jueves, 12 de abril de 2018
El Ibex (aun) alcista en tendencia
Ramón Ceresuela
12:05
3
Comentarios
El Ibex 35 cae un 15 % desde máximos y sigue siendo alcista en tendencia. Es pronto para hablar de un gran pullback al punto donde se confirmaba el gran doble suelo que propició un gran movimiento alcista para el Ibex 35 en la primera parte de 2017, pero desde luego es una posibilidad que está sobre el tablero.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Banco Santander alcista en tendencia
Ramón Ceresuela
11:02
0
Comentarios
Banco Santander es alcista en tendencia, quizá lo más raro es que haya pasado casi un año en un rango lateral de menos de 1 euro, algo que no había ocurrido en más de un década. Un periodo de consolidación lógico por otro lado si tenemos en cuenta que en su resurgir dobló su capitalización bursátil en menos de un año, y es que no se puede subir siempre.
Oportunidad de compra agresiva de Inditex
Ramón Ceresuela
9:51
1 Comentarios
Desde junio de 2017 Inditex viene cayendo en bolsa en lo que puede considerarse uno de los peores periodos para la acción de toda su historia, pero no debemos olvidar que hablamos de una historia de éxito, seguramente la más espectacular de la bolsa española, pues ha pasado en 15 años de ser una empresa irrelevante a la que tenía hasta hace poco la mayor capitalización bursátil de nuestro país.
Siempre resulta complicado comprar un valor que ha caído un 30 % en menos de un año...
miércoles, 14 de febrero de 2018
Telefónica: Quien siembra vientos recoge tempestades
Ramón Ceresuela
11:03
4
Comentarios
Tras muchos años haciendo las cosas mal, Telefónica está recogiendo las tempestades (en forma de caída bursátil) que ha venido sembrando. Cuando tenía beneficios de 8 o 9.000 millones de euros no redujo deuda, cuando el beneficio comenzó a reducirse no bajo el dividendo, cuando debería haber vendido activos no lo hizo, y cuando por fin...
lunes, 8 de enero de 2018
Arcelor Mittal alcista en tendencia
Ramón Ceresuela
18:39
0
Comentarios
Una de las mayores verdades de la bolsa es que en la bolsa no hay verdades absolutas, dentro de las medias verdades mas fidedignas está que los recortes en valores alcistas son oportunidades de compra, si no siempre si frecuentemente.
Arcelor Mittal lo ha vuelto a hacer...
viernes, 22 de diciembre de 2017
La vida sigue igual para los accionistas de Caixabank
Ramón Ceresuela
10:34
2
Comentarios
Tras un simulacro de referendum, una DUI, un 155, la fuga de empresas, las nuevas elecciones, la victoria de Arrimadas y la mayoría independentista nada parece haber cambiado ni en Cataluña, ni en España, ni mucho menos en unas bolsas que subían ayer un 1 % con las esperanza de que no hubiera mayoría independentista y que lo bajan hoy al no ocurrir lo que esperaban. La vida sigue igual, incluso para los accionistas de Caixabank, ni "el procés" ni el resultado de las elecciones (que quizá no sean las últimas) ni el traslado de sede, parecen haber afectado...
lunes, 18 de diciembre de 2017
Bankia: Estrella del Atardecer y amenaza de HCH
Ramón Ceresuela
13:16
0
Comentarios
Hace pocos días el estado colocaba con descuento entre inversores institucionales un 7 % de Bankia incrementando las acciones de la compañía que cotizan libremente en el mercado (bueno a medio plazo), pero penalizando al valor a corto plazo al vender con descuento (lógico) el paquete de acciones colocado. A favor de la acción la sobredemanda y que el descuento no fue excesivo, en contra que el estado conserva todavía un 60 % del capital que antes o después tendrá que colocar en bolsa.
Telefónica: Dividendo y Deuda
Ramón Ceresuela
10:00
0
Comentarios
Llevo muchísimo tiempo incidiendo en que el problema de Telefónica no es otro que su abultada deuda, el recorte en el dividendo fue un buen paso adelante para al menos demostrar que el nuevo presidente era consciente de cual era la razón por la que los inversores habían dejado de confiar en la operadora (el anterior nunca lo fue), pero se me antoja insuficiente, los alrededor de 45.000 millones de deuda son un problema que no se resuelve con pequeñas ventas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Contacto y publicidad: bolsapirineos@gmail.com Bolsa ProRealTime gratis Hoteles en Ainsa
