Hoy ha sido una sesión rica en detalles y... en pautas candlestick, podemos verlo en los gráficos de Ferrovial donde el valor ha dejado en la sesión de hoy una envolvente alcista que parece señalarnos la inminencia de un giro a corto plazo ...
Mostrando entradas con la etiqueta ENVOLVENTE ALCISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENVOLVENTE ALCISTA. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de enero de 2012
Envolvente alcista para Ferrovial que pone fin a la corrección
Ramón Ceresuela
18:11
2
Comentarios
Hoy ha sido una sesión rica en detalles y... en pautas candlestick, podemos verlo en los gráficos de Ferrovial donde el valor ha dejado en la sesión de hoy una envolvente alcista que parece señalarnos la inminencia de un giro a corto plazo ...
domingo, 26 de septiembre de 2010
INDITEX imparable
Ramón Ceresuela
9:38
8
Comentarios


El imparable ascenso de la cotización de Inditex puede sorprender a propios y extraños pero es real; sin duda Inditex es una de las compañías ganadoras de la crisis económica y si no me equivoco el único valor del Ibex que cotiza en máximos históricos.
El gráfico inferior de Inditex lo he utilizado solamente para tratar de mostrar la eficacia de las figuras de doble suelo...
... es un gráfico semanal y en él puede comprobarse como la acción dibujo y confirmo en el primer semestre de 2009 una espectacular figura chartista de doble suelo que tenía unas implicaciones alcistas evidentes, que se han confirmado con creces dado que el objetivo se situaba en 50 euros aproximadamente; hoy, algo más de un año después Inditex cotiza en 60 contra los 23 que marcaba en Marzo de 2009.
Lo comentado hasta ahora se ciñe solo al pasado, veamos el presente. Inditex es un valor incipientemente alcista sin señales de debilidad (por ahora) aunque haríamos bien en no olvidar que ninguna tendencia es eterna y que cuanto más alto sube un valor más dura puede ser la caída, es simplemente una advertencia, nada hace pensar que la caída pueda ser inminente. Las primeras señales de debilidad las observaríamos al vulnerar Inditex el suelo del canal alcista principal todavía más importante en este caso por venir ceñido a la media móvil de 200 sesiones.
Existe un segundo canal de menor importancia para Inditex que puede ser relevante, sobre todo si a partir del Lunes Inditex confirma la ruptura alcista del canal principal gracias a esa gran vela blanca envolvente alcista que dejo ayer viernes en el grafico, que le sirvió para marcar un nuevo máximo histórico a las puertas de 60 euros. Cuanta más pendiente tiene el canal mayor riesgo y subidas más verticales, de ninguna forma seria negativo que Inditex volviera el interior del canal principal para seguir ganando altura con una subida más moderada pero al mismo tiempo más fiable.
Los soportes de Inditex son los suelos de los canales, sobre todo del mayor, el soporte horizontal clave en 50 euros; salvo que lo vulnere, y ahora mismo parece improbable, la tendencia alcista no se verá alterada.
El gráfico inferior de Inditex lo he utilizado solamente para tratar de mostrar la eficacia de las figuras de doble suelo...
... es un gráfico semanal y en él puede comprobarse como la acción dibujo y confirmo en el primer semestre de 2009 una espectacular figura chartista de doble suelo que tenía unas implicaciones alcistas evidentes, que se han confirmado con creces dado que el objetivo se situaba en 50 euros aproximadamente; hoy, algo más de un año después Inditex cotiza en 60 contra los 23 que marcaba en Marzo de 2009.
Lo comentado hasta ahora se ciñe solo al pasado, veamos el presente. Inditex es un valor incipientemente alcista sin señales de debilidad (por ahora) aunque haríamos bien en no olvidar que ninguna tendencia es eterna y que cuanto más alto sube un valor más dura puede ser la caída, es simplemente una advertencia, nada hace pensar que la caída pueda ser inminente. Las primeras señales de debilidad las observaríamos al vulnerar Inditex el suelo del canal alcista principal todavía más importante en este caso por venir ceñido a la media móvil de 200 sesiones.
Existe un segundo canal de menor importancia para Inditex que puede ser relevante, sobre todo si a partir del Lunes Inditex confirma la ruptura alcista del canal principal gracias a esa gran vela blanca envolvente alcista que dejo ayer viernes en el grafico, que le sirvió para marcar un nuevo máximo histórico a las puertas de 60 euros. Cuanta más pendiente tiene el canal mayor riesgo y subidas más verticales, de ninguna forma seria negativo que Inditex volviera el interior del canal principal para seguir ganando altura con una subida más moderada pero al mismo tiempo más fiable.
Los soportes de Inditex son los suelos de los canales, sobre todo del mayor, el soporte horizontal clave en 50 euros; salvo que lo vulnere, y ahora mismo parece improbable, la tendencia alcista no se verá alterada.
sábado, 25 de septiembre de 2010
SP 500 e Ibex 35, se parecen ... pero no son iguales
Ramón Ceresuela
10:42
3
Comentarios


Aparentemente la semana ha sido positiva para los mercados, pero no sé porque a mí me ha quedado un regusto amargo tras ver la debilidad de nuestra bolsa en algunos momentos puntuales; lo cierto es que ahora existen razones tanto para la ruptura alcista de nuestro Ibex 35 como para la debilidad que ha demostrado nuestro índice selectivo en muchos momentos...
... de la semana, pasare a exponerlos de forma pausada.
La mayor justificación para la continuidad alcista la tenemos en el SP 500, el índice amplio de Wall Street ha roto al alza la resistencia de 1.130 puntos, primero con una tibia ruptura, un pull back y ayer dejaba una vela blanca con apertura en mínimos y cierre en máximos conocida como Marubozu Puro Blanco; es un síntoma de fortaleza, solo queda quizá la duda de ver al SP 500 superar los 1.150 puntos, un nivel contra el que se atasco también a principios de este año; no he dibujado la resistencia pero existe, aunque desde luego es menor que los 1.130 puntos ya superados y aparentemente consolidados.
Razones ahora para la continuidad del lateral en que vive inmerso nuestro Ibex, es decir, para seguir mostrando señales de debilidad que le impidan batir los 10.900 - 11.000 puntos. En primer lugar la propia debilidad del sector bancario, sobre todo del Banco Santander, aunque ese es el punto probablemente menos importante, un par de días como ayer y lo que era debilidad se convierte como por arte de magia en fortaleza. Más preocupante son los diferenciales de la deuda periférica con la deuda alemana, con el bund que suele ser la referencia más común. Es cierto que los de España están subiendo con una velocidad significativamente menor que los Irlandeses o la Portugueses, pero la realidad es que sube y se sigue acercando a los 200 puntos básicos, lo que traducido a lenguaje común implica que pagamos un 2 % más de intereses que Alemania. El tema de la deuda portuguesa e irlandesa ya no es preocupante, comienza a ser desesperado, esos diferenciales por encima de 400 puntos básicos no auguran nada bueno; así empezó Grecia y ahora alcanza los 1.000 puntos básicos, o la situación se estabiliza o esto tiene muy mala pinta y si bien el problema de Irlanda no debería afectarnos demasiado el de Portugal es altamente preocupante, toda nuestra banca tiene deuda portuguesa (en cantidades ingentes) en su balance.
Un último apunte, ya solo en referencia al gráfico del Ibex, la combinación de las velas del Jueves y del Viernes nos deja una pauta candlestick conocida como envolvente alcista, que en principio debería poner fin a la corrección que ha sufrido el Ibex durante esta semana y permitir un nuevo ataque a las resistencias. Podéis ver claramente en el gráfico como el cuerpo de la vela blanca de ayer envuelve totalmente al cuerpo negro del jueves, en esta pauta las mechas son irrelevantes. Eso sí, hubiera preferido que el volumen de ayer hubiera sido más alto que el del Jueves, pero no puede tenerse todo.
Por cierto, antes cuando hablaba del SP 500 no he comentado el objetivo si bate los 1.150 puntos, en mi opinión habría que poner la vista en los 1.220 que ya toco en Abril.
... de la semana, pasare a exponerlos de forma pausada.
La mayor justificación para la continuidad alcista la tenemos en el SP 500, el índice amplio de Wall Street ha roto al alza la resistencia de 1.130 puntos, primero con una tibia ruptura, un pull back y ayer dejaba una vela blanca con apertura en mínimos y cierre en máximos conocida como Marubozu Puro Blanco; es un síntoma de fortaleza, solo queda quizá la duda de ver al SP 500 superar los 1.150 puntos, un nivel contra el que se atasco también a principios de este año; no he dibujado la resistencia pero existe, aunque desde luego es menor que los 1.130 puntos ya superados y aparentemente consolidados.
Razones ahora para la continuidad del lateral en que vive inmerso nuestro Ibex, es decir, para seguir mostrando señales de debilidad que le impidan batir los 10.900 - 11.000 puntos. En primer lugar la propia debilidad del sector bancario, sobre todo del Banco Santander, aunque ese es el punto probablemente menos importante, un par de días como ayer y lo que era debilidad se convierte como por arte de magia en fortaleza. Más preocupante son los diferenciales de la deuda periférica con la deuda alemana, con el bund que suele ser la referencia más común. Es cierto que los de España están subiendo con una velocidad significativamente menor que los Irlandeses o la Portugueses, pero la realidad es que sube y se sigue acercando a los 200 puntos básicos, lo que traducido a lenguaje común implica que pagamos un 2 % más de intereses que Alemania. El tema de la deuda portuguesa e irlandesa ya no es preocupante, comienza a ser desesperado, esos diferenciales por encima de 400 puntos básicos no auguran nada bueno; así empezó Grecia y ahora alcanza los 1.000 puntos básicos, o la situación se estabiliza o esto tiene muy mala pinta y si bien el problema de Irlanda no debería afectarnos demasiado el de Portugal es altamente preocupante, toda nuestra banca tiene deuda portuguesa (en cantidades ingentes) en su balance.
Un último apunte, ya solo en referencia al gráfico del Ibex, la combinación de las velas del Jueves y del Viernes nos deja una pauta candlestick conocida como envolvente alcista, que en principio debería poner fin a la corrección que ha sufrido el Ibex durante esta semana y permitir un nuevo ataque a las resistencias. Podéis ver claramente en el gráfico como el cuerpo de la vela blanca de ayer envuelve totalmente al cuerpo negro del jueves, en esta pauta las mechas son irrelevantes. Eso sí, hubiera preferido que el volumen de ayer hubiera sido más alto que el del Jueves, pero no puede tenerse todo.
Por cierto, antes cuando hablaba del SP 500 no he comentado el objetivo si bate los 1.150 puntos, en mi opinión habría que poner la vista en los 1.220 que ya toco en Abril.
viernes, 30 de octubre de 2009
Envolvente alcista BBVA
Ramón Ceresuela
11:34
15
Comentarios



Es innegable que la envolvente alcista que formaba en la sesion de ayer el BBVA es de libro...
...continuacion...
la vela blanca envuelve completamente a la gran vela negra de la sesion anterior duplicando el volumen, como confirmacion de la figura personalmente suelo pedirle que cierre la siguiente sesion (hoy) por encima del cierre de ayer, es decir, que la sesion de hoy sea en positivo (a esta hora no lo consigue el BBVA.)
Estas ultimas semanas el BBVA viene moviendose en un rango lateral que vienen podria ser de consolidacion (como apuntan algunos analistas) antes de un nuevo paso al alza, o bien de distribucion, es decir un periodo en que las manos fuertes (lease grandes inversores) venden poco a poco acciones que son captadas en su mayoria por las manos debiles (inversores particulares), alentados estos ultimos por la aparente fortaleza de una bolsa que ya recomiendan todos los medios de comunicacion. Yo me inclino a pensar que estamos ante un periodo de distribucion lo que nos conducira antes o despues a una correccion significativa (que en ningun caso considero que pueda alcanzar los niveles de Marzo), aunque como puedo estar absolutamente errado estoy dispuesto a adaptarme a las nuevas circunstancias si el BBVA supera la resistencia de 12,78 - 12,85 euros y el Ibex los 12.000 puntos, en la bolsa es preferible reconocer los errores cuanto antes que encenagarse en nuestras ideas anteriores.
He hablado de un rango lateral para el BBVA, pero no he señalado el limite inferior (el superior y resistencia lo he mencionado antes 12,78 - 12,85.) El limite inferior del rango lateral y soporte se situa en 11,80 euros, y aquellos que operen a corto plazo deberian situar un stop loss por debajo. A medio plazo mientras el BBVA aguante los 11 euros, no podremos hablar del inicio de la correccion. Tampoco deberiamos pasar por alto la media movil de 30 sesiones que desde el 8 de Octubre ha funcionado como soporte para el BBVA.
ProRealtime - Yo Claudio - Futuros del Ibex
miércoles, 11 de marzo de 2009
IBERDROLA. Posible envolvente alcista en Iberdrola.
Ramón Ceresuela
9:41
2
Comentarios




Pero ayer fue un dia confuso, Iberdrola subia un...
...continuacion...
7% y dejaba una envolvente alcista con incremento de volumen y se quedaba a las puertas de la resistencia de 4,80 euros. Como recordareis una envolvente alcista es una vela blanca cuyo cuerpo engloba completamente la anterior, mas explicaciones en el siguiente link: ENVOLVENTE ALCISTA.
...continuacion...
7% y dejaba una envolvente alcista con incremento de volumen y se quedaba a las puertas de la resistencia de 4,80 euros. Como recordareis una envolvente alcista es una vela blanca cuyo cuerpo engloba completamente la anterior, mas explicaciones en el siguiente link: ENVOLVENTE ALCISTA.
Lo que conseguia con la envolvente alcista Iberdrola es mantener la incertidumbre para el dia de hoy, la figura comentada de Envolvente alcista se confirmaria si hoy Iberdrola consiguiera finalizar la sesion por encima del cierre de ayer, algo que supondria superar la resistencia (antiguo soporte clave) de 4,80 euros y deshacer al menos por el momento el escenario bajista que tranquilamente podria haber llevado a Iberdrola a la zona de 4 euros o incluso de 3,50.
Si hoy el valor cierra por debajo de 4,80 euros las posibilidades de recuperacion se difuminarian pero no desaparecerian completamente, salvo que tuvieramos un cierre por debajo de el doble minimo de 4,36 euros, incluso la perdida intradia de ese nivel intradia seria una señal muy negativa.
En definitiva, Iberdrola solo tendria la posibilidad de seguir rebotando por encima de 4,80. Soporte clave a corto plazo en 4,36, stop-loss ligerisimamente por debajo para quien este comprado.
Articulos relacionados:
Articulos relacionados:
miércoles, 25 de febrero de 2009
Envolvente alcista
Ramón Ceresuela
10:28
3
Comentarios


Una de las pautas mas utilizados por los analistas tecnicos que trabajan con velas japonesas (candlesticks) es la envolvente alcista, para los muy profanos en las velas les recomiendo que empiecen con esta breve y sencilla explicacion de: Que es una vela japonesa (candlestick) y de que nos informa.
Tengo que decir que la razon de hablar de la envolvente alcista en el dia de hoy, es que ha aparecido dicha pauta alcista en los graficos de los indices SP 500 y Dow Jones, aunque para ser sinceros y como veremos despues, no esta muy claro que la...
...continuacion...
pauta se haya presentado realmente si queremos ser muy academicos. En cualquier caso, creo que en ocasiones el analisis tecnico debe flexibilizarse y esta parece apropiada para hacerlo, abogando al espiritu de la envolvente alcista puede haber esperanza como minimo de un rebote.
...continuacion...
pauta se haya presentado realmente si queremos ser muy academicos. En cualquier caso, creo que en ocasiones el analisis tecnico debe flexibilizarse y esta parece apropiada para hacerlo, abogando al espiritu de la envolvente alcista puede haber esperanza como minimo de un rebote.
Y vamos con la explicacion de la pauta Envolvente alcista, y creo que lo mejor sera hacerlo esquematicamente, quiza sea una interpretacion algo libre pero asi entiendo yo la figura:
1 Tenemos una tendencia bajista.
2 La penultima vela (ayer por ejemplo) es una vela negra (cierre por debajo de la apertura.)
3 La ultima vela (hoy) es una vela blanca (cierre por encima de la apertura.)
4 El cuerpo de la vela blanca de hoy cubre el cuerpo de la vela negra de ayer, es decir la apertura de la vela blanca esta por debajo de la apertura de la vela negra y el cierre esta por encima, por tanto la vela blanca envuelve la vela negra.
Algunas puntualizaciones:
En teoria las mechas de las velas no importan (es decir los maximos y minimos intradiarios) aunque algunos analistas las pueden tener en cuenta.
El tercer dia, es decir mañana, el cierre deberia estar por encima del cierre de la vela blanca de hoy, tiene sentido y para mi es importante.
Si operamos con esta pauta es absolutamente determinante el minimo de la vela blanca que envuelve a la negra, si se pierde la pauta se invalida y hay que ejecutar un stop-loss.
En el primero de los graficos vemos una envolvente alcista perfectamente academica (es un grafico de un valor del Nasdaq sin relevancia), en el grafico inferior que es del SP 500 comprobamos como la ultima vela blanca practicamente envuelve totalmente a la negra anterior, pero no llega a hacerlo completamente. Aqui creo que debemos atender al espiritu de la pauta Envolvente alcista y darle una oportunidad, sera en la sesion de hoy cuando deba confirmarse o deshacerse la pauta, si hoy cierra el SP 500 por encima del cierre de ayer en mi opinion podemos considerar que existe envolvente alcista y el rebote podria continuar en las proximas sesiones, en lo que seria un cambio de tendencia a corto plazo. Por supuesto se deben vigilar tambien los minimos de la vela blanca que se situan en 745 puntos, cuya perdida invalidaria totalmente la figura en las proximas sesiones.
Articulos relacionados:ENVOLVENTE ALCISTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)