Mostrando entradas con la etiqueta FOREX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOREX. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

10 claves para dominar el mercado de divisas

0 Comentarios


Muy interesante guia gratuita en PDF para iniciarse en el mercado de divisas (Forex) y en el trading intradía, podeis descargarla en el siguiente enlace de forma totalmente gratuita:
Descargar gratis la guia en PDF 10 claves para dominar el mercado de divisas

sábado, 12 de mayo de 2012

Aprende gratis a operar en Forex


En ocasiones algunos de vosotros me habéis preguntado sobre como operar en el mercado de divisas (Forex), ahora aquellos que estéis interesados tenéis la oportunidad de apuntaros a seminarios/cursos sobre el mercado Forex y análisis técnico vía web totalmente gratuitos, os dejo el enlace donde podéis obtener mas información:
Webinars Forex aprende análisis técnico y a operar en el mercado de divisas

Y también totalmente gratis:
La revista estrategias de inversión.
Guia en PDF para operar con productos apalancados.

domingo, 1 de mayo de 2011

Euro Dolar, buscando puntos de giro potenciales

1 Comentarios


No suelo comentar mucho los gráficos de divisas aunque lo cierto es que el par Euro Dólar está bastante interesante; las inyecciones de liquidez de la Fed han ido debilitando la divisa estadounidense buscando un equilibrio entre reactivar la economía y no sufrir demasiado con el coste de materias primas como el Petróleo que, del que pese a ser productores, importan de forma significativa en Estados Unidos.
El primer grafico del Euro Dólar, semanal, refleja...

un debilitamiento progresivo del Dólar desde mediados del año pasado que obviamente tiene un reflejo en  la subida del Euro, quiero precisar aquí que la subida del Euro más que debida a la pujanza de la economía Europea se debe a la caída del Dólar, mas teniendo en cuenta los problemas que hemos tenido, y seguiremos teniendo, con la deuda periférica. En ese primer gráfico he planteado una hipótesis de trabajo que desconozco si se confirmará en las próximas semanas, con un canal lateral bajista cuyo techo pasa muy cerca de los 1,50 euros donde además se sitúa una fuerte resistencia, sobre todo entre ese nivel y los 1,5150 euros, así que atentos porque aunque la tendencia en gráficos diarios es incipientemente alcista, en el gráfico semanal hay una posibilidad de que la subida se agote muy pronto. Si los 1,50 euros no son capaces de frenar la revalorización del Euro, los 1,60 Dólares por Euro deberían ser el objetivo, máximo histórico del Euro frente al Dólar.
El segundo gráfico del Euro Dólar y el inferior, nos muestran en todo su esplendor la tendencia alcista del Euro (o bajista del Dólar como apuntaba antes) y un nuevo canal, en este caso alcista, que es el que dirige la cotización desde Junio del año pasado en niveles de 1,18 euros.
Sin ser un experto en divisas, yo diría que vistas las velas diarias el ultimo mínimo creciente de 1,415 euros es un nivel a considerar como zona de stop loss para quien este posicionado alcista en este par, un cierre bajo esta cota, que vino reforzada en su momento por la media móvil de 30 sesiones, seria un punto de giro potencial y un síntoma de la perdida de fortaleza del Euro con respecto al Dólar.
Personalmente creo que es muy tarde para subirse al carro alcista del Euro, y puestos a operar considero que puede ser más rentable buscar algún punto de giro potencial para posicionarse a favor del Dólar, mas teniendo en cuenta que la QE2, el helicóptero que provoca una lluvia de Dólares en la economía, es probable que plegue sus alas en las próximas semanas.



Hoteles en Ainsa Huesca

lunes, 21 de febrero de 2011

Euro Dolar y Cepsa el análisis de la Blogosfera

1 Comentarios

Vuelve el análisis de la blogosfera que en esta ocasión nos lleva a comentar Cepsa y al mercado de divisas para ver la situación del cambio euro-dólar.
A continuación las opiniones de este grupo de trabajo totalmente abierto a los blogueros que quieran unirse a él con la única premisa de realizar el análisis quincenal del valor o valores elegidos y publicar los análisis del resto de blogueros, unidos en esta iniciativa común, en su blog.

Esta es la visión de los analistas sobre Cepsa:

Y sobre el par EUR/USD:

sábado, 19 de febrero de 2011

Forex: Ruptura alcista del par Euro Dolar

1 Comentarios


Vamos a comenzar el fin de semana, tras el razonablemente buen cierre de ayer del Ibex, hablando de forex, de divisas, concretamente del par Euro Dólar. En primer lugar creo que resulta interesante comentar el gráfico inferior que es mensual y se corresponde con la evolución del Euro Dólar desde 1979 cuando el Euro era una moneda meramente virtual, que hasta el 1 de Enero de 1999 se denominó ECU; el nombre se cambio porque en Alemania fonéticamente era muy similar a "Ein Kuh, que en alemán se podría entender como una vaca." Como podéis ver en los gráficos del Euro Dólar (hasta 4 pulsando el enlace anterior) los máximos que ha marcado el Euro frente al Dólar...

son relativamente recientes, del año 2008 y en forma de doble techo dejaron el nivel más elevado de la divisa europea en la zona de 1,60 Dólares por Euro; niveles no demasiado alejados de los actuales pero que desde luego no será sencillo volver a alcanzar pese a la elevada producción de Dólares que tiene en marcha la Fed en aras de devaluar su divisa (con intención de reactivar su economía exportando mas.)
Si vamos al presente y nos fijamos ahora en el gráfico diario del Euro Dólar, comprobaremos que precisamente ayer parecía dar una señal de compra vía ruptura del canal bajista que venía formando este par de divisas, en cualquier caso el potencial parece reducido por dos razones, la amplitud del canal es escasa y existe una resistencia fuerte en niveles de 1,3830. En el medio plazo parece importante la ruptura de esa cuña que viene formando el Euro Dólar desde el año 2008 y que (teóricamente) tiene implicaciones alcistas (la cuña podéis verla en el gráfico mensual.) Si llegara la ruptura la siguiente referencia está en la resistencia de 1,46 euros, una referencia importante a largo plazo, origen del primer doble techo del Euro frente al Dólar en el año 1980 que llevo a la divisa europea al mínimo histórico de 0,64 dólares por euro, un cambio bien diferente al actual.
Sin ser un experto en Forex y sin seguir habitualmente el cambio del Euro frente al Dólar yo diría que a corto el Euro es alcista, a medio lateral alcista y a largo plazo simplemente lateral, con la posibilidad de pasar a alcista si supera el nivel de 1,46.
En el siguiente enlace podéis seguir la cotización del Euro Dólar..

sábado, 9 de octubre de 2010

El Dolar se deprecia frente al Euro: Consecuencias de poner en marcha la maquinita de hacer billetes

1 Comentarios

Desde que al tesoro de EEUU le dio por darle caña a la maquinita de hacer billetes (quien tuviera una en casa...) el Dolar se ha depreciado fuertemente contra el euro invirtiendo la tendencia que venia mostrando desde Diciembre de 2009 a Junio de 2010, aunque tambien tiene que ver la ralentizacion de la recuperacion de la economia...

... Estadounidense, las previsiones de Obama no se han cumplido.
El imprimir mas moneda provoca el mismo efecto que una ampliacion de capital en una empresa, una depreciacion logica ya que los bienes que dan cobertura a la moneda siguen siendo los mismos, al existir mas papel simplemente se reparte entre mas y el valor de la moneda es menor, aunque esta sea el Dolar.
En cuanto al grafico del Euro Dolar simplemente nos muestra el efecto de la emision de nueva moneda, una apreciacion del Euro fulgurante, es decir, una depreciacion del dolar que no solo se esta produciendo contra la moneda del viejo continente.
No quiero hacer sangre, pero hace pocos meses con la apreciacion tan fuerte que llevaba el dolar me recomendaron invertir en esa moneda desde una agencia de valores, recomendacion que me hicieron no solo a mi sino a otros clientes, bien via deuda bien via acciones. Recuerdo que les manifeste que el momento ideal probablemente habia pasado (creo que el Dolar andaba en 1,20)ya que aunque la tendencia seguia siendo alcista para el Dolar esta ya estaba muy avanzada y el riesgo era muy alto. No nombro la agencia que me realizo la recomendacion porque se que hubo buena voluntad en la persona que la realizaba, pero si deseo alertar a los inversores a la hora de recibir recomendaciones tardias tanto en divisas, como en acciones o cualquier otro subyacente, las inversiones siempre tienen su momento ideal.
El nivel de referencia para el Dolar Euro es la resistencia de 1,40 euros y como soporte los 1,33 superados hace un par de semanas. Podria seguir apreciandose el Euro, pero ahora el riesgo de jugar contra el Dolar comienza a ser elevado; en mi opinion es problable que alcance los 1,46 - 1,51 Dolares por Euro, siguientes resistencias para la cotizacion de la divisa europea, aunque el momento ideal para ponerse contra el Dolar tuvo lugar al superarse la linea de tendencia bajista del gráfico superior.

lunes, 7 de junio de 2010

Euro Dolar y Telefónica en el análisis de la Blogosfera

2 Comentarios

En esta ocasión el análisis de la Blogosfera es doble, por un lado se ha pedido a los Blogueros financieros que analicen la situación técnica de Telefónica y por otro la situación del Euro Dólar, que como podéis ver en el gráfico del Euro Dólar de la parte superior es incipientemente bajista (para el Euro), algo que ya comentamos hará cosa de un mes señalando que ni siquiera la paridad era descartable: Euro Dólar.
Veamos ahora los análisis de la Blogosfera de Telefónica y del Euro Dólar:


Además, dada la incertidumbre en el mercado de divisas y la caída del euro a mínimos, también buscamos la opinión de los bloggers financieros acerca del euro-dólar:




lunes, 19 de octubre de 2009

Grafico Euro - Dolar.

4 Comentarios


En alguna ocasion ya os he hablado del Forex, el mercado de divisas en el que tambien se puede operar con CFDs y futuros, y en el que puede resultar realmente rentable hacerlo, ya que estamos ante un mercado donde habitualmente las tendencias son muy duraderas, fiables y pronunciadas. Por cierto antes de seguir con el tema recordaros que podeis probar gratuitamente la plataforma de Eurodeal para el mercado Forex durante 14 dias rellenando el siguiente formulario.
Un simple vistazo al grafico sirve para comprobar las dos ultimas tendencias del Euro Dolar, la tendencia bajista...

...continuacion...

que fue desde el doble techo en 1,60 euros hasta 1,25 cuya duracion fue de 7 meses y la tendencia alcista en la que estamos inmersos que ha traido de vuelta al par Euro Dolar desde 1,25 hasta 1,50 euros. Si echaramos el grafico para atras veriamos como en el año 2002 se inicio una tendencia alcista que se prolongo durante mas de un lustro y que llevo al Euro a duplicar su precio con respecto al dolar.
Con respecto a la situacion a corto plazo del Euro Dolar comentar que estas ultimas sesiones se supero la resistencia de 1,4850 euros y vemos en el grafico como el Viernes pudo formarse una figura envolvente bajista que puede cuestionar (debilmente) la fortaleza del euro con respecto al dolar a corto plazo, aunque en el medio plazo no se observara ningun signo de debilidad mientras el par Euro Dolar consiga mantener la linea de tendencia alcista que podeis ver en color verde en el grafico. De hecho hoy el Euro recupera posicones y cotiza muy cerca de los maximos anuales.

ProRealtime - Las mejores novelas historicas. - Zeltia

jueves, 12 de febrero de 2009

FOREX. El mercado de Divisas.

0 Comentarios

En otras ocasiones os he hablado del tipo de cambio Euro - Dolar e incluso hicimos un par de posts en los que hablabamos del doble techo en el grafico del Euro Dolar y del beneficio potencial de que algo asi ocurriera, de hecho el Euro ha pasado en pocos meses de valer 1,60 Dolares a menos de 1,30.
Pero mi intencion era hablaros y explicaros en que consiste el mercado Forex del que para ser sincero no soy en absoluto un erudito, de hecho esto...

...continuacion...

quiere ser una simple introduccion y para quien le interese saber mas le remito al grandioso Google, buscando Forex accedereis a un torrente de informacion.
El mercado Forex es el mercado de divisas, es decir es donde cotizan todas las monedas, desde el Dolar, la libra, el yen y el Euro hasta el Bolivar o el dólar zimbabuense (al que hace poco le han quitado 10 ceros.)
El mercado Forex no existe como tal lugar fisico, sino que es cualquier sitio donde se negocian divisas, desde una casa de cambio hasta el London Stock Exchange, el New York Stock Exchange o el Tokyo Stock Exchange que son los principales centros de negociacion de divisas. Este mercado funciona 24 horas al dia todos los dias excepto los fines de semana, ya que siempre hay un mercado abierto, empezando por Asia, despues Europa y finalmente Estados Unidos.
Por tanto todos vosotros ya habeis operado en el mercado Forex, de hecho yo lo hice en Turquia estas mismas navidades al acudir a una casa de cambio, aunque solo compre y luego lo gaste. Hay muchas formas de entrar en este mercado, la mas sencilla es comprar una divisa y luego venderla, la difencia es el beneficio o perdida. Por ejemplo si hubieramos comprado en Julio del año pasado 1.600 Dolares, dado que el cambio Euro Dolar estaba en 1,6 nos hubieran costado 1000 euros (1600 $/1,6). Ahora podriamos vender los Dolares y como el cambio esta en 1,28 obtendriamos 1.250 euros (1.600 $/1,28 = 1.250 euros), es decir que habriamos ganado 250 euros o lo que es lo mismo un 25% en unos pocos meses.
Casi nadie que opera en Forex lo hace en contado, la mayoria suele hacerlo con CFDs, futuros o similares ya que estas herramientas permiten el apalancamiento. No se si en alguna ocasion he explicado que significa el apalancamiento, por si acaso lo hago muy brevemente. Cuando alguien se apalanca en una accion o en una divisa lo que hace es multiplicar por X veces el beneficio o perdida y la inversion. Por ejemplo si nos apalancamos 5 veces en el caso anterior (por ejemplo con CFDs), hubieramos podido con 1.000 euros realizar una inversion de 5.000, por tanto nuestro beneficio hubiera sido de 5 x250 euros = 1.250 euros. Como nuestra inversion era de 1.000 euros hubieramos conseguido una rentabilidad del 125 %. Por supuesto si el Dolar en lugar de revalorizarse con respecto al euro se hubiera depreciado (el Euro sube y el dolar baja) hubieramos multiplicado nuestra perdida por 5.
Un ultimo apunte antes de colgaros algunos enlaces, si comprais acciones que no cotizan en Euros, acciones Chinas, Japonesas o Estadounidenses, os afectara indirectamente el mercado Forex. Por ejemplo es perfectamente posible que las acciones suban pero que perdais dinero por la bajada de la divisa en que cotizan las acciones con respecto al euro (o a la inversa podeis ganar porque la moneda en la que estan las acciones suba con respecto al Euro.) Un ejemplo seria que hubierais comprado 1.600 Dolares en acciones de Microsoft en Julio (al cambio 1.000 euros), supongamos que las acciones de Microsoft (que cotizan en Dolares) hubieran bajado de 30 a 27, es decir habriais perdido un 10%. Pero como en el mismo periodo el Dolar ha subido con respecto al Euro un 25%, si vendierais las acciones habriais ganado la diferencia, 25% de revalorizacion del Dolar - 10 % de caida de las accion = 15% de Beneficio, si vendierais las acciones de Microsoft tendriais 1.150 euros en lugar de los 1.000 invertidos.
Articulos relacionados:
Forex - Nuestra seccion en el blog sobre el mercado de divisas.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

miércoles, 29 de octubre de 2008

domingo, 5 de octubre de 2008

Euro / Dolar - €/$. El Dolar continua revalorizandose en el mercado Forex.

1 Comentarios



Hasta ahora solamente habia hablado del Forex (mercado de divisas) en una ocasion en el blog, fue cuando hace un par de meses comentabamos el doble techo en el EUR/USD (Euro/Dolar), que parecia acabar con la tendencia alcista de la divisa Europea con respecto a la americana.
Estas ultimas semanas no han hecho otra cosa que confirmar el

...continuacion...

cambio de tendencia
, la depreciacion del Euro frente al Dolar ha continuado y se ha llevado por delante la linea de tendencia alcista acelerada que conservaba el Euro desde el 2.006, y en el primer grafico (que es semanal) vemos como estas ultimas sesiones tambien ha roto la linea de tendencia alcista principal que empezara a definir en el año 2.002, y que llevo al euro en un lustro de 0,85 a 1,60.
En el anterior analisis del Euro / Dolar no descartaba la posibilidad de que antes de que acabara el 2.008 vieramos el cambio de 1,30 - 1,35 Dolares por Euro, una bajada desde maximos superior al 20%. Con la caida de estos ultimos dias estamos mas cerca que nunca de esos niveles, parece que la depreciacion del Euro o apreciacion del Dolar no tiene freno, en lo que no podemos olvidar es un ajuste de divisas necesario y razonable, un Euro tan fuerte al fin y al cabo lo que provoca es una disminucion de las exportaciones, que en un momento de crisis como el actual resulta muy peligroso.
Tras la perdida del soporte de 1,3880 es probable que el Euro busque el siguiente soporte en la zona de 1,33 euros. Las previsibles bajadas de tipos en la Eurozona de los proximos meses probablemente favorezcan la continuidad del movimiento bajista y creo que podemos esperar que durante algunos trimestres mas el Dolar siga revalorizandose y el Euro depreciandose

Cotizaciones de Bolsa Gratis en Tiempo Real Hoteles en Ainsa

sábado, 9 de agosto de 2008

Euro / Dolar - €/$. Doble techo confirmado.

0 Comentarios



Forex. Euro / Dolar. € / $. Foro Euro / Dolar.
Me parece que es la primera vez que traemos por aqui un grafico de divisas, pero en esta ocasion el grafico del Euro/dolar lo merece, aunque solo sea para comprobar la figura de doble techo que nos ha dejado, cuya confirmacion tuvo lugar ayer con una espectacular vela negra de mas de un 2%, es decir que el $ se revalorizo ayer mas de un 2% con respecto al Euro.
La proyeccion bajista del doble techo

...continuacion...

deberia llevar al Euro a cotizar en la zona de 1,4550 Dolares, aunque sobre todo este tipo de figuras de doble techo son importantes por el cambio de tendencia que implican, asi que es perfectamente posible que el Euro acabe cayendo mas con respecto al Dolar en los proximos meses (o el dolar se revalorice mas con respecto al euro.)
Todas las medias moviles ya han sido cortadas y empiezan a tomar sentido descendente, por lo que probablemente empiecen a acompañar el movimiento bajista muy pronto. La linea de tendencia alcista de largo plazo se situa en 1,44 aproximadamente, si el Euro la pierde en los proximos meses podriamos asistir a la continuidad de la caida de nuestra divisa.
En mi opinion para las bolsas Europeas es positivo que caiga el Euro y se revalorice el Dolar, ya que favorece en el momento actual de crisis nuestras exportaciones y empieza a paliar el fuerte desajuste que viene existiendo entre ambas divisas. En mi opinion no puede descartarse que este mismo año puedan verse niveles de 1,30 - 1,35 Dolares por Euro si continua la recuperacion de la economia americana.

Pulsa para Obtener gratis Cotizaciones de Bolsa Española en Tiempo real