Comenzaremos con un pequeño repaso a los gráficos semanales del Ibex 35, en esta ocasión ni siquiera cuelgo el gráfico diario porque personalmente me parece poco útil sobre todo teniendo en cuenta que podría llevar a confusión ver que el rebote de ayer tenía más volumen que la caída de las sesiones precedentes, hay que tener en cuenta...
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de abril de 2012
Y aun con todo creo en la infravaloración de nuestra bolsa
Ramón Ceresuela
2:50
0
Comentarios
Comenzaremos con un pequeño repaso a los gráficos semanales del Ibex 35, en esta ocasión ni siquiera cuelgo el gráfico diario porque personalmente me parece poco útil sobre todo teniendo en cuenta que podría llevar a confusión ver que el rebote de ayer tenía más volumen que la caída de las sesiones precedentes, hay que tener en cuenta...
miércoles, 14 de septiembre de 2011
¿Deben comprar bolsa los inversores a largo plazo?
Ramón Ceresuela
9:34
9
Comentarios
Aunque existen muchos más tipos de inversores la división mas básica podría separarlos en dos, los que utilizan el gráfico y las tendencias para operar y los que compran y se sientan a esperar años a que florezca su inversión; para los primeros la situación es evidente, la tendencia es bajista y no es momento de comprar, punto final, seguir leyendo para ellos será una pérdida de tiempo.
Si os contáis entre el segundo grupo de inversores, los que compran utilizando dinero...
que no van a necesitar ni a corto ni a medio plazo y que no se preocupan excesivamente porque en momentos o periodos puntuales pierdan un 30 % o incluso un 50 % de su inversión, es decir que simplemente buscan rentabilizar a largo plazo, ya sea vía dividendos o vía subida de las acciones, probablemente vean la situación actual como una oportunidad y no como el fin del mundo.
Vaya por delante que no soy adivino, desconozco si el Ibex hará suelo en 7.500 puntos, en 6.700, en 6.000 o en 5.000 puntos, tampoco sé cuando capitulará el mercado, igualmente no puedo afirmar si los dirigentes tomarán las decisiones correctas en los próximos meses, y aunque tampoco puedo asegurarlo creo que nos enfrentamos a una segunda recesión, algo que es vox populi entre los operadores y por tanto está descontado en los mercados.
Un inversor de largo plazo debe abstraerse y ver las cosas con claridad, mañana no es el fin del mundo, las grandes empresas del Ibex perdurarán aunque sus beneficios pueden verse afectados por la crisis de la deuda periférica y por esta segunda recesión, de hecho si no fuera así estarían absolutamente infravaloradas; los dividendos, comenzando por Telefónica, serán recortados y la pregunta es tanto ¿cuando? como ¿cuanto? Cuanto se reducirán los beneficios y cuanto los dividendos de las grandes empresas de nuestra bolsa y cuando dejaran de hacerlo.
Hasta ahora no he hecho otra cosa que manifestar ignorancia y exponer un poco de forma general la situación, a partir de aquí llega el momento de aventurarse; en un escenario recesivo medio, donde se produzca un default ordenado de Grecia y donde España e Italia acometan las reformas necesarias para que el mercado en 6 - 12 meses vuelva a confiar en ellas, la bolsa española estaría infravalorada, desde luego las grandes empresas no seguirían dando un dividendo del 10 - 12 % pero probablemente si un 6 - 9 %, más que suficiente para un inversor a largo plazo sobre todo sabiendo que antes o después esta crisis finalizará. Por supuesto hay escenarios peores, y también mejores, mi idea se basa en la ignorancia y ese desconocimiento nos deja pocas posibilidades, esperar a un cambio de tendencia real probablemente nos haga comprar mucho más arriba de lo deseable, ahora mismo el nivel que podría poner final a la tendencia bajista lo encontramos en 8.800 puntos y tampoco es una cota que nos de ningún tipo de seguridad al respecto.
El cocktail actual combina ignorancia y probable infravaloración de las bolsas, puede ser el momento de comprar pero podemos equivocarnos, difícil disyuntiva, aunque quizá, y solo quizá, estemos ante una oportunidad única de adquirir bolsa a valoraciones muy reducidas. Por tanto el mercado nos deja pocas posibilidades, en crisis anteriores ya puse en práctica una, que se basa la idea de ir comprando e incrementando posiciones en cada escalón inferior ante la certeza de que es prácticamente imposible (aquellos que lleven años en el mercado son conscientes de ello) acertar cual será el suelo del mercado.
En definitiva, la posibilidad que me plantéo para la parte de mi cartera que tengo a largo plazo (tengo otra parte reservada al trading) es invertir entre un 30 y un 50 % de mi disponible con el ibex cotizando entre 6.700 y 7.500 puntos, un 30 % más si cae hasta 6.000 - 6.300 y el resto si la situación se torciera tanto que bajara hasta 5.000 - 5.500 puntos (aunque realmente lo veo improbable.) Hay que buscar diversificar con empresas poco endeudadas y beneficios recurrentes, con una rentabilidad por dividendo del orden del 8 - 12 % en la actualidad y entre los bancos eligiendo a los dos grandes por estar más internacionalizados frente a los pequeños.
Por supuesto esto no es una recomendación de compra, faltaría mas, es una idea que planteo, dejo en el aire y que dentro de 3 - 5 años se demostrará correcta o incorrecta, cada cual que haga lo que considere oportuno con su dinero y por supuesto que asuma la responsabilidad de sus actos.
Hoteles Ainsa
martes, 21 de septiembre de 2010
Telefonica, Santander y la posibilidad de ruptura alcista del Ibex
Ramón Ceresuela
9:22
4
Comentarios


En primer lugar quería comentaros que muy pronto va a estrenarse de forma oficial la red social de FinancialRed "Bolsa.com" que ya viene funcionando estas últimas semanas; personalmente no soy un amante de las redes sociales pero la verdad es que lo que he probado de esta me hace pensar que tendrá un gran éxito.
No es que haya cambiado diametralmente la situación la subida de ayer en el Ibex 35, los dos pesos pesados que ponderan un 40 % del índice tienen...
... un aspecto técnico definitivamente opuesto, mientras la fortaleza de Telefónica resulta incuestionable marcando hoy otro máximo anual y subiendo más de un 20 % este verano, el Banco Santander sigue demostrando su incapacidad para superar la resistencia de 10,50 euros, de hecho en los últimos rebotes ni siquiera ha alcanzado esa cota. Eso sí, yo no descartaría que fuera algún inversor institucional el que estuviera vendiendo en estas últimas sesiones ya que la correlación negativa con respecto al BBVA es importante, de ser así en cuanto finalizaran las ventas el Santander tendría vía libre para un nuevo ataque a los 10,50 euros.
A favor de la ruptura alcista en el Ibex de los 11.000 puntos juega sin duda la superación de los 1.030 puntos en el SP 500; en contra los diferenciales de la deuda de Portugal e Irlanda con respecto al bono alemán que se encuentran en máximos históricos y también las incertidumbres del impuesto al sector bancario. Veremos a ver que tiene más fuerza, por ahora el Ibex sube casi un 1 % con el Santander en negativo, desde luego si el Santander acaba por unirse con convicción a la subida estaremos en disposición de seguir la estela del SP 500 y batir los 11.000 puntos.
No es que haya cambiado diametralmente la situación la subida de ayer en el Ibex 35, los dos pesos pesados que ponderan un 40 % del índice tienen...
... un aspecto técnico definitivamente opuesto, mientras la fortaleza de Telefónica resulta incuestionable marcando hoy otro máximo anual y subiendo más de un 20 % este verano, el Banco Santander sigue demostrando su incapacidad para superar la resistencia de 10,50 euros, de hecho en los últimos rebotes ni siquiera ha alcanzado esa cota. Eso sí, yo no descartaría que fuera algún inversor institucional el que estuviera vendiendo en estas últimas sesiones ya que la correlación negativa con respecto al BBVA es importante, de ser así en cuanto finalizaran las ventas el Santander tendría vía libre para un nuevo ataque a los 10,50 euros.
A favor de la ruptura alcista en el Ibex de los 11.000 puntos juega sin duda la superación de los 1.030 puntos en el SP 500; en contra los diferenciales de la deuda de Portugal e Irlanda con respecto al bono alemán que se encuentran en máximos históricos y también las incertidumbres del impuesto al sector bancario. Veremos a ver que tiene más fuerza, por ahora el Ibex sube casi un 1 % con el Santander en negativo, desde luego si el Santander acaba por unirse con convicción a la subida estaremos en disposición de seguir la estela del SP 500 y batir los 11.000 puntos.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Analisis y graficos del Ibex 35 a 15 de septiembre de 2007. ¿Y si se pierden los 13.600 donde estan los siguientes soportes?
Ramón Ceresuela
11:09
0
Comentarios



Analisis del Ibex 35 a 15 de Septiembre de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Como ya muchos os habreis dado cuenta la seccion analisis y graficos de los indices ha cambiado de direccion, pero como siempre podeis pulsar en el link que hay debajo del nombre del blog para acceder.
Y respecto al Ibex 35 esta semana hay poco que decir, ha sido una semana de ida y vuelta para acabar cerrando donde estabamos, la bajada de hoy ha compensado la subida de mediados de semana, en definitiva una bajada semanal testimonial de un 0,08%.
Como ya muchos os habreis dado cuenta la seccion analisis y graficos de los indices ha cambiado de direccion, pero como siempre podeis pulsar en el link que hay debajo del nombre del blog para acceder.
Y respecto al Ibex 35 esta semana hay poco que decir, ha sido una semana de ida y vuelta para acabar cerrando donde estabamos, la bajada de hoy ha compensado la subida de mediados de semana, en definitiva una bajada semanal testimonial de un 0,08%.
Realmente el grafico del Ibex, poco ha cambiado, asi que solo hemos dibujado algunos debiles soportes y resistencias mas (como siempre los soportes en azul y las resistencias en rojo, mayor grosor mayor fortaleza e importancia.)
En cualquier caso como ya sabeis el soporte fundamental siguen siendo los 13.600 puntos, y aunque esperamos que no se pierdan hay que contemplarlo todo, asi que hoy hemos traido dos graficos de mas largo plazo (3º de los de arriba y el 4º en la parte inferior de esta entrada), para en el hipotetico caso de perderse el soporte de 13.600, saber donde encontraremos las siguientes zonas de soporte. Y la conclusion es
...continuacion...
que desde 13.600 hasta 13.000 no hay soportes. El primer soporte de 13.000 es fuerte, ya que coincide con los maximos que marcabamos en el año 2.000, como veis en el grafico esta justo debajo de este texto.
El segundo soporte en 12.088 aproximadamente, en este caso coincidente con los maximos del año pasado de Mayo, antes de la correccion en que el Ibex bajo mas de 1.000 puntos en apenas un mes, para como recordareis luego subir hasta final de año mas de un 30%.
Bueno pues veremos que tal se da la semana que viene, en la que consolidar por encima de 14.000 seria un buen primer paso, de todas formas la clave tecnicamente sigue siendo no perder los 13.600 puntos.

Participaciones Preferentes La voz dormida Blog de Novela Historica Cotizacion Petroleo Foro Bolsa Santander Cotizacion euro dolar
Compra de Popular. Operacion de la semana del 15 al 22 de Septiembre.
Ramón Ceresuela
10:02
1 Comentarios


Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
No ha sido una buena semana para nuestras operativas, ninguna ha fracasado todavia, pero varias que estaban en positivo han entrado en perdidas. Respecto a la operativa propuesta la semana pasada de compra de acciones de Gamesa, como no se ha llegado al precio de compra (por muy poco), la mantenemos en las mismas condiciones.
No ha sido una buena semana para nuestras operativas, ninguna ha fracasado todavia, pero varias que estaban en positivo han entrado en perdidas. Respecto a la operativa propuesta la semana pasada de compra de acciones de Gamesa, como no se ha llegado al precio de compra (por muy poco), la mantenemos en las mismas condiciones.
Y vamos con la operativa de compra de Popular:
...continuacion...
Precio de compra de Popular: 11,51 euros*
Precio de venta 50% de las acciones: 12,98 euros (antes era 13,49, modificado el 3 de octubre.)
Precio de venta resto de las acciones: se determinara mas adelante.
Stop-loss en cierres* 11,20 (antes era 10,45 modificado el 3 de Octubre.)
* Si el valor no llega al precio de compra el lunes, se sigue manteniendo la orden de compra durante toda la semana.
...continuacion...
Precio de compra de Popular: 11,51 euros*
Precio de venta 50% de las acciones: 12,98 euros (antes era 13,49, modificado el 3 de octubre.)
Precio de venta resto de las acciones: se determinara mas adelante.
Stop-loss en cierres* 11,20 (antes era 10,45 modificado el 3 de Octubre.)
* Si el valor no llega al precio de compra el lunes, se sigue manteniendo la orden de compra durante toda la semana.
** El stop-loss en cierres consiste, en que si una sesion bursatil Popular cierra por debajo de 10,45 se venden las acciones en la apertura de la siguiente sesion. Aclarar que no es algo automatico que deba hacer el banco o la agencia de valores, simplemente es un nivel que nosotros nos marcamos y si el valor cierra por debajo de ese precio, vendemos en la apertura de la siguiente sesion bursatil directamente al mercado.
En este caso las razones para comprar Popular son mas de indole fundamental que tecnica, ya que obviamente el valor tiene una tendencia bajista, aunque creemos que los soportes de largo plazo de 11,50 y 10,50 seran capaces de detener la correccion, dado sobre todo que el valor ya esta muy barato a estos precios.
La razon de este ultimo dia de bajadas en el Popular puede achacarse al injustificado efecto de contagio de la dificil situacion del 8º banco de Inglaterra Northern Rock (decimos injustificado porque Popular no va a sufrir nada parecido), aunque al parecer el banco ingles solamente tiene algunos problemas de liquidez en el corto plazo y segun el banco central de Inglaterra Northern Rock es solvente. En cualquier caso no se pueden comparar situaciones, la solvencia de Popular esta fuera de toda duda y para mi es sin duda el mejor banco de tamaño mediano de nuestro pais. Siempre ha sido entre los bancos españoles el mejor por ratio de eficiencia, y un per por debajo de 10 veces y una rentabilidad por dividendo de mas del 4% lo hacen muy atractivo a estos niveles.
Participaciones Preferentes La voz dormida Blog de Novela Historica Cotizacion Petroleo Foro Bolsa Santander Cotizacion euro dolar
Participaciones Preferentes La voz dormida Blog de Novela Historica Cotizacion Petroleo Foro Bolsa Santander Cotizacion euro dolar
viernes, 14 de septiembre de 2007
Analisis de Sacyr. En el suelo del canal ¿preludio de su rebote?
Ramón Ceresuela
22:18
0
Comentarios


Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Decir hasta donde llegara el castigo para Sacyr es complicado, aunque mi opinion personal es que la bajada tiene muchas probabilidades de deternerse entre los dos importantes soportes que hay en el grafico de la parte inferior de este articulo (lineas azuleas), aunque dada la distancia que hay hasta el segundo de ellos (un 15% adicional de bajada), operar en el valor aun se torna complicado.
Decir hasta donde llegara el castigo para Sacyr es complicado, aunque mi opinion personal es que la bajada tiene muchas probabilidades de deternerse entre los dos importantes soportes que hay en el grafico de la parte inferior de este articulo (lineas azuleas), aunque dada la distancia que hay hasta el segundo de ellos (un 15% adicional de bajada), operar en el valor aun se torna complicado.
Con respecto a nuestro analisis de Sacyr del 14 de agosto, hemos cambiado ligeramente el grafico, para redibujar el espectacular canal bajista de la compañia, en un primer momento
...continuacion...
situamos algunas lineas intermedias, que ahora no vemos tan necesarias (aunque como en la mayoria de canales siguen existiendo) y al canal existente le hemos dado algo mas de inclinacion ya que las ultimas bajadas han ayudado ha redibujarlo.
...continuacion...
situamos algunas lineas intermedias, que ahora no vemos tan necesarias (aunque como en la mayoria de canales siguen existiendo) y al canal existente le hemos dado algo mas de inclinacion ya que las ultimas bajadas han ayudado ha redibujarlo.
Sea como sea hemos tocado el borde inferior del canal, lo que suele ser preludio como minimo de rebote, aunque no hay que fiarse, o acompañan los mercados o el valor no rebotara por si solo.
Hablar de un cambio de tendencia para Sacyr en este momento solo puede hacerse de forma hipotetica, ya que para ello deberia superar la resistencia que hemos situado en 33,17 euros, tan alejada del precio actual que parece irreal llegar hasta alli. Tambien logicamente habria que salir del canal bajista, pero supongo que como va descendiendo con el tiempo, antes se rompera al alza el canal que se superara la resistencia comentada.
Para la tendencia de corto plazo, sera importante la superacion de la linea de tendencia bajista acelerada (color rojo), al menos sera un primer paso para la recuperacion.
Nuestra opinion para Sacyr es que la bajada esta proxima a su fin, y que es muy probable que veamos un rebote al haber tocado el suelo del canal bajista y estar cerca del soporte de 24,20, aunque no hay evidencias tecnicas al respecto. En cualquier caso creemos que ya no es momento de salir de Sacyr (habria que haberlo hecho hace mucho) y que probablemente pronto sea momento de comprar.

Participaciones Preferentes La voz dormida Blog de Novela Historica Cotizacion Petroleo Foro Bolsa Santander Cotizacion euro dolar
Analisis de Bankinter. El sector bancario tocado, los valores mas sobrevalorados bajan el doble que el resto.
Ramón Ceresuela
11:17
0
Comentarios


En nuestro analisis del 7 de agosto bankinter doble techo ya comentabamos que habia que mantenerse al margen de Bankinter, la figura de doble techo que dejaba en el grafico la compañia era muy indicativa, y como vemos si bien el objetivo bajista se situaba en 11,09, ya hemos comentado alguna vez que los dobles techos son sobre todo figuras de cambio de tendencia y no exactas en su objetivo, y como se ha podido comprobar en este caso la bajada ha ido mas alla del objetivo, ya que en este momento Bankinter se situa en 10 euros, e incluso ha marcado algun minimo por debajo de esa cota.
Y la situacion aun no puede decirse que vaya a mejorar, por analisis tecnico
...continuacion...
Bankinter no da ninguna señal de cambio de tendencia, ademas el sector que duda cabe no esta acompañando. La crisis hipotecaria del otro lado del Atlantico esta haciendo mella en todo el sector en su conjunto, y los inversores venden las acciones de los bancos como si tuvieran la peste. Eso si al menos en general puede decirse que los valores mas afectados han sido los que estaban mas caros, entre ellos Bankinter y algunos mas de tamaño mediano, ya que mientras bankinter ha bajado un 35% desde maximos, los grandes bancos (SAN y BBVA), que para mi son los mejores valores dentro del sector bancario en este momento, han bajado mucho menos, entre un 15 y un 20%.
La pregunta es ahora ¿hasta donde bajara Bankinter?, y la respuesta no esta clara, sino fuera porque el conjunto del sector esta bajando a plomo, os diria que seguramente la correccion se detendria en la fuerte zona de soporte en que se encuentra la accion, dado que ya no estamos hablando de soportes de corto plazo sino muy fuertes soportes de medio y largo plazo. Mi opinion en cualquier caso es que es probable que la bajada se detenga antes de perder los 9 euros, ya que ahora ya no puede decirse que el valor este sobrevalorado como si comentabamos cuando estaba mucho mas arriba.
En cualquier caso mi opinion es que comprar ahora todavia tiene un riesgo elevado y creo que vale la pena esperar un poco a ver como se desarrollan los acontecimientos, una mejora en el grafico sera el primer indicativo para darnos cuenta de que la situacion empieza a mejorar.
En cualquier caso mi opinion es que comprar ahora todavia tiene un riesgo elevado y creo que vale la pena esperar un poco a ver como se desarrollan los acontecimientos, una mejora en el grafico sera el primer indicativo para darnos cuenta de que la situacion empieza a mejorar.
Nuestra recomendacion es esperar antes de comprar Bankinter, aunque en cuanto empiece a mejorar la situacion por tecnico, ya puede empezar a pensarse en comprar a estos niveles.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
jueves, 13 de septiembre de 2007
La rentabilidad de nuestra cartera "5 valores para invertir a largo plazo" en positivo y batiendo al Ibex por un 8% en 3 meses.
Ramón Ceresuela
17:34
0
Comentarios
En primer lugar avisaros que la direccion de la seccion "5 valores para invertir a largo plazo" ha cambiado, aunque logicamente podeis seguir accediendo pulsando en el enlace que esta debajo del titulo del blog.
He de decir que acabo de comprobar la rentabilidad de nuestra cartera, y he quedado gratamente sorprendido con el resultado que obtiene hasta el momento, ya de media los valores los incluimos en la cartera con un ibex 35 en 15.049 puntos (los 15.049 puntos son la media de cotizacion del Ibex en su primer movimiento tras publicar el articulo de cada valor) , y pese a que el Ibex 35 ha bajado desde entonces un 6-7%, la rentabilidad de la cartera sigue siendo positiva, con un 1,6% de rentabilidad acumulada. Sin duda no es una rentabilidad elevada en unos 3 meses que lleva funcionando la cartera, pero que bate por un 8% aproximadamente al ibex. Si quereis ver la tabla detallada por valores y su rentabilidad, la teneis al final del articulo.
Comentaros tambien que sin duda el mejor valor desde la ultima actualizacion de la rentabilidad
...continuacion...
ha sido telefonica, que ya se ha convertido en el valor estrella de nuestra cartera con una subida acumulada del 14%, y de nuevo el peor es Mapfre, aunque seguimos creyendo en el potencial alcista de la compañia y pensamos que a estos precios es sin duda una buena oportunidad de compra. Pese a la fuerte correccion del Ibex tenemos 3 valores en positivo, y solo 2 en negativo, asi que por el momento nos damos por satisfechos, aunque deseamos que si el entorno bursatil acaba mejorando (como creemos que sucedera), la rentabilidad de la cartera aumente considerablemente.
He de decir que acabo de comprobar la rentabilidad de nuestra cartera, y he quedado gratamente sorprendido con el resultado que obtiene hasta el momento, ya de media los valores los incluimos en la cartera con un ibex 35 en 15.049 puntos (los 15.049 puntos son la media de cotizacion del Ibex en su primer movimiento tras publicar el articulo de cada valor) , y pese a que el Ibex 35 ha bajado desde entonces un 6-7%, la rentabilidad de la cartera sigue siendo positiva, con un 1,6% de rentabilidad acumulada. Sin duda no es una rentabilidad elevada en unos 3 meses que lleva funcionando la cartera, pero que bate por un 8% aproximadamente al ibex. Si quereis ver la tabla detallada por valores y su rentabilidad, la teneis al final del articulo.
Comentaros tambien que sin duda el mejor valor desde la ultima actualizacion de la rentabilidad
...continuacion...
ha sido telefonica, que ya se ha convertido en el valor estrella de nuestra cartera con una subida acumulada del 14%, y de nuevo el peor es Mapfre, aunque seguimos creyendo en el potencial alcista de la compañia y pensamos que a estos precios es sin duda una buena oportunidad de compra. Pese a la fuerte correccion del Ibex tenemos 3 valores en positivo, y solo 2 en negativo, asi que por el momento nos damos por satisfechos, aunque deseamos que si el entorno bursatil acaba mejorando (como creemos que sucedera), la rentabilidad de la cartera aumente considerablemente.

Analisis de Fersa. ¿ya es bajista?
Ramón Ceresuela
12:26
0
Comentarios

Pocas veces se puede hacer un analisis de un valor y dar tanto en el clavo como nos sucedia en nuestro analisis de Fersa el 19 de agosto http://www.labolsadesdelospirineos.com/2007/08/analisis-de-fersa-bastante-probable-que.html, a eso yo en lugar de acierto le llamo suerte o casualidad (ojala sucediera mas, pero es realmente dificil acertar los movimientos de un valor en el corto plazo.) En cualquier caso, deciamos que era inminente un rebote y al dia siguiente el valor subia un 9%, ademas recomendabamos que si sucedia esto se vendieran al menos parcialmente las acciones de Fersa que se tuvieran, y por ahora tambien parece que acertamos, ya que el valor tras subir hasta 8,26 en la siguiente sesion a la subida del 9%, no ha hecho otra cosa que bajar, aunque sin duda habra que ver como evoluciona la situacion del valor en el futuro.
Y vamos con el analisis tecnico de Fersa,
...continuacion...
en el grafico se puede ver como pese al poco tiempo que lleva cotizando en bolsa la compañia, ya parece haber cambiado de tendencia, ya que hasta mediados de Julio fue un valor claramente alcista llegando casi a 10 euros, pero ahora como minimo tenemos que hablar de un valor lateral siendo optimistas, o bajista dado que ya se cuentan en el grafico 2 maximos y minimos decrecientes, y ademas hay otro maximo decreciente que esta en proyecto, si proximamente perdieramos los 7 euros la tendencia bajista de Fersa seria incuestionable (en el grafico os he marcado los maximos y minimos con elipses.)
Los soportes a partir de donde se encuentra la cotizacion de Fersa ya son mucho mas fuertes que los anteriores, asi que es probable que la bajada se ralentice o se detenga en la zona de 6,60 - 7 euros, y sin duda que bajo estos soportes es necesario situar un stop-loss, que mi recomendacion es que se haga en 6,45 euros.
...continuacion...
en el grafico se puede ver como pese al poco tiempo que lleva cotizando en bolsa la compañia, ya parece haber cambiado de tendencia, ya que hasta mediados de Julio fue un valor claramente alcista llegando casi a 10 euros, pero ahora como minimo tenemos que hablar de un valor lateral siendo optimistas, o bajista dado que ya se cuentan en el grafico 2 maximos y minimos decrecientes, y ademas hay otro maximo decreciente que esta en proyecto, si proximamente perdieramos los 7 euros la tendencia bajista de Fersa seria incuestionable (en el grafico os he marcado los maximos y minimos con elipses.)
Los soportes a partir de donde se encuentra la cotizacion de Fersa ya son mucho mas fuertes que los anteriores, asi que es probable que la bajada se ralentice o se detenga en la zona de 6,60 - 7 euros, y sin duda que bajo estos soportes es necesario situar un stop-loss, que mi recomendacion es que se haga en 6,45 euros.
Por arriba la situacion mejoraria mucho con la superacion de los 8-8,50 euros, pero para ello el entorno bursatil deberia acompañar, ya que sino es muy improbable que suceda.
Nuestra recomendacion para Fersa es esperar.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Analisis de la seda. Corrige mas de un 15% desde maximos, pero la empresa nos sigue gustando mucho.
Ramón Ceresuela
9:56
0
Comentarios

La seda de Barcelona es uno de los pocos valores en que confiamos practicamente a ciegas, creemos plenamente en el potencial economico de la compañia, y pensamos que mientras permanezca el valor por debajo de 3 euros es una verdadera ganga. De hecho es el unico valor que ademas de tener en nuestras carteras de 10 valores opables http://www.labolsadesdelospirineos.com/search/label/-%20Seccion%2010%20valores%20opables y de 5 valores para invertir a largo plazo http://www.labolsadesdelospirineos.com/search/label/-%20Seccion%205%20valores%20para%20invertir%20a%20largo%20plazo tambien tenemos abierta una operacion de compra http://www.labolsadesdelospirineos.com/search/label/-%20Seccion%20la%20operacion%20de%20la%20semana (de momento con perdidas del 3% aproximadamente.)
Y vamos con el analisis tecnico de la Seda de Barcelona,
...continuacion...
de momento el valor pese a no comportarse muy bien en las ultimas sesiones, no puede decirse que sea de los que mas ha bajado desde los maximos de este año, aunque es cierto que una correccion desde el 13 de Julio de mas de un 15% no es como para estar contentos.
En cualquier caso, por ahora los soportes fundamentales de medio plazo de 2,26 y 2,17 permanecen inalterables (linea azul en el grafico), y esperemos que sigan asi, porque de perderlos la situacion por tecnico en el corto plazo se tornaria complicada.
Como vemos la linea de tendencia alcista aguanta tambien de momento(color verde en el grafico), aunque yo siempre prefiero guiarme por soportes que por lineas de tendencia, ya que creo que los primeros tienen mas importancia a la hora de operar por analisis tecnico.
Por arriba la primera resistencia la encontramos en 2,38 (pero es debil) y mas arriba 2,48 y 2,57, aunque ninguna de ellas creo que supusiera un gran problema si los mercados empezaran a acompañar un poco, sin duda el que esto las bolsas sigan bajando y el entorno siga complicado, podria ser el gran peligro para la seda.
Nuestra recomendacion por fundamentales y con vistas al medio y largo plazo para la seda es fuerte compra. Por tecnico es comprar con un stop-loss en 2,16 en cierres.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Analisis de Telefonica. Alcista en un dificil entorno. Situamos el primer objetivo.
Ramón Ceresuela
19:21
0
Comentarios


Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
No se puede negar la evidencia, cuando a un valor le da por subir, igual le dan las crisis hipotecarias, que el dolar este en maximos, o que todos los demas valores corrijan, si a un valor se llame como se llame le da por subir, subira a favor de tendencia o en contra. Y suerte tiene nuestro Ibex de eso, porque de no ser por telefonica, ya hubiera perdido hace dias el importante soporte de 13.600, creia que nunca lo diria por sus historias pasadas (Terra entre otras) pero "gracias telefonica."
Si ya de por si en una bolsa que no hace mas que bajar como la española, es raro que uno de los 2 mayores valores no haga mas que subir, mas raro todavia es
...continuacion...
que de señal de compra por tecnico, y mas rompiendo al alza el canal en el que llevaba moviendose mas de 5 meses. Si a eso añadimos que hoy ha abierto telefonica en el minimo de la sesion y ha cerrado en el maximo...sin duda estareis de acuerdo conmigo en que mayor fortaleza no puede demostrar un valor.
Llegados a este punto hay que empezar a pensar en los objetivos, ya que recomendar su compra nosotros ya lo hemos estado haciendo durante mucho tiempo y bastante mas abajo, de hecho Telefonica esta en nuestra cartera 5 valores para invertir a largo plazo donde dabamos una informacion muy detallada del valor por fundamentales.
No se puede negar la evidencia, cuando a un valor le da por subir, igual le dan las crisis hipotecarias, que el dolar este en maximos, o que todos los demas valores corrijan, si a un valor se llame como se llame le da por subir, subira a favor de tendencia o en contra. Y suerte tiene nuestro Ibex de eso, porque de no ser por telefonica, ya hubiera perdido hace dias el importante soporte de 13.600, creia que nunca lo diria por sus historias pasadas (Terra entre otras) pero "gracias telefonica."
Si ya de por si en una bolsa que no hace mas que bajar como la española, es raro que uno de los 2 mayores valores no haga mas que subir, mas raro todavia es
...continuacion...
que de señal de compra por tecnico, y mas rompiendo al alza el canal en el que llevaba moviendose mas de 5 meses. Si a eso añadimos que hoy ha abierto telefonica en el minimo de la sesion y ha cerrado en el maximo...sin duda estareis de acuerdo conmigo en que mayor fortaleza no puede demostrar un valor.
Llegados a este punto hay que empezar a pensar en los objetivos, ya que recomendar su compra nosotros ya lo hemos estado haciendo durante mucho tiempo y bastante mas abajo, de hecho Telefonica esta en nuestra cartera 5 valores para invertir a largo plazo donde dabamos una informacion muy detallada del valor por fundamentales.
Para ver los objetivos alcistas, hay que coger un grafico de muchos años como el primero, ya que hay que recordar a los neofitos que Telefonica ha estado mucho mas arriba, seguro que la mayoria tendreis algun recuerdo al respecto de cuando llego a cotizar por encima de 30 euros en el año 2000 (espero que vuestro recuerdo no sea malo como el mio, cuando compraba algunas acciones a 22 euros.) En cualquier caso viendo el primero de los graficos, podemos marcar un primer objetivo en 19,50 euros, zona donde nos encontrariamos la primera resistencia importante.
Y que hacer si Telefonica empezara a bajar (que no tiene pinta pero nunca se sabe), pues elegir un stop-loss esta complicado, pero yo mientras se mantenga en el canal alcista (o por encima como ahora), conservaria la posicion.
Nuestra recomendacion para telefonica es mantener las acciones compradas y venta parcial por encima de 19,50 para asegurar beneficios.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Analisis de Prim. ¿Una pausa antes de seguir subiendo?
Ramón Ceresuela
11:59
0
Comentarios


Analisis tecnico de Prim a 12 de Septiembre de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Desde que rompia Prim al alza como podeis ver en el tercer grafico que esta por debajo del texto, la evolucion del valor ha sido muy positiva, y ya en nuestro analisis del 31 de mayo pese a recomendar precaucion (ya que habiamos visto anteriormente otras falsas roturas al alza del valor http://www.labolsadesdelospirineos.com/2007/05/analisis-tecnico-de-prim-prm.html ), comentabamos que quiza esta subida fuera la buena.
La situacion actual del valor es muy distinta,
Desde que rompia Prim al alza como podeis ver en el tercer grafico que esta por debajo del texto, la evolucion del valor ha sido muy positiva, y ya en nuestro analisis del 31 de mayo pese a recomendar precaucion (ya que habiamos visto anteriormente otras falsas roturas al alza del valor http://www.labolsadesdelospirineos.com/2007/05/analisis-tecnico-de-prim-prm.html ), comentabamos que quiza esta subida fuera la buena.
La situacion actual del valor es muy distinta,
...continuacion...
tras la fuerte subida acumulada, Prim ya lleva 2 meses y medio en lateral entre 18 y 16 euros, la pregunta es clara, ¿estamos ante una pausa antes de seguir subiendo? La respuesta no lo es tanto, es cierto que la superacion de los 18 euros nos daria señal de compra, pero a un riesgo elevadisimo por la lejania de cualquier stop-loss medianamente fiable, por otro lado, comprar cerca del soporte en un valor tan volatil, sin duda tiene riesgo de salir mal igualmente, aunque nosotros preferimos esta segunda opcion, una compra en las cercanias de 16 euros con un stop-loss en cierres en 15,40, ya que creemos que tiene menos riesgo.
En cualquier caso ahora que cotiza Prim a 17 euros recomendamos mantener.
martes, 11 de septiembre de 2007
Analisis de Natraceutical. Nos traiciono el subconsciente.
Ramón Ceresuela
16:07
0
Comentarios

Es justo admitir que aunque la perdida de la ultima operacion en NTC ha sido muy pequeña, (del orden del 3%) no se nos esta dando nada bien el operar con este valor, ya que es la segunda operacion fallida en poco tiempo. Si en el fondo lo sabemos, no hay que comprar valores bajistas (ademas casi nunca lo hacemos), y vistas las cosas en perspectiva esta claro que en el ultimo caso incluso traicionamos a nuestro subsconciente para ver un maximo creciente en el muy corto plazo, ya que viendo la serie ahora completa (con la continuacion de las posteriores sesiones), nos parece que dicho maximos quiza no fuera tal, sino que seguramente no era mas que un simple rebote. Quiza nosotros fuimos demasiado optimistas a la hora de verlo, en cualquier caso esta minima perdida creo que compensaba el riesgo, ya que contra una perdida del 3% habia un potencial alcista muchisimo mayor (ya avisabamos al proponer la compra especulativa que las posibilidades de exito no eran muy altas, quien quiera ver como era la operacion puede ir al siguiente link http://www.labolsadesdelospirineos.com/2007/07/analisis-de-natraceutical-142-euros.html )
Y que decir de la situacion actual de Natraceutical,
...continuacion...
que duda cabe que algun dia dejara de bajar, pero la precaucion creo que debe imponerse, y pese al gran dia bursatil de hoy para todas las bolsas (con subidas cercanas al 2% en el Ibex), el futuro sigue siendo incierto, asi que creemos que esperaremos a ver un cambio de tendencia en el valor antes de volver a proponer la entrada, aun a sabiendas de que un acierto compensaria 5 entradas fallidas, pero tampoco es cuestion de estar entrando cada vez que el valor parezca encontrar un soporte.
...continuacion...
que duda cabe que algun dia dejara de bajar, pero la precaucion creo que debe imponerse, y pese al gran dia bursatil de hoy para todas las bolsas (con subidas cercanas al 2% en el Ibex), el futuro sigue siendo incierto, asi que creemos que esperaremos a ver un cambio de tendencia en el valor antes de volver a proponer la entrada, aun a sabiendas de que un acierto compensaria 5 entradas fallidas, pero tampoco es cuestion de estar entrando cada vez que el valor parezca encontrar un soporte.
Como muchas veces comentamos, la clave estara en marcar un maximo y minimo creciente, algo que casi siempre pone fin a una tendencia bajista, y como confirmacion exigiremos la rotura del canal bajista que veis en el grafico con incremento de volumen.
Por tanto nuestra recomendacion para Natraceutical es esperar.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
lunes, 10 de septiembre de 2007
El Ibex 35 a 10 de Septiembre de 2007. Solo queda un soporte antes del cambio de tendencia tecnica.
Ramón Ceresuela
23:08
0
Comentarios


Ya comentabamos ayer que dentro de los principales indices mundiales (incluyo al Ibex porque es el nuestro y como minimo es importante para nosotros), el que mas cerca esta de su soporte de medio y largo plazo es el Ibex 35. No quiero aburriros con muchos datos, lo que debe quedar claro que los 13.600 son un soporte fundamental, y perderlo seria bastante peligroso, ya que nuestro principal indicador dejaria de ser alcista.
Es cierto, que duda cabe, que si el unico indice que dejara de ser alcista fuera el Ibex 35, y el resto de indices recuperaran, nuestro principal indicador les acabaria siguiendo, pero mientras tanto, todo lo que perdamos respecto al resto sera dificilmente recuperable a corto plazo.
Pocos soportes nos quedan ya en este momento antes de que se produzca el cambio de tendencia tecnica, los 13.840 que es probable que se pierdan en la apertura de la sesion de hoy (que se producira en unos minutos), y por debajo solo el 13.600.
Por arriba las dificultades para subir son cada dia mas numerosas, dos lineas de tendencia bajistas y como primeras resistencias los 14.000, 14.370 y 14.600.
Esperemos que haya suerte y los 13.600 aguanten.
Indra, cumplio el objetivo del H-C-H-i en 19,90 y mantiene un buen aspecto.
Ramón Ceresuela
22:08
0
Comentarios


Analisis de Indra a 10 de Septiembre de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Abriamos una operacion hace ya unas semanas en Indra, y tras la confirmacion de la figura de H-C-H-i (hombros-cabeza invertida) comentabamos que el objetivo se situaba en 19,90 euros, cumpliendose sobradamente a principios de agosto en que el valor marcaba nuevos maximos historicos por encima de 20 euros.
Abriamos una operacion hace ya unas semanas en Indra, y tras la confirmacion de la figura de H-C-H-i (hombros-cabeza invertida) comentabamos que el objetivo se situaba en 19,90 euros, cumpliendose sobradamente a principios de agosto en que el valor marcaba nuevos maximos historicos por encima de 20 euros.
Pero ni siquiera un valor con la fortaleza que ha demostrado Indra, ha podido abstraerse de la mala evolucion de los mercados, y hemos visto que a pesar de
...continuacion...
lograr entrar en subida libre absoluta durante unos dias, ya ha corregido un 7-8% desde maximos, aunque sin duda es realmente poco comparado con la mayoria de valores.
...continuacion...
lograr entrar en subida libre absoluta durante unos dias, ya ha corregido un 7-8% desde maximos, aunque sin duda es realmente poco comparado con la mayoria de valores.
La situacion actual todavia no ha empeorado tecnicamente, y si los mercados se recuperaran estoy convencido que este retroceso solo seria una parada antes de seguir subiendo, pero dado que no esta claro la evolucion de las bolsas mundiales en las proximas semanas (y en particular para la española mas complicado que para el resto), hay que proteger todas las posiciones para evitar quedarnos atrapados, asi que para quien no vendiera al cumplirse el objetivo del h-c-h-i recomendamos que situe un stop-loss en 17,80 euros en cierres. Incluso a quien no le importe arriesgar algo mas, tambien puede hacerlo justo bajo el fuerte soporte de 17,50, y situarlo en 17,30 euros.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Analisis de ACS, como el resto del sector sigue bajando.
Ramón Ceresuela
12:05
0
Comentarios


Lo hemos venido comentando desde hace semanas, despues de que cayera un 50-60 % de media el sector inmobiliario, el sector de la construccion tenia que bajar igualmente ya que estan intrinsecamente relacionados, asi que no es logico que un sector se desplome y el otro suba como ocurrio durante algunas semanas. Finalmente se ha comprobado que al parecer solo fue un desequilibrio temporal, ya que ahora la mayoria del sector de la construccion ha corregido un 20-30% desde maximos, y si bien creemos que quiza el conjunto del sector no baje tanto como el inmobiliario, si que es posible que todavia le quede un porcentaje de caida adicional.
La situacion de ACS no es mejor que la del resto del sector,
...continuacion...
ha bajado ya un 30% desde principios de Junio, siendo dentro del sector de las que mayor caida acumula desde maximos. En este momento salvo que se produzca un giro de los mercados, creemos que hay una alta probabilidad de que continue la caida antes de encontrar un suelo.
...continuacion...
ha bajado ya un 30% desde principios de Junio, siendo dentro del sector de las que mayor caida acumula desde maximos. En este momento salvo que se produzca un giro de los mercados, creemos que hay una alta probabilidad de que continue la caida antes de encontrar un suelo.
La situacion por analisis tecnico no es mucho mejor que digamos, Acs nos dejo en maximos una figura de hombro-cabeza-hombro, que como sabeis es una de las mas tipicas figuras de cambio de tendencia, perdida la neckline cuando bajabamos de 46 euros, salir del valor se convertia en practicamente una obligacion para cualquiera que suela operar por analisis tecnico.
Si que vemos que en el minimo de toda la bajada de 35 euros, Acs se apoyo justo en el soporte de largo plazo que hay en esa cota, con lo que existe la posibilidad de que la bajada se detenga ahi, pero para ello deberia haber un giro al alza en los mercados muy pronto.
Nuestra recomendacion para quien este fuera de ACS es esperar un momento mas propicio antes de comprar, y para quien tenga acciones protegerse con un stop-loss en 34,40 euros.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
domingo, 9 de septiembre de 2007
Analisis en profundidad y graficos de Sogecable. Multiples temas (opas, publicidad, derechos del futbol...) afectaran a la cotizacion.
Ramón Ceresuela
9:34
0
Comentarios


Influyen tantas fuerzas positivas y negativas en Sogecable que se esta haciendo dificilisimo operar en el valor, como recordareis tras una breve operacion con Warrants Put (warrants con los que se gana si la accion baja) cuando salia la noticia de la perdida de los derechos de la liga de futbol, (operacion en que sacabamos ligeros beneficios), recomendamos entrar en Sogecable cuando cotizaba en 29 euros aproximadamente, operacion que ha fracasado, ejecutandose nuestro stop-loss en cierres de 27,50 ya hace unas cuantas sesiones. Por suerte para los que siguierais la operacion (si puede hablarse de suerte cuando una operacion acaba con perdidas), el stop-loss en cierres en este caso nos beneficio ligeramente,
...continuacion...
dado que tras cerrar el valor bajo el stop-loss el 6 de Agosto, como sabeis se debe vender en la apertura de la siguiente sesion, y como esta fue el dia 7 algo mas arriba, pudimos saldar la operacion con perdidas en torno al 6%, incluso si ese dia se espero un poco a vender, se pudo hacer hasta un 4% por encima. En cualquier caso el resultado fueron perdidas, con lo que la operacion fracaso.
Y vamos ahora con la situacion actual de Sogecable, esta claro que hay tantas cosas que rodean al valor, que es dificil centrarnos en uno o dos temas como mas importantes, por un lado esta la posible perdida de los derechos de retransmision de la liga de futbol, o la posibilidad de tener que compartirlos y el incremento de precio que supone competir con otras cadenas como la sexta por su adquisicion, cuando haya una resolucion de este tema, segun sea el resultado para la empresa, la cotizacion de la compañia se vera enormemente afectada positiva o negativamente, pero como creemos que el tema tardara en resolverse, mientras la incertidumbre persista influira negativamente en la cotizacion del valor.
Otro tema importante es la posibilidad de que la compañia sea opada, se comento en su momento el interes de Vivendi, y tambien puede suceder que el propio accionista mayoritario (Prisa) quiera hacerse con el 100% de la compañia, como sabeis Sogecable forma parte de nuestra cartera "10 valores opables a medio plazo"
Por supuesto parte de lo que comentabamos ayer referente al tema de la publicidad en nuestro analisis de Tele5 Tele 5 puede afectar a Sogecable, y sobre todo a su canal generalista CUATRO.
Y por ultimo vamos con el analisis tecnico del valor, vemos en los graficos que la situacion ha empeorado bastante ultimamente, la perdida de varios soportes importantes (28 y 26,50) ahora convertidos en resistencias (en color rojo en el grafico) pueden dirigir la cotizacion mas abajo, el siguiente soporte de relevancia se encuentra en 24,70 euros, y no descartamos que la bajada llegue a esa zona.
Nuestra recomendacion para Sogecable en este momento es esperar.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
sábado, 8 de septiembre de 2007
Analisis y graficos del Dow Jones y del Euro stoxx 50.
Ramón Ceresuela
23:07
0
Comentarios




Analisis y graficos del Dow Jones 30 y del Euro Stoxx 50.Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Pese a todo el algarabio que se esta montando de crisis, recesion, cambio de ciclo..., todavia no hay ni un solo indice que haya dejado de ser alcista en el largo plazo. El mas cercano a empeorar su situacion es por ahora el Ibex 35 (que seguramente analicemos mañana), pero mientras en Europa el Euro stoxx 50 sea alcista, y en EEUU los sean el Dow Jones 30, SP 500 y Nasdaq, la situacion podra ser preocupante pero no excesivamente peligrosa. Hoy analizaremos el Dow Jones 30 y el Euro stoxx 50 como los mas representativos entre todos.
Empezaremos por analizar el dow jones 30, como veis hemos traido dos graficos, uno de 2 años y otro de unos 5 años. En el primero de ellos podemos apreciar como el indice americano sigue teniendo sus 2 soportes mas importantes de 12.800 y 13.030 todavia por debajo del valor del indice, y si bien el de 13.030 es debil y no es descartable que se pierda, el de 12.800 es un fuerte soporte de medio plazo, reforzado ademas por la linea de tendencia alcista de la ultima subida que empezo en Julio del año pasado (en el grafico de color verde.) La perdida de la linea de tendencia alcista y del soporte comentado de 12.800 si bien seria importante para las proximas semanas, no tanto para periodos mas largos, ya que el grafico realmente importante para el largo plazo es el segundo, en el cual solo hemos marcado (en color rojo) el canal alcista que el dow ha seguido desde que empezo el actual periodo de subidas en el año 2002. Para perder este canal alcista, deberia bajar el indice americano mas de 1.100 puntos adicionales, algo que no parece probable por el momento.
Empezaremos por analizar el dow jones 30, como veis hemos traido dos graficos, uno de 2 años y otro de unos 5 años. En el primero de ellos podemos apreciar como el indice americano sigue teniendo sus 2 soportes mas importantes de 12.800 y 13.030 todavia por debajo del valor del indice, y si bien el de 13.030 es debil y no es descartable que se pierda, el de 12.800 es un fuerte soporte de medio plazo, reforzado ademas por la linea de tendencia alcista de la ultima subida que empezo en Julio del año pasado (en el grafico de color verde.) La perdida de la linea de tendencia alcista y del soporte comentado de 12.800 si bien seria importante para las proximas semanas, no tanto para periodos mas largos, ya que el grafico realmente importante para el largo plazo es el segundo, en el cual solo hemos marcado (en color rojo) el canal alcista que el dow ha seguido desde que empezo el actual periodo de subidas en el año 2002. Para perder este canal alcista, deberia bajar el indice americano mas de 1.100 puntos adicionales, algo que no parece probable por el momento.
La situacion del Euro Stoxx 50 sin duda no es tan buena como la del Dow, si bien los graficos son muy parecidos, la diferencia fundamental estriba en que tanto en el medio como en el largo plazo esta bastante mas cerca de los soportes y del suelo de su propio canal alcista. Como podeis ver en el tercer grafico, sus soportes se situan en 4.030 y 3.900 y el suelo del canal alcista en 4.000 aproximadamente, para mi la situacion empeoraria bastante desde el punto de vista tecnico con la perdida del soporte de 3.900, pero aun le queda al indice europeo un margen de aproximadamente un 6%.
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Compra de Gamesa. Operacion de la semana del 8-15 de Septiembre.
Ramón Ceresuela
21:28
0
Comentarios

Operacion de la semana compra de Gamesa. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
Tras una mala semana para nuestras operaciones, algo normal dado que el Ibex ha bajado mas de un 4% en estas ultimas 5 sesiones, por lo menos conservamos todas las operaciones en activo y algunas incluso siguen en positivo.
Esta semana vamos a proponer la compra, del para nosotros es mejor valor español dentro del sector de moda, las energias renovables, por tanto proponenos la compra de Gamesa.
Los datos de la operativa de compra de Gamesa son los siguientes:
...continuacion...
Precio de compra de Gamesa: 26,61 euros*
Precio de venta 50% de las acciones: 29,49 euros.
Precio de venta resto de las acciones: se determinara mas adelante.
Stop-loss en cierres* 24,20.
* Si el valor no llega al precio de compra el lunes, se sigue manteniendo la orden de compra durante toda la semana.**
El stop-loss en cierres consiste, en que si una sesion bursatil Gamesa cierra por debajo de 24,20 se venden las acciones en la apertura de la siguiente sesion. Aclarar que no es algo automatico que deba hacer el banco o la agencia de valores, simplemente es un nivel que nosotros nos marcamos y si el valor cierra por debajo de ese precio, vendemos en la apertura de la siguiente sesion bursatil directamente al mercado.
Tenemos (o creemos que tenemos) muchas razones para proponer la compra de Gamesa, algunas ya las hemos comentado en nuestro analisis de hoy de la compañia en la pagina principal Gamesa , el valor se encuentra en una zona muy importante de soporte, que no creemos que pierda salvo que el empeoramiento de los mercados sea muy grande, algo que no esperamos.
Tenemos (o creemos que tenemos) muchas razones para proponer la compra de Gamesa, algunas ya las hemos comentado en nuestro analisis de hoy de la compañia en la pagina principal Gamesa , el valor se encuentra en una zona muy importante de soporte, que no creemos que pierda salvo que el empeoramiento de los mercados sea muy grande, algo que no esperamos.
Dentro del sector de las renovables que sin duda con gran futuro, hay muchos proyectos, pero Gamesa nos gusta mucho por ser ya una realidad, y para nosotros con gran potencial por fundamentales.
Por ultimo creemos que se va a seguir produciendo un proceso de concentracion entre las empresas renovables, y para nosotros una de las empresas mas apetecibles es Gamesa, de hecho forma parte de nuestra cartera "10 valores opables a medio plazo" Valores opables
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Gamesa, recomendamos comprar en la linea de tendencia alcista.
Ramón Ceresuela
13:35
0
Comentarios



Analisis de Gamesa a 8 de Agosto de 2007. Pincha en la imagen para ver el grafico ampliado.
No es de los peores valores del Ibex 35 Gamesa pese a la fuerte correccion del viernes, si exceptuamos los momentos de euforia del 9 de agosto en que el valor llego a casi a 33 euros intradia, estamos a apenas un 10% de los maximos del valor.
No es de los peores valores del Ibex 35 Gamesa pese a la fuerte correccion del viernes, si exceptuamos los momentos de euforia del 9 de agosto en que el valor llego a casi a 33 euros intradia, estamos a apenas un 10% de los maximos del valor.
Si bien la situacion de Gamesa no esta excesivamente clara mirando el grafico, en ningun caso es un valor bajista al menos de momento, sigue conservando la linea de tendencia alcista de largo plazo (la linea verde del grafico) y los soportes importantes se mantienen inalterables, en realidad
...continuacion...
Gamesa ni siquiera se ha acercado por el momento ni a los 25,70 primer soporte importante de cara al medio plazo, ni a los 24,60 el ultimo, eso si de perderse esta ultima zona habria que salir del valor por tecnico.
Pero realmente nuestra opinion es que mucho deberian empeorar las cosas para perder tantos soportes importantes, los dos comentados y la linea de tendencia alcista de largo plazo, con lo que mantenemos una opinion positiva para la compañia.
...continuacion...
Gamesa ni siquiera se ha acercado por el momento ni a los 25,70 primer soporte importante de cara al medio plazo, ni a los 24,60 el ultimo, eso si de perderse esta ultima zona habria que salir del valor por tecnico.
Pero realmente nuestra opinion es que mucho deberian empeorar las cosas para perder tantos soportes importantes, los dos comentados y la linea de tendencia alcista de largo plazo, con lo que mantenemos una opinion positiva para la compañia.
Nuestra recomendacion es comprar Gamesa cerca de la linea de tendencia o el primero de los soportes situado en 25,70, y proteger cualquier compra con un stop-loss en 24 euros en cierres.
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Saludos de "La bolsa desde los Pirineos"
Cotizacion Euribor Mil Soles esplendidos El niño con el pijama de rayas Bankinter Cotizacion euro dolar Participaciones preferentes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)