Seguramente os sorprenda que tras el escaso acierto que tuvo el Sr. Espelosin en sus recomendaciones para el 2.008 ahora os vuelva a comentar sus preferencias de cara al 2.009. Lo cierto es que esta crisis ha sorprendido a (casi) todos por su profundidad y virulencia asi que cualquier cartera del año pasado habra acumulado abultadas perdidas, por tanto podemos decir que los valores que recomendo Alberto Espelosin han estado en linea con la cartera propuesta de cualquier gestor.
Hace unos dias ya os hable de la Conferencia que dio Alberto Espelosin en Barbastro el 9 de Diciembre de este año, al final del post os cuelgo los dos articulos ya publicados. En este post me limitare a comentar algunos valores que segun él pueden ser muy interesantes de cara al 2.009.
Valores recomendados para el 2.009 por Alberto Espelosin:
...continuacion...
- Acerinox: dio un precio objetivo para el valor de 23 euros aproximadamente.
...continuacion...
- Acerinox: dio un precio objetivo para el valor de 23 euros aproximadamente.
- Tele 5, Antena 3 y Vocento: Las compañias de medios estan muy baratas y aunque la publicidad baje un 20% mas en el 2.009 (ademas del 25% que ya ha caido en el 2.008) Tele 5 puede tener una rentabilidad por dividendo del 7,5%.
- CAF: Es una empresa que capitaliza 800 millones de euros, con 400 millones en caja y pedidos para varios años, una inversion muy interesante.
- Cintra: Ya lo recomendo el año pasado y esta vez aun lo recomienda mas ya que ha bajado un 40%. Me da la impresion de que Alberto Espelosin es un enamorado de las empresas concesionarias.
- OHL: Uno de sus valores favoritos del sector constructor.
- Citigroup, Goldman Sachs y AIG: Tras recomendar el año pasado Citigroup a 32 $ yo no se si fiarme mucho (cotiza a 6$) supongo que se trataba de recomendaciones para un perfil agresivo.
- Sector Renovables (Abengoa, Gamesa, Iberdrola Renovables): La caida del petroleo les ha perjudicado enormemente, en cuanto la economia reaccione y el petroleo vuelva a subir (que lo hara antes o despues) estas empresas se pueden ver muy favorecidas ya que las energias renovables resultaran comparativamente mas baratas (o menos caras.) En realidad el tema del precio del petroleo daria mucho que hablar ya que pese a que el futuro de Diciembre o Enero se mueve en la zona de 40 $, los futuros para dentro de un año se situan en un rango de 70 - 80 $ (si teneis sitio comprar ahora y almacenaros unos cuantos millones de barriles en casa...)
- La seda de Barcelona: No recomendo el valor ya que cree que hay empresas industriales muy buenas y baratas, pero aun asi le asigno (a pregunta de mi padre por cierto) un precio objetivo de 0,85 euros (resulta un poco paradojico que le de un potencial del 130% y no lo recomiende.)
- Telefonica: Sin acabar de gustarle la empresa dijo que el 7% de dividendo es un gran aval para la operadora.
- Renta fija privada: Hay emisiones de renta fija de empresas cotizando bastante por debajo de la paridad que pagan una muy buena rentabilidad, que puede llegar a ser del 10 - 12%. Teneis algun ejemplo en los comentarios del articulo que publicamos sobre las participaciones preferentes del BBVA os copio y pego un ejemplo de Repsol (que no dio Espelosin):
Invirtiendo en acciones de Repsol ¿te conformarías con un 9,43% anual?
Pues compra acciones preferentes de Repsol Serie A cotizadas en la bolsa de Nueva York con las siguientes características:
Nominal $25
Dividendo Anual $1,88 (7,52% sobre nominal)
Precio Actual $19,75
Pagos trimestrales el 30 de marzo, junio, septiembre y diciembre
El dividendo anual que recibiríamos sería de 1,88/19,75=9,43%. Cuando se emitieron pagaban un 1,88/25=7,52% pero como han bajado de precio nuestra rentabilidad sube.
Pues compra acciones preferentes de Repsol Serie A cotizadas en la bolsa de Nueva York con las siguientes características:
Nominal $25
Dividendo Anual $1,88 (7,52% sobre nominal)
Precio Actual $19,75
Pagos trimestrales el 30 de marzo, junio, septiembre y diciembre
El dividendo anual que recibiríamos sería de 1,88/19,75=9,43%. Cuando se emitieron pagaban un 1,88/25=7,52% pero como han bajado de precio nuestra rentabilidad sube.
Link a un buen articulo sobre el tema: Las acciones o participaciones preferentes, esas grandes olvidadas
Hay que puntualizar con respecto a los valores recomendados este año, que si bien el año pasado tenia un listado preparado de compañias, este año solo aprovecho para recomendar en el espacio para preguntas. Otro dato importante es que si bien no recomendo ningun banco, si que dijo que habian comprado un 30% en Noviembre en bancos para uno de los fondos de Ibercaja mas importantes, no recomendo el sector porque tras hacerlo el año pasado y equivocarse no quiso correr mas riesgos, pero yo vi clara su opinion en ese sentido.
Los otros dos articulos que publique hace 3 o 4 semanas sobre la conferencia:
Conferencia de Alberto Espelosin (director de analisis de Ibercaja Gestion.)
Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:
Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion: