Mostrando entradas con la etiqueta ¨ Canal bajista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¨ Canal bajista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Inditex. Parece Venecia con tanto canal.

3 Comentarios


Análisis tecnico Inditex. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
La verdad es que nada mas he echado un vistazo al grafico de Inditex y he pensado que la evolucion del valor tenia que estar canalizada, esos rangos amplios de caida pero predecibles casi siempre permiten dibujar al menos un canal bajista en el grafico.
En este caso a falta de uno son 3 los canales bajistas que dirigen la cotizacion de Inditex desde hace meses, y lo convierten en uno de los valores mas interesantes

...continuacion...

para hacer trading, solo hay que ir eligiendo bien el canal e ir operando.
Si lo que estamos buscando es hacer trading comprando y vendiendo en el canal, lo preferible es hacerlo a favor de tendencia, bajista en este caso y por tanto aprovechando el movimiento del techo del canal al suelo. Es decir posicionandose bajista en Inditex cuando toca el techo de alguno de los canales, poner un stop-loss un poco por encima del limite superior del mismo y esperar a que baje hasta el suelo, operando a favor de tendencia en lo que va de año habriamos conseguido 4, 5 o incluso mas operativas exitosas. Aprovechando tambien el movimiento del suelo al techo hubieramos conseguido el doble de operaciones con beneficios.
No es Inditex de los valores que mas ha bajado en el 2.008, pero si tiene uno de los graficos mas claramente bajistas, ademas de los canales comentados podemos ir viendo maximos y minimos decrecientes en todos los plazos. Basta con seguir cada uno de los canales y podremos ir señalandolos, cada toque al techo es un maximo y al suelo un minimo.
Para que mejorara la situacion de Inditex debera ir superando los techos de los canales uno detras de otro, cada uno que consiga romper al alza sera un paso adelante y mas vale que empiece a conseguirlo pronto, porque el canal de mas corto plazo (color verde en el grafico) propicia que Inditex caiga a un ritmo de 2 euros al mes. Romper el techo de este canal cambiaria su situacion a corto plazo, a medio - largo lo mas importante parece ser salir del canal principal (color negro) que es el que lleva respetando durante todo el 2.008 Inditex, ese es el verdadero artifice de la tendencia bajista de Inditex.
Es significativo que la media movil de 200 sesiones lleve casi 3 meses coincidiendo con el techo del canal bajista principal, un sintoma mas de que nada cambiara hasta que consiga superarlo.
Por el lado positivo esta la entrada de las manos fuertes (histograma azul inferior por encima de 0) en Inditex. Lo negativo, el volumen es insuficiente como para pensar que Inditex pueda hacer algo mas que tocar de nuevo el techo del primer canal, y aunque lograra superarlo, mucho tendrian que cambiar las cosas en ese sentido para romper el techo del canal bajista principal.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

viernes, 10 de octubre de 2008

Ibex: Desde 16.000 a 9.000 puntos en un año. La explicacion mas sencilla de la caida en un grafico para la historia.

5 Comentarios

Análisis tecnico Ibex. Foro de Ibex. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Tiempo habra durante el fin de semana de intentar determinar que puede pasar con los mercados en los proximos dias, me da la impresion que sin abandonar la tendencia bajista puede haber rebote (y posiblemente fuerte), en realidad quiza ya haya empezado en las bolsas de EEUU que bajaban un 7% y suben (aunque timidamente) a 30 minutos del cierre, aunque tal como estan las cosas nada parece seguro.
No he podido evitar traer aqui este grafico del Ibex, quiza es la lectura mas clara y mas sencilla de lo que ha sucedido estos ultimos 12 meses desde el punto de vista del analisis grafico,

...continuacion...

12 meses en que el Ibex ha pasado de 16.000 a 9.000 puntos y en el que ha habido cuatro grandes figuras tecnicas, entre ellas hubo incluso ruptura alcista, y en este periodo todas las figuras bajistas cumplieron sobradamente los objetivos de caida.
Estas son las figuras, clickeando en el titulo de cada una llegareis a una explicacion sencilla de las mismas con ejemplos:
1 Doble techo en 16.000 puntos del Ibex:
Este fue el origen de todo, un doble techo es una de las figuras mas fiables que existen de cambio de tendencia, se confirmaba al perderse los 15.200 puntos y tenia un objetivo de caida hasta 14.400. Como tantas otras veces una figura de doble techo fue mucho mas alla y en este primer gran movimiento bajista llevo al Ibex hasta 12.000 puntos.
2 Cuña con ruptura bajista:
Como podeis ver en el grafico entre los meses de Febrero y Junio el Ibex estuvo formando una gran cuña, con inclinacion alcista y por tanto previsible ruptura bajista, ya sabeis que las cuñas en general suelen romper en la direccion contraria a la que llevan. En este caso no nos defraudo y la cuña tuvo ruptura bajista y a favor de tendencia. En el blog (quiza equivocadamente) en algunos momentos pensamos que era posible ver una ruptura alcista, no es raro ver cuñas que rompen en la misma direccion que llevan e incluso este año vimos un ejemplo en el Santander.
3 Canal bajista (acelerado) con ruptura alcista:
Durante los dos meses siguientes el Ibex a la vez que cumplia el objetivo de la cuña sobradamente, lo hacia en un canal bajista acelerado con diversos toques al techo y al suelo, por primera vez en el 2.008 esta figura tuvo un desenlace alcista, supero el techo del canal y cumplio el objetivo en pocos dias. Ya sabeis que el objetivo desde el punto de ruptura de cualquier canal es el equivalente a la amplitud de la canal, por supuesto al alza si supera el techo del canal o a la baja si pierde el suelo.
4 Canal bajista con ruptura bajista:
Desde mitad de Julio hasta este miercoles, el Ibex fluctuo dentro de un canal bajista con pendiente no demasiado pronunciada, en este caso la ruptura ha sido bajista al romper este miercoles el Ibex el suelo del canal, era un canal mucho mas amplio que el anterios (aproximadamente 1.200 puntos) y ese era el objetivo teorico de caida desde el punto de ruptura. El objetivo como hemos visto hoy se ha cumplido de nuevo sobradamente, dejando en el grafico un hueco que veremos en el futuro si es de agotamiento o de continuidad bajista.
No podemos negar que el grafico del Ibex en el 2.008 no ha mentido otra cosa es que no hayamos sabido leerlo (yo el primero en muchos momentos), que facil se ve todo a posteriori.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Analisis tecnico BBVA. Un canal bajista perfecto.

0 Comentarios



Análisis tecnico Bbva. Foro del Bbva. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Si bien a los accionistas no debera hacerles ninguna gracias, es innegable la perfeccion del canal bajista del BBVA, lo iniciaba hace 2 años, y desde entonces no lo ha vulnerado en ningun momento, acumulando 3 toques al techo, 3 al suelo y unos cuantos mas a la linea intermedia que he dibujado algo mas fina en el grafico.
Por desgracia a la hora de operar no se esta produciendo el tradicional

...continuacion...

movimiento del suelo al techo y del techo al suelo, sino que como maximo van desde el suelo hasta la linea intermedia del canal. Aun asi estamos hablando de 2 euros de amplitud, si operamos en ambas direcciones podriamos haber ganado un 15% en diversas ocasiones en las ultimas semanas.
Lo que es innegable es la tendencia del BBVA, bajista con maximos y minimos decrecientes en todos los plazos. Este ultimo movimiento descedente le ha llevado al suelo del canal y al soporte de 10,40 euros, despues se ha producido el tan esperado rebote tecnico, acumula una recuperacion desde minimos de un 5% aproximadamente que ha sido bastante superior en algunos momentos de la sesion de hoy.
Es dificil predecir cuando se recuperara cualquier valor del sector bancario, ya que aunque veamos alguna mejora tecnica ocasional y aislada, casi siempre se acaban yendo al traste los graficos por noticias de quiebras, problemas de liquidez o crisis Subprime. Soy un convencido de que cuando la crisis pase nuestra banca saldra absolutamente reforzada, pero de momento no son descartables nuevos minimos.
A medio plazo los 12,25 euros parece una resistencia importante, de momento todavia se encuentra muy lejos del precio de la accion. En el mas corto plazo seria bueno superar al menos la media movil de 30 sesiones que se situa en 11,44 euros.

Cotizaciones Bolsa en Tiempo real Gratis durante 3 meses (en Streaming, actualizacion automatica.) Hoteles en Ainsa

viernes, 22 de agosto de 2008

Analisis tecnico BBVA. El canal bajista y la linea intermedia nos definen las zonas de compra/venta.

0 Comentarios



Análisis tecnico BBVA. Foro de BBVA. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Parece cuando menos curioso que sea el BBVA el valor que mas rebote hoy, ya que ha venido comportandose de manera bastante mas debil estos ultimos meses que su homologo el Santander, acumula una caida desde maximos que se acerca al 50% cuando la caida del Santander ronda el 30%.
Hoy he decidido dibujar un canal bajista para el BBVA

...continuacion...

ya que considero que a medio plazo puede resultarnos muy util para operar en el valor. Es importante incidir en la linea intermedia del canal, ya que es un nivel que ha demostrado ser bastante fiable, con bastantes ocasiones en que a la cotizacion de BBVA le ha servido de soporte o resistencia.
Parece que la correccion de BBVA puede finalizar pronto, no por el rebote de hoy aunque al menos sea una señal positiva, sino porque el BBVA se esta acercando al suelo del canal bajista y al soporte de largo plazo de 10,45. Ademas como veis en la parte inferior del grafico, los volumenes en este ultimo tramo de caida han sido descendentes, lo que parece indicarnos agotamiento bajista.
Aunque solo se trate de un simple rebote, el BBVA tiene cierto margen de mejora sin encontrar mucha resistencia en la subida, ya que si exceptuamos la media movil de 30 sesiones que puede ser un indicador fiable para ver la fortaleza que lleva el valor, la resistencia mas cercana se encuentra en 12,25 euros. Probablemente en la misma zona se encuentre con la linea intermedia del canal bajista que tambien podria poner freno a la subida, aun asi tenemos un 10% de margen desde los niveles actuales, veremos si acompaña el mercado y el petroleo...

Cotizaciones de Bolsa en Tiempo real Gratis durante 3 meses (Streaming, actualizacion automatica.) Pulsa aqui.

viernes, 14 de marzo de 2008

Analisis tecnico de FCC. Lo tendra dificil en este impulso.

0 Comentarios


Análisis y gráficos de FCC a 14 de Marzo de 2008. Pincha en las imágenes para ver los graficos ampliados.
Lo malo de los canales bajista como el de FCC es que se sabe cuando el valor entra en el, pero no cuando puede salir, un año y tres meses en el canal le han supuesto una caida de casi un 60% desde maximos al valor, y por el momento pese al rebote tecnico de hoy, al valor le falta mucho para que consiga salir.
Casi podria considerarse sorprendente que FCC haya

...continuacion...

tocado tantas veces el techo y el suelo del canal, mas de 10 veces en total, dado que la amplitud del mismo es de 13 - 15 euros, es un ejemplo de la alta volatilidad de los mercados en los ultimos meses.
No creo probable que en este impulso FCC consiga romper la resistencia del techo del canal, es mas parece dificil que consiga tocarlo salvo que el Ibex mejore mucho, ademas con la caida del Dow Jones a esta hora, que augura una apertura bajista del Ibex el lunes, es probable que veamos a FCC corregir de nuevo.
Las razones por las que creo que esta subida fracasara de nuevo, son las multiples resistencias y los pocos soportes cercanos al precio del valor, mientras subir un 10% supone superar dos resistencias, ademas del techo del canal bajista y la media movil de 70 sesiones, en una bajada similar no tiene soportes hasta 36,25 euros, el minimo hasta el momento de la caida actual.
Lo positivo de la subida de hoy es que ha venido acompañada de volumen, pero no podemos descartar que sea una sola sesion aislada, la subida esta siendo bastante vertical de las que suelen agotarse pronto.
Verdaderamente FCC mejoraria mucho su aspecto tecnico por encima de 47 - 48 euros, en mi opinion es mejor esperar a ver si lo consigue y comprar despues.
Mi recomendacion para FCC es esperar, quien tenga acciones mantener con stop-loss bajo los minimos del lunes, en 35,50 por ejemplo.
www.labolsadesdelospirineos.com

viernes, 18 de enero de 2008

Acerinox, excesivo castigo. Un canal bajista espectacular.

1 Comentarios


Analisis y graficos de Acerinox a 18 de Enero de 2008. Pincha en las imagenes para ver los graficos ampliados.
Menos de 3 meses le han bastado a Acerinox para bajar un 30%, el culpable (entre otros como el entorno, o el doble techo) un canal bajista de euro y medio de amplitud, que el valor ha respetado en todo momento. Lo cierto es que en estas ultimas semanas el analisis tecnico no ha tenido practicamente validez en las estructuras alcistas, pero para las bajistas esta logrando un elevado grado de fiabilidad, yo mismo me he visto en la trampa de proponer alguna que otra operacion contra tendencia con pesimo resultado, y suerte de los stop-loss...
Siendo Acerinox un valor atractivo desde el punto de vista

...continuacion...

fundamental
a estos precios, la situacion por analisis tecnico sigue muy complicada para el valor, 40 - 50 sesiones sin que de señal de poder reaccionar son suficiente aval para mostrarnos precavidos tal como estan las cosas.
La clave de la cotizacion del valor, por el momento parece ser el canal bajista por el que se mueve, por tanto si alguien quiere probar la entrada en el valor, puede arriesgar a hacerlo cuando toque el suelo del canal (como hacia hace 3 sesiones), o comprar con algo mas de fiabilidad cuando Acerinox rompa al alza el techo del canal bajista. En cualquier caso si queremos optar por la prudencia habria que esperar a ver al menos un par de maximos y minimos crecientes, asi incrementariamos nuestra probabilidad de exito.
Por abajo el soporte mas inmediato se encuentra en 14,75 euros, y existe uno de mayor consistencia en 14. Por arriba ademas de la resistencia ya mencionada del techo del canal, los 16,70 constituyen un nivel importante a superar.
Mi recomendacion para Acerinox por fundamentales compra. Por tecnico esperar al menos a que supere el techo del canal bajista.
www.labolsadesdelospirineos.com

martes, 25 de septiembre de 2007

Analisis y graficos de Corporacion Dermoestetica.

0 Comentarios


Analisis y graficos de Corporacion Dermoestetica. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
En nuestro ultimo analisis de Dermoestetica comentabamos que el valor podia detener su caida entre 8,20 y 7,50, hay que admitir que pese a dar un rango bastante amplio fallamos, aunque por poco, ya que el minimo (hasta el momento) se ha situado en 7,31 euros.
La verdad es que el canal bajista que os he dibujado en el grafico es espectacular, en un mes ha guiado a la cotizacion de Dermoestetica desde 12 euros a poco mas de 7, una bajada de un 40% aproximadamente, sin apenas rebotes y sin un solo cierre fuera del canal, pese a que este no es especialmente amplio. Eso si como era de esperar

...continuacion...

en cuanto Dermoestetica ha conseguido romper al alza el canal bajista, el rebote ha sido considerable, con una subida desde minimos en 4 sesiones de cerca de un 15%.
No hemos recomendado estos ultimos dias comprar en valores con claras tendencias bajistas, porque la verdad es dificil saber hasta donde pueden llegar este tipo de correcciones, otra cosa es que aunque las señales de recuperacion no sean excesivamente poderosas podamos proponer alguna compra, amparandonos en un stop-loss razonablemente cercano y algunos soportes que impidan un desplome facil del valor.
Y este es el caso de Dermoestetica, su unica señal de recuperacion es haber roto al alza el canal bajista y haber superado la resistencia de 8,19, podriamos esperar a ver 2 maximos y minimos crecientes, pero existe una gran probabilidad de que cuando esto ocurra Derm haya subido demasiado, por tanto proponemos la compra especulativa de Dermoestetica en las cercanias de los 8 euros. Si el valor no corrige y sigue subiendo, pues esperaremos o buscaremos otro valor en el que invertir.

martes, 18 de septiembre de 2007

Analisis tecnico de Prisa. Canal alcista, canal bajista, falsa ruptura...todo en un mismo grafico.

1 Comentarios

Analisis de Prisa a 18 de Septiembre de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Bueno el caso de Prisa es un claro ejemplo de un valor se mueve dentro de canales, primero un canal alcista para una subida desde Julio de 2006 a abril de 2007 del 60-70%, en cuanto el valor cambia de tendencia, un canal bajista para retroceder (de momento) del orden de dos tercios de lo subido anteriormente. Hasta aqui todo muy academico y siguiendo tendencias.
Pero hay que puntualizar que es bastante curioso (o sospechoso ya que siempre hay que tener presente la posibilidad de manipulacion/especulacion de las manos fuertes), que el unico momento de la subida, en que Prisa pudo romper la resistencia delimitada por la parte superior del canal, fuera en la parte final logrando marcar maximos, para luego no parar de bajar hasta perder un tercio del valor bursatil de la compañia. Y que casualidad que estas 4 ultimas sesiones


...continuacion...

ha ocurrido lo mismo pero a la inversa, en pleno canal bajista Prisa ha perdido el soporte delimitado por la parte inferior del canal, acelerandose enormemente la bajada, con lo que existe la posibilidad de que este sea el preludio de la recuperacion aunque habra que ver el desarrollo de las proximas sesiones para comprobarlo (os he marcado con elipses las roturas de canales en el grafico inferior.)
Nuestra recomendacion para Prisa por ahora es mantener (para vender ya establecimos un stop-loss en su momento mucho mas arriba), en cualquier caso si alguien no quiere arriesgar mas y aun tiene acciones, deberia vender si se perdiera el soporte de 13.600 del Ibex (para darlo por perdido nosotros consideramos que como minimo deberia verse un cierre por debajo de 13.500 ya que es un soporte de largo plazo.) Para comprar preferimos esperar a ver alguna señal de giro en la cotizacion, aunque creemos que el momento puede estar cercano.



Participaciones Preferentes La voz dormida Blog de Novela Historica Cotizacion Petroleo Foro Bolsa Santander Cotizacion euro dolar

domingo, 16 de septiembre de 2007

Analisis de Dogi. ¿siempre es rentable invertir en bolsa a largo plazo?

1 Comentarios


Analisis de Dogi a 15 de Septiembre de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
El grafico de Dogi de los 10 ultimos años situado en la parte inferior de este articulo, esta especialmente dedicado a aquellos que habitualmente dicen que a largo plazo en bolsa siempre se gana, pensamiento que por supuesto no comparto. Aunque matizandolo puedo estar algo mas de acuerdo, yo creo que a largo plazo "casi" siempre se gana si se diversifica y se realiza una cuidadosa seleccion de valores, y por supuesto a ser posible si no se compra en maximos de cualquier compañia, ya que suele ser peligroso, aunque en ocasiones no niego que tambien pueda rentable, pero yo habitualmente no lo recomiendo.
Y que decir del analisis tecnico de Dogi,

...continuacion...

pues lo mejor que puede decirse es que ha recuperado el canal bajista, no es que sea algo especialmente positivo, pero de momento hara que el valor caiga mas despacio (salvo que cambie su situacion tecnica.)
Y la pregunta que se hace todo el mundo es ¿hasta donde caera? la respuesta no es facil, lo unico que podemos decir por ahora es que no hay absolutamente ninguna señal de que la bajada haya concluido, con lo que seguimos insistiendo en el riesgo de invertir en un valor que esta con tendencia bajista desde hace diez años.
Ya comentabamos el dia 14 de Agosto que con Dogi se podia especular y que cualquiera acostumbrado a operar intradia, seguramente disfrutaria de una gran oportunidad en las siguientes sesiones de sacar un buen pellizco, y vaya si lo fue, en 2 semanas Dogi reboto desde 1,63 a 2,15 ¡mas de un 30% de beneficio! pero eso es especular en el corto plazo y de eso no trata nuestro blog (aunque hay muchos que si, y algunos muy buenos), pero nosotros operamos en el medio plazo, y casi siempre tratamos de invertir mas que de especular, para lo que solemos elegir valores con buenos fundamentales en nuestras operaciones (salvo alguna excepcion) y Dogi no esta en esta categoria.
La primera señal de cambio de tendencia aunque solo en el corto plazo seria romper al alza la resistencia de 2,15 euros (linea roja), la superacion ademas del techo del canal podria incluso hacernos cambiar de opinion para Dogi. Mientras esto no suceda nuestra recomendacion es mantenerse al margen de Dogi.

viernes, 14 de septiembre de 2007

Analisis de Sacyr. En el suelo del canal ¿preludio de su rebote?

0 Comentarios


Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Decir hasta donde llegara el castigo para Sacyr es complicado, aunque mi opinion personal es que la bajada tiene muchas probabilidades de deternerse entre los dos importantes soportes que hay en el grafico de la parte inferior de este articulo (lineas azuleas), aunque dada la distancia que hay hasta el segundo de ellos (un 15% adicional de bajada), operar en el valor aun se torna complicado.
Con respecto a nuestro analisis de Sacyr del 14 de agosto, hemos cambiado ligeramente el grafico, para redibujar el espectacular canal bajista de la compañia, en un primer momento

...continuacion...

situamos algunas lineas intermedias, que ahora no vemos tan necesarias (aunque como en la mayoria de canales siguen existiendo) y al canal existente le hemos dado algo mas de inclinacion ya que las ultimas bajadas han ayudado ha redibujarlo.
Sea como sea hemos tocado el borde inferior del canal, lo que suele ser preludio como minimo de rebote, aunque no hay que fiarse, o acompañan los mercados o el valor no rebotara por si solo.
Hablar de un cambio de tendencia para Sacyr en este momento solo puede hacerse de forma hipotetica, ya que para ello deberia superar la resistencia que hemos situado en 33,17 euros, tan alejada del precio actual que parece irreal llegar hasta alli. Tambien logicamente habria que salir del canal bajista, pero supongo que como va descendiendo con el tiempo, antes se rompera al alza el canal que se superara la resistencia comentada.
Para la tendencia de corto plazo, sera importante la superacion de la linea de tendencia bajista acelerada (color rojo), al menos sera un primer paso para la recuperacion.
Nuestra opinion para Sacyr es que la bajada esta proxima a su fin, y que es muy probable que veamos un rebote al haber tocado el suelo del canal bajista y estar cerca del soporte de 24,20, aunque no hay evidencias tecnicas al respecto. En cualquier caso creemos que ya no es momento de salir de Sacyr (habria que haberlo hecho hace mucho) y que probablemente pronto sea momento de comprar.

Participaciones Preferentes La voz dormida Blog de Novela Historica Cotizacion Petroleo Foro Bolsa Santander Cotizacion euro dolar

miércoles, 29 de agosto de 2007

Ercros, el batacazo continua ¿hasta cuando?

0 Comentarios


Analisis de Ercros a 28 de agosto de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Hace ya meses que recomendabamos salir de Ercros al estrellarse contra el canal bajista por segunda vez en niveles de 0,75, aun a sabiendas de que recomendar vender en una bolsa alcista (alcista en ese momento) era arriesgado, pero al menos esa vez visto lo que ha sucedido despues, acertamos.
Posteriormente sugeriamos por segunda vez, salir ineludiblemente del valor si se perdian los 0,54 euros, justo por debajo del soporte de 0,55 (soporte que en el grafico se situa ahora en 0,53 ya que este grafico esta ajustado tras la ampliacion de hace unas semanas.) Luego sucedio lo que tenia que suceder, perdido el soporte, el valor ha incrementado considerablemente la velocidad de la bajada, y el que no vendiera en su momento ahora tendra unas perdidas muy importantes.
Como veis el grafico sigue sin mejorar en absoluto, el valor va desde el suelo al techo del canal continuamente, y en cada ida y venida baja un porcentaje muy importante. Estoy seguro que habra gente acostumbrada a especular, que incluso bajando le pueden sacar rendimiento a Ercros cada vez que rebota en el suelo del canal y se dirige al techo, quiza ahora que el valor esta en el suelo del canal ellos tengan la oportunidad, pero yo no, esa no es mi "guerra", la operativa en el corto plazo nunca me ha gustado, y menos en un valor tan bajista con 5 maximos y minimos decrecientes.
Nuestra recomendacion para Ercros mantenerse al margen de la compañia por ahora.
Novela Historica Cotizacion acciones Santander Zeltia Bolsa Cotizacion Petroleo

martes, 21 de agosto de 2007

Analisis de Renta Corporacion. ¿Ya hemos visto el suelo?

1 Comentarios

Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Todos en muchas ocasiones dudamos de la eficacia de los stop-loss, pero basta de vez en cuando con ver un grafico como los 2 que os he traido de Renta Corporacion (no es necesario ver uno de Astroc), para darnos cuenta de lo utiles que pueden llegar a ser. Quien no haya utilizado esta herramienta puede haber perdido mas de un 40% de su inversion, o si compro en la OPV y llego a estar muy contento con sus elevadas ganancias en los primeros 18 meses de cotizacion, de no haber vendido, o utilizado stop-loss puede estar ahora en perdidas.
Curiosamente, hasta ahora el minimo de toda la bajada, ha coincidido casi milimetricamente con el minimo historico, que vimos el 14 de junio de 2006 en 23 euros, ya que el dia 10 de agosto tocamos 23,08 euros, lo que igualmente confirma la fiabilidad en muchos casos de los soportes, incluso en el largo plazo.
De momento pese a haber rebotado un 10% desde minimos, la situacion tecnica de REN no ha cambiado mucho, ha mejorado algo la cotizacion, pero los maximos y minimos siguen siendo decrecientes, y el canal bajista que ha dirigido toda la bajada desde los 38 euros, sigue sin ser roto al alza.
Nuestra recomendacion por el momento para Renta corporacion es esperar a que mejore su aspecto tecnico, y por si alguien quiere comprar o ya lo ha hecho, le aconsejamos un stop-loss en 22,60 euros.
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Bolsa Novelas Historicas Cotizacion del Dolar BBVA

martes, 14 de agosto de 2007

Analisis de Sacyr. Sigue en el canal bajista.

1 Comentarios
Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Hace dias que no hablabamos de Sacyr asi que hoy le ha llegado el turno, en su momento ya comentabamos varias cosas, en primer lugar que los stop-loss estan sobre todo para casos como este, es mucho mejor perder un 10% por alejado que situemos el stop-loss, que casi un 50% como ha bajado sacyr desde maximos.
En este caso no se trata de que sea una mala empresa, ni de que no gane dinero, pero en la bajada han influido varias cosas. La primera y muy importante, es que a 56 euros la compañia estaba sobrevalorada (aunque ahora posiblemente ya no lo este ahora), por otro lado Sacyr es una empresa que es en parte inmobiliaria, y en parte constructora, y por tanto cuando han bajado las inmobiliarias ha bajado Sacyr, y ahora que como ya comentabamos hace unos dias las constructoras estan sufriendo en bolsa, pues Sacyr tambien sufre las bajadas. Tambien es cierto que cuando subia tambien lo hacia de la misma manera, de ahi la sobrevaloracion que llego a tener cuando cotizaba por encima de 50 euros.
La cuestion es ahora saber si esta cara o esta barata, y la respuesta no esta clara aun, posiblemente este a un precio razonable, pero dependera mucho de los resultados que sea capaz la empresa de presentar los proximos trimestres, y ver en la medida que en estos influyan, el estancamiento tanto del sector de la construccion como del inmobiliario.
Respecto al analisis tecnico, hemos visto como toda la bajada de Sacyr ha sido dentro de un canal bajista, con algunas lineas intermedias que hemos dibujado en el grafico. Os he marcado el primer soporte y la primera resistencia, pero no son realmente muy significativas. La situacion por analisis tecnico en el medio plazo, comenzaria a cambiar cuando Sacyr consiguiera romper al alza el canal bajista antes mencionado, lo que sera bastante improbable que suceda en el corto plazo, ya que se encuentra mas de un 20% por encima del precio actual de la accion.
Arriesgar a que los 30,50 euros del otro dia sean el suelo de la cotizacion es una posibilidad muy especulativa, aunque aprovechando que se ha tocado en esa zona practicamente el lado inferior del canal (en concreto una de las lineas intermedias muy cercana a el), se puede intentar adquirir acciones del valor, pero solo es una operacion indicada para inversores muy avezados en el corto plazo, que sepan vender incluso antes del stop-loss, si ven que la operacion tiene pocas posibilidades de llegar a buen puerto.
Nuestra recomendacion para Sacyr por analisis tecnico es esperar a ver alguna señal de cambio de tendencia. Por fundamentales mantener, pero pendiente de revision en funcion de los proximos resultados del tercer y cuarto trimestre.
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Novela Historica Cotizacion Dolar Participaciones BBVA

jueves, 2 de agosto de 2007

Corporacion Mapfre, mala pinta por analisis tecnico combinada con buenos fundamentales.

0 Comentarios

Analisis de Corporacion Mapfre a 1 de agosto de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
No es algo anormal en la bolsa ver un valor con estupendos fundamentales caer y caer, que es precisamente lo que le esta pasando a Corporacion Mapfre. Lo de buenos fundamentales logicamente es una opinion personal y por ello incluimos al valor en nuestra cartera de "5 valores para invertir a largo plazo", (si quereis consultar la informacion de este y los restantes valores simplemente pulsar el siguiente link http://labolsadesdelospirineos.blogspot.com/ )
Para quien gusta operar por analisis tecnico, la salida de Mapfre perdido el soporte de 3,50 era algo practicamente incuestionable, salvo que hubiera alguien que quisiera esperar a la perdida del segundo soporte situado en 3,30, aunque sin duda el soporte clave para trading era el primero. Por otro lado las señales bajistas no pueden ser mas clarificadoras, Mapfre se encuentra en un canal bajista, los ultimos maximos y minimos son decrecientes, ha perdido el importante soporte de 3,50 euros, y si queremos añadir algo mas, podriamos hablar hasta de un triple techo confirmado en la zona de maximos, con las connotaciones bajistas que esto tiene y objetivos en aproximadamente 2,80-2,90 euros (aunque hay un maximo un poco mas alto y la figura no es totalmente clara.)
Por otro lado por analisis fundamental, Corporacion Mapfre es una empresa que nos gusta (y mucho), por per, por dividendo, por plan de negocio..., nos parece que a estos niveles tiene un potencial minimo de un 30% (para mas detalle de la informacion por fundamentales podeis ver el link que comentabamos antes.)
Por tanto y dado que me gusta operar combinando analisis tecnico y fundamental en el caso de Mapfre me debato entre dos aguas, con lo que no me queda mas remedio que recomendar venta fuerte para Mapfre por analisis tecnico, y compra fuerte por analisis fundamental, por tanto cada uno que actue en Mapfre segun el sistema que prefiera a la hora de operar en bolsa. En mi caso voy a mantener las acciones que ya tengo de Mapfre, pero si bien tengo la intencion de comprar mas, de momento voy a esperar.

Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Preferentes BBVA Bernard Madoff Bolsa

domingo, 29 de julio de 2007

Dogi prosigue su caida libre.

0 Comentarios



Analisis de Dogi a 28 de Julio de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
En cualquier mercado de alcista de largo plazo (y el nuestro lo es) siempre hay algunos valores bajistas, y lo mismo ocurre a la inversa en los mercados bajistas que tambien hay algunos valores alcistas.
Aqui tenemos un caso de los primeros, Dogi, que en un mercado como el español con subidas en los ultimos 5 años (y bastante abultadas), esta empeñado en bajar y bajar, lo cual seguro que no es una alegria para sus accionistas, pero para los analistas tecnicos quiza sea uno de los pocos ejemplos, de un valor en nuestro mercado que lleva 3 años en un canal bajista, y desde que perdio el soporte de 3 euros en caida libre.
Esto logicamente deshace la teoria (de algunos) que cuando las bolsas suben todos ganan comprando y manteniendo las acciones en el largo plazo. Quien inviertiera en Dogi (y en un puñado de valores mas) no lo ha hecho, aunque es cierto que en los ultimos tiempos hemos tenido pocos casos de valores tan bajistas como este.
El año pasado tuvo el dudoso logro de ser el valor que mas bajo de todo el mercado continuo, aunque este año probablemente no lo consiga, ya que seguramente le quitara el puesto Astroc, en cualquier caso o mucho cambian las cosas o tampoco este año sera mejor que los anteriores para Dogi, ya que prosigue su caida sin visos de que vayan a cambiar las cosas por el momento.
Nuestra recomendacion sigue siendo la misma que hace un mes permanecer al margen del valor, ya que invertir en una compañia que esta en caida libre durante un periodo tan largo de tiempo tiene muchisimo riesgo, y como tampoco nos gustan sus fundamentales...

Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Iberia Cotizacion Dolar Cotizacion Petroleo Participaciones preferentes del BBVA

lunes, 16 de julio de 2007

Vueling intentando romper el canal bajista.

0 Comentarios

Analisis tecnico de Vueling a 16 de Julio de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Espectacular correccion la de Vueling desde mediados de abril, en la que ha perdido la mitad de su valor bursatil, sin duda (aunque sea de "perogrullo") a medida que sigue bajando Vueling el riesgo de comprar se va reduciendo, en cualquier caso a nadie le recomiendo que lo haga sin stop-loss, dada la peligrosidad demostrada por el valor.
Hoy parece el dia en que Vueling puede salir del canal bajista, en el que ha estado durante toda la correccion, el realizar una compra especulativa (sin señal clara de suelo) en estos niveles tiene bastante riesgo de que nos salte el stop-loss, pero por contra el potencial al alza del valor es espectacular, con un primer objetivo a la zona de 30-32 euros. La unica pega, es que a esta hora el volumen no esta acompañando excesivamente para una rotura de esa importancia tecnica.
En cualquier caso quien no tema perder un 6-8%, si el riesgo puede compensarle con creces, puede comprar a estos niveles acciones de Vueling, con un primer objetivo en 30 euros y el stop-loss situado en 23 euros en cierres. Esperemos que esta operacion salga mejor que la anterior que propusimos para Vueling, en que nos acababa saltando el stop-loss (que al menos nos libraba de una caida de un 30% adicional.)
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Cotizaciones Dow Jones

viernes, 13 de julio de 2007

Analisis de Ferrovial, bastantes señales de suelo, ¿seran suficientes?

0 Comentarios




Analisis de Ferrovial a 13 de Junio de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
En primer lugar agradecer a Chemabs su comentario de Ferrovial, ya que siempre sirve de ayuda para elegir los valores que analizamos el que te alerten de las posibles señales tecnicas que van dejando, ya que es imposible poder mirar todos los graficos a diario (por lo menos para mi.)
Como no comentabamos nada de Ferrovial desde el 23 de mayo, obviamente muchas cosas han cambiado para el valor. En la operacion que teniamos abierta en el valor, salimos con ligeras perdidas, ya que comprabamos a 76 aproximadamente (y durante algun tiempo estuvimos en beneficios cuando la accion cotizo por encima de 80) y teniamos el stop-loss en 75, con lo que las perdidas finales rondaron el 2% aproximadamente (eso si el stop-loss nos libro de una bajada adicional del 10%.)
Como veis, para este valor hemos puesto 3 graficos, en concreto en el 1º hemos marcado los retrocesos por Fibonacci para ver la profundidad de la correccion. En este caso con respecto a la subida acumulada desde Junio de 2006, ha sido del 50% aproximadamente (al menos hasta ahora...)
En los otros 2 graficos vemos los soportes en los que puede apoyarse el valor, como se acelero la bajada tras romper a la baja la linea de tendencia alcista, y el canal bajista que ha dirigido toda la correccion hasta el momento.
Las razones que nos inclinan a pensar que podemos haber tocado suelo (aunque esta sin confirmar por el momento que sea asi) son los 2 martillos (posibles figuras de vuelta alcista) de las 2 ultimas sesiones que se han apoyado en el mismo lugar 67,90 aproximadamente (contando que hoy tambien tengamos un martillo finalmente), el apoyo en el suelo del canal bajista y el hecho de que entre 68 y 67 euros tenemos una buena zona de soporte.
Una operacion de compra a estos niveles creemos que tiene poco porcentaje de riesgo (dado que el stop-loss estara situado cerca), aunque tiene una probabilidad elevada de ser una operacion fallida, aunque creemos que el potencial alcista con un primer objetivo en 75-76 euros (techo del canal bajista) compensa con creces este hecho. Por tanto proponemos la compra en el nivel actual de Ferrovial 69 euros aproximadamente, con un stop-loss en cierres por debajo de 66,50 euros o 65,50 si quisierais dar algo mas de margen al valor.
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Foro Bolsa

domingo, 8 de julio de 2007

Analisis de Iberpapel (IBG)

0 Comentarios

Analisis tecnico de Iberpapel a 8 de Julio de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Lo dicho de BDL en cuanto a empresa con poco volumen de negociacion de acciones, tiene en gran parte validez para Iberpapel, la gran diferencia hasta el momento a favor de IBG es que las oscilaciones (a la baja al menos) vienen siendo mucho menores.
La situacion por analisis tecnico no puede decirse que sea mala, la cotizacion del valor se encuentra en un canal alcista de poca pendiente, despues de realizar una correccion desde los maximos historico de 26 hasta 19 euros dentro de un canal bajista. Si bien no aconsejaremos comprar por estar el stop-loss muy lejano, nuestra recomendacion por analisis tecnico es mantener las acciones de Iberpapel con un stop-loss en 19,40 euros en cierres.
Por fundamentales ya es otro cantar, los analistas le dan un precio objetivo de 17 euros, que yo veo mas razonables que los 22,35 actuales.
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Bolsa

lunes, 25 de junio de 2007

Sacyr y la utilidad de los stop-loss.

0 Comentarios



Analisis tecnico de Sacyr (SYV) a 25 de Junio de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
En Sacyr no teniamos ninguna recomendacion de compra ni operacion abierta, pero si habiamos establecido un stop-loss para los que tuvieran acciones de la compañia, que si bien en algunas ocasiones pueden no tener utilidad, en este caso a servido para ahorrarnos un retroceso adicional de un 8-10% hasta el momento, ya que no podemos dar por finalizadas las caidas, aunque dado el hecho del excesivo castigo que lleva el valor y que estamos cerca del suelo del canal bajista, no seria mala idea empezar a plantearse la compra de Sacyr, sobre todo si baja hasta 32-34 euros.
En el grafico os he marcado donde se deberia haber salido del valor quien hubiera utilizado el stop-loss que recomendamos el 18 de mayo. Nuestra recomendacion era un stop-loss en cierres bajo 37 euros, es decir salir si el valor cerraba en alguna sesion por debajo de 37 euros. Como podeis ver en el grafico el 21 de Junio el valor cerro en 36,99, con lo que habria que haber salido en la apertura del dia siguiente, que por suerte fue mas arriba en 37,50. Bien es cierto que seguro que alguno pensaria, que solo habia caido el stop-loss por un centimo y quiza no salio del valor (erroneamente ya que el stop-loss ya tenia un filtro sobre el soporte de un 1,5% aproximadamente.) En cualquier caso si haceis esto en alguna ocasion, al ver que al dia siguiente el valor (en este caso Sacyr) abre por encima del soporte (yo mismo lo he hecho en alguna ocasion, aunque casi siempre ha acabado saltando el stop-loss), debereis cambiar el tipo de stop-loss de en cierres a intradia (explicacion en el siguiente link: Tipos de stop-loss - stop loss en cierres ), ya que sino puede pasaros como en Sacyr, que la segunda caida sea mas rapida y mucho mas abultada, en concreto hoy a abierto en 35,82, mientras que con el stop-loss intradia se hubieran vendido las acciones en 36,99 y con el stop-loss recomendado en cierres en 37,50. Sin duda es humano que nuestra propia psicologia nos impulse a ir aguantando un poco mas la posicion, para no salir perdiendo de un valor, pero en la mayoria de las ocasiones, lo que sucede es que acabamos perdiendo mas.
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"

sábado, 5 de mayo de 2007

Analisis de Ercros, sigue en el canal bajista.

0 Comentarios


Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Cuando hace poco (el 28 de abril) comentabamos la situacion de Ercros, deciamos que por ahora habia que permanecer fuera del valor, ya que el grafico tenia bastante mala pinta por el momento. El dia 28 de abril, la accion cotizaba a 0,71, y ahora que cotiza bastante mas abajo en 0,66, lamentablemente las cosas por analisis tecnico no han cambiado en absoluto, Ercros sigue dentro de un canal bajista, y mientras no salga de el y con incremento fuerte de volumen, lo unico que puede esperarse es que siga bajando.
Los soportes mas cercanos de Ercros por debajo de donde cotiza la accion en este momento, lugares donde habria opciones de que empezara a cambiar su tendencia, son 0,64 y 0,54, siendo este segundo el realmente fuerte. Dicho esto, segun nuestra opinion hay que seguir fuera del valor, salvo que consiga salir del canal bajista (que podeis veis en el grafico) con fuerte incremento de volumen, en este momento para pensar en comprar acciones, habria que superar las resistencias de 0,75 y 0,78, mientras que no lo haga, lo mas probable es que se dirija al soporte de 0,54. Para quien tenga acciones, lo mejor que puede hacer en este momento, es intentar salir del valor y si puede ser en un rebote para minimizar perdidas mejor, la unica esperanza antes de ver cotas inferiores a medio plazo, es que aguantara el soporte de 0,64, con lo que se podrian mantener las acciones con un stop-loss en 0,63, esperando que la proxima ampliacion de capital anime la cotizacion (eso si con bastante riesgo de perder tambien ese soporte y un porcentaje adicional de la inversion realizada.)
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Acciones prestadas