Mostrando entradas con la etiqueta BME (ibex). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BME (ibex). Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2009

BME. El canal bajista en grafico horario es la clave para BME.

0 Comentarios
BME
analisis bolsas y mercados
bme
bmeInteresante situacion la de BME que ha dejado 2 velas semanales definiendo un soporte en los 12,90 euros aproximadamente, algo que en absoluto garantiza que haya finalizado la tendencia bajista para el valor, pero que al menos permite operar con algo mas de fiabilidad. Por tanto el primer punto parece claro, 12,90 es el limte maximo y con un filtro debemos tener situado un stop-loss bajo esa cota, y por supuesto si estamos interesados en abrir posiciones cortas la perdida de los 12,90 euros puede ser una buena oportunidad de hacerlo.
Llega la hora de hablar de las posibilidades de recuperacion bursatil de una empresa cuyos fundamentales me encantan, BME no tiene deuda y sigue ganando dinero a espuertas aunque logicamente algo menos que antes de la crisis: BOLSAS Y MERCADOS. Resultados de Bolsas y Mercados magnificos.
Desde el punto de vista tecnico, hay que tener en cuenta que la resistencia de...

...continuacion...

16,65 euros resultara en cualquier caso muy dificil de superar, durante meses fue un soporte importantisimo donde llegaban las compras con mucha facilidad y ahora es una resistencia muy fuerte.
A corto plazo BME deberara superar el techo del canal bajista (que se aprecia muy bien en el primer grafico horario) para poner punto y aparte a este ultimo tramo de caida, hasta que lo consiga el canal es el que manda y la presion bajista no desaparecera en el valor. Si supera el techo del canal algo que parece que puede ocurrir mas pronto que tarde, el objetivo alcista potencial son tres euros (la amplitud del canal desde el punto de ruptura), pero este objetivo pasa por superar antes los 16,65, dado que estamos en tendencia bajista valdria la pena vender (al menos parcialmente) antes de la resistencia si nos planteamos la compra de acciones de BME.

martes, 24 de febrero de 2009

BOLSAS Y MERCADOS. Resultados de Bolsas y Mercados magnificos.

5 Comentarios


La fortaleza de esta crisis economica, la necesidad de liquidez, el miedo, las posiciones cortas y las tendencias en la bolsa provocan en mi opinion situaciones insolitas, ilogicas y que nunca hemos vivido ni seguramente volveremos a tener que soportar, hay que ser conscientes de que crisis como esta solamente se viven una vez (al menos eso espero), la anterior fue en el crack de 1.929.
Como ya os podeis imaginar por el titulo del post me intento referir a la evolucion de Bolsas y Mercados (BME) en la bolsa española (valga la redundancia), sobre todo tras demostrar con unos resultados realmente magnificos (resultados BME), que en momentos de crisis

...continuacion...

sigue siendo perfectamente capaz de ganar dinero, que puede mejorar sus ratios de eficiencia, que sigue generando mucha caja de otras areas de negocio (los derivados aumentaron el beneficio un 25%) y en definitiva que no va a dejar de obtener abundantes beneficios pese a la crisis, y cuando esta finalice estara en disposicion de ganar mas que nunca.
Vayamos con algunos datos, BME ha ganado en el 2.008 190 millones de euros y su capitalizacion bursatil es de aproximadamente 1.230 millones de euros, por tanto su PER es de unas 6,5 veces en el 2.008, un ejercicio dificil.
Algunos datos interesantes es que Bolsas y Mercados ha conseguido un beneficio un 5% menor al 2.007 en un año en que el efectivo negociado se redujo un 25%, lo que demuestra que aunque siga cayendo la negociacion en este muy dificil 2.009, BME seguira ganando dinero y generando caja. Es interesante señalar que el numero de operaciones en 2.008 aumento.
Aunque en los primeros meses del 2.009 se espera que siga bajando el efectivo negociado, esta claro que antes o despues los capitales volveran a las bolsas y aunque no fuera asi durante 2 o 3 años, BME no tiene deuda y podra seguir generando caja y beneficiando a sus inversores con un Pay Out (porcentaje de los beneficios que se destina a dividendos) superior al 80%.
Se ha propuesto siempre como "pega" a la inversion en BME la posible llegada de la competencia, aunque sucediera y arrebatara una parte de la cuota de mercado a Bolsas y Mercados (la llegada de competidores tampoco parece inminente), esta claro que la posicion competitiva de la ahora monopolistica contaria con una gran ventaja para que la cuota que le arrebataran fuera minima, todas las empresas tienen competencia y no es el fin del mundo.
En definitiva, en mi opinion los niveles actuales a los que cotiza BME suponen una ineficiencia de los mercados en la actualidad, la compañia tiene una ecuacion potencial de revalorizacion - riesgo realmente espectacular. Por otro lado si nos ceñimos al analisis tecnico es uno mas de los valores tremendamente bajistas de nuestras bolsas, esta en caida libre y sin soportes, lo que implica que no puede determinarse hasta donde podria caer con fiabilidad. Cuando se empiecen a ver las primeras figuras de vuelta (en dias, semanas o meses) hay que estar atentos para pescar a Bolsas y Mercados.
Articulos relacionados:

lunes, 2 de febrero de 2009

BME. Tanto va el cantaro a la fuente...

6 Comentarios


Muy mal dia para la bolsa en una sesion en que el Ibex "solo" cae un 3% gracias a Telefonica que es uno de los valores que mejor aguanta el temporal, en el lado contrario el Santander que ha repartido un dividendo hoy y cae un 5% a esta hora, perdiendo de nuevo la cota psicologica de 6 euros.
Hoy llama poderosamente la atencion el grafico de BME, valor que tenia uno de los soportes mas fiables del mercado en 17,50 euros...

...continuacion...

hasta hace unos dias y que tras el reparto de dividendo del dia 29 de Enero quedaba en 16,65 aproximadamente. Ya sabeis que es habitual ajustar los graficos tras repartir dividendos, algo que programas como el que yo utilizo ProRealTime hacen automaticamente. Por cierto si quereis empezar a utilizarlo gratuitamente y practicar con esta herramienta no teneis mas que pulsar en el siguiente enlace: Plataforma de graficos ProRealTime.
Ya comentamos en diversas ocasiones en el blog que el soporte de 16,65 (antes 17,50) se venia demostrando muy fiable, pero que era necesario situar un stop-loss bajo esa cota por si acababa por ceder, ya lo dice el refran "...tanto va el cantaro a la fuente..."
El soporte finalmente ha caido y las consecuencias son imprevisibles, desde una falsa ruptura en que BME recupere esa referencia amparado en que el mercado se de la vuelta con la aprobacion del plan Obama... (demasiados condicionantes para mi gusto), hasta caer un 10 - 20 o 30% en pocas semanas, ya que debemos tener en cuenta que BME ha entrado en minimos historicos y por tanto caida libre, por lo que carece de soportes en el grafico.
La historia de las tendencias bajistas y de los ultimos meses suele escribir cuando se pierde un soporte de este tipo tras un periodo lateral la caida sera fuerte y rapida, sin ir mas lejos vimos a OHL o Abertis caer en pocas semanas entre un 30 y un 50% en circunstancias similares, yo ignoro que es lo que puede pasar pero abogo por la prudencia y ahora mismo hay que estar fuera de BME.
Una vez que el soporte ha sido quebrado hay algunas cosas que ya han sucedido (y probablemente sigan ocurriendo las proximas horas), se han ejecutado stop-loss, se han abierto posiciones cortas y la mano fuerte ha empezado a vender.
BME es un valor que probablemente cuenta con potencial por fundamentales, pero por tecnico es una de las ventas mas claras de nuestro mercado.
Articulos relacionados:
Bolsas y Mercados.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

miércoles, 7 de enero de 2009

Bolsas y Mercados. ¿Confirmara la figura de quintuple suelo?

0 Comentarios


Hace ya varios meses que venimos hablando de BME y su soporte de 17,55 euros, ya que esta resultando una de las operativas mas fiables, sencillas y rentables, con relativamente poco riesgo del mercado.
La realidad es que BME una y otra vez en cuanto baja a la zona de 17,55 - 60 euros rebota con relativa fuerza, aunque hasta el momento no es capaz de alejarse definitivamente del soporte, al final siempre el soporte provoca un efecto iman y acaba por atraer de nuevo a BME

...continuacion...

a esa importantisima referencia tecnica a corto, medio y largo plazo. Un soporte con casi media docena de apoyos y que nunca en la historia bursatil de BME ha sido vulnerado.
A medio/largo plazo solo existen dos hipotesis plausibles para Bolsas y Mercados, la primera es que el soporte acabe por ceder y el valor defina nuevos minimos, es algo que no llegara a producirse sin un empeoramiento generalizado de la situacion. La hipotesis (para mi) mas probable, es que BME en algun momento acabe por alejarse definitivamente del soporte y comience su recuperacion, es algo que solo conseguira superando los maximos relativos de los ultimos meses que se situan en 21,60 euros. De lograrlo confirmaria una figura de quintuple suelo, ya que superaria el maximo (mayor rebote) que hay entre todos los minimos (suelos) que ha marcado el valor.
Por supuesto no creo que las figuras de quintuple suelo aparezcan en los manuales de analisis tecnico como tales, existen los dobles suelos y los triples suelos. Las implicaciones alcistas serian las minimas: alta probabilidad de que se haya tocado fondo y un objetivo alcista equivalente a la distancia desde el soporte hasta los 21,60 euros, en concreto cuatro euros empezando a contar desde 21,60 euros, 25,60 podria ser el objetivo. Sobre todo este tipo de figuras son importantes porque definen cambios de tendencia muy fiables.
Por tanto soporte en 17,55, resistencia en 21,60 euros, las medias moviles de 30 y 70 sesiones cortadas al alza, las manos fuertes comprando y como siempre ese deficit de volumen en cualquier movimiento alcista que parece enquistado en nuestro mercado y resta fiabilidad a la recuperacion. Si BME supera los 21,60 euros podriamos ver un tramo adicional al alza, en ningun caso podemos descartar por ahora que acabe por volver al soporte, asi que al menor signo de debilidad yo desharia como minimo parcialmente posiciones en el valor.
Articulos relacionados:
Figura de Doble suelo

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

domingo, 7 de diciembre de 2008

BME. Valores previsibles y operativa: Soporte y rebote.

1 Comentarios


Análisis tecnico BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
En ocasiones es dificil discernir si un valor simplemente se ha vuelto previsible o solamente esta manipulado, realmente para operar no tiene mucha importancia. Lo cierto es que viendo los graficos de BME parece obvio que hay mucha gente operando por analisis tecnico, que simplemente compran en cuanto el valor toca el soporte de 17,60 euros buscando obtener un pequeño beneficio en el muy corto plazo, beneficio que llego a ser del 10 - 15% en las primeras ocasiones en

...continuacion...

que BME toco el soporte, pero que se ha reducido considerablemente en las ultimas fechas, aun asi un 5 - 6% se ha podido obtener en el ultimo rebote de hace unos dias.
Es logico suponer que si BME no consigue pronto irse hacia arriba, acabara por desaparecer la gallina de los huevos de oro y saltara el soporte de 17,60 euros, por tanto hay que ser muy precavidos y situar un stop-loss bajo esa cota si nos decidimos a comprar en algun momento. Yo situaria el stop-los entre 17,35 y 17,49 euros.
Si el soporte resiste (y no podra hacerlo sin la ayuda del resto del mercado), BME tendra una subida lenta y dificultosa, la propia inercia de comprar en el soporte y vender en cada rebote provoca que haya ventas de inversores a corto plazo muy pronto que no dejan despegar a la cotizacion de BME. Estas ventas antes se producian en 20 - 21 euros, pero ultimamente han llegado antes, en 19 - 19,50 euros. A corto plazo las resistencias son muy numerosas, a medio plazo la mas importante se situa en 21,70 euros.
En resumen, un soporte tan fiable es una ventaja a la hora de comprar, pero al mismo tiempo dificulta la recuperacion del valor. Hay muchos especuladores a corto plazo que venden en cuanto obtienen un pequeño rendimiento lo que provoca continuas correcciones en BME y muy pocos inversores finales.

Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Analisis tecnico Bolsas y Mercados. Triple suelo confirmado en BME con fuertes implicaciones alcistas.

1 Comentarios


Análisis tecnico BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Son muy escasos los valores que han estado verdaderas figuras de vuelta en el grafico, pero ese no es el caso de Bolsas y Mercados a falta de una tiene dos figuras de vuelta, y si la primera puede no ser excesivamente fiable ya que se trata de una cuña con implicaciones alcistas, la segunda es una de las figuras tecnicas mas fiables que en teoria existen en el analisis grafico, se trata de un triple suelo que viene

...continuacion...

a significar lo mismo mas o menos que un doble suelo, pero en lugar de 2 minimos hay 3 lo que aumenta la fiabilidad de la figura, aunque en este mercado loco nada puede darse como seguro.
Mas importante que el objetivo de la figura de triple suelo que deberia llevar a BME a 24 euros, es que esta figura es una de las fiables que existen de cambio de tendencia, de bajista a alcista por supuesto (si fuera un triple o doble techo seria de alcista a bajista), por lo que mientras BME no pierda los minimos y a la vez fortisimo soporte de 17,55 tenemos que pensar que los minimos estan vistos y el valor tiene que comenzar su recuperacion.
Aunque el triple suelo en principio deberia suponer un cambio de tendencia, al ser una figura relativamente pequeña y BME seguir en el canal bajista no podemos hablar de cambio en la tendencia principal, para conseguir que esta pase de bajista a alcista debera ir dando pasos adelante y superar las resistencias de 21,80, 25 euros y sobre todo el techo del canal bajista de largo plazo, pero sin duda que la ocasion para empezar la recuperacion es inmejorable.
Por supuesto la perdida de los 17,55 euros tendria fuertes implicaciones bajistas en BME que quedaria de nuevo en situacion de caida libre. Veremos a ver que pasa mañana, los indices USA caen un 3% a esta hora por lo que creo que podemos esperar una correccion en nuestro mercado, esperemos que como hoy no supere en ningun momento el 2,5 % para que el panico y la volatilidad sean limitados.


Cotizaciones Bolsa Española gratis en Tiempo real
Si te ha gustado puedes compartirlo en alguno de los agregadores de noticias que tienes a continuacion:

domingo, 26 de octubre de 2008

Analisis tecnico BME. Otro preparado para el rebote. Que es y como se ejecuta una barrida de stop-loss.

2 Comentarios


Análisis tecnico BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Si algo nos deja claro en el ultimo mes el grafico de BME es donde tiene el soporte, 17,50 euros para lo bueno y para lo malo, si se pierde hay que ponerse en lo peor ya que BME entraria en caida libre, marcaria minimos historicos y con una referencia tan clara, seria carne de cañon para la apertura de posiciones bajistas.
Por tanto el primer punto esta claro, hay que trabajar con stop-loss

...continuacion...

y situarlo ligeramente por debajo de 17,50, nos arriesgamos a que haya una barrida de stop-loss antes de la subida, pero como ya he dicho en otras ocasiones la bolsa no es facil, yo no arriesgaria mas de la cuenta y situaria el stop entre 17,15 y 17,29 euros.
Resistencias para BME en 20,20 en el corto plazo, 21,80 y sobre todo 25,20 euros. Si hubiera un rebote mas o menos fuerte en el mercado no podemos descartar que BME alcanzara la zona de 24 - 25, por lo que parece otro de los candidatos a comprar si toca subir, stop-loss muy claro y potencial al alza son sus virtudes, el martillo del viernes en el soporte pudo ser un anticipo de lo que puede estar por llegar.
Ya que estamos vamos a explicar esto de las barridas de stop-loss, para ello nos hace falta un soporte (que tenemos en 17,50) y algunos inversores institucionales con mala idea (o cierta habilidad para ganar dinero.) Vaya por delante que si nosotros sabemos que en 17,50 hay un soporte los inversores institucionales tambien, el grafico es el mismo para todos, y por tanto todos sabemos que bajo un soporte como este habra muchos stop-loss que empezaran a saltar en cuanto BME toque 17,48 - 49, donde estaran los stop-loss ajustados.
Por tanto los especuladores (inversores institucionales o como queramos llamarlos), cuando ven que BME cotiza cerca del soporte (17,50 y 18) venden violentamente unos cuantos miles o cientos de miles de titulos hasta que BME toca los 17,49, momento en que empiezan a saltar los stop-loss que hay en ese nivel. Al saltar los stop-loss se producen mas ventas que provoca que se toque el nivel 17,48 y se activen mas stop-loss (si las ventas por ejecucion de stop-loss no son suficientes los institucionales venden algunas acciones mas), luego el efecto bola de nieve es muy claro, los stop-loss van saltando en cadena pudiendo provocar una caida muy rapida de un 2,3,4,5 %...
Llegados a este punto quienes han provocado la ruptura del soporte recompran las acciones (mas barato claro) y el valor vuelve a subir, cuando terminan de comprar BME vuelve a estar por encima del soporte de 17,50 y el valor puede reiniciar el rumbo alcista. La diferencia es que las acciones han cambiado de manos, quienes tenian los stop-loss bajo el soporte se quedan sin acciones y los especuladores han conseguido recomprar mas barato ganando un 2,3,4,5 % en la operativa.
Seguramente os preguntareis que sentido tiene poner un stop de proteccion por debajo de 17,50 si puede haber una barrida de stop-loss, el problema es que cuando ceda el soporte no sabremos exactamente si es que el valor va a caer con fuerza (opcion mas probable) o simplemente lo estan manipulando para efectuar la operacion comentada de barrida y recompra, por tanto el stop-loss es la opcion prudente y un mal menor.

sábado, 11 de octubre de 2008

Operacion de la semana compra de BME.

0 Comentarios


Soy perfectamente consciente que supone un riesgo elevado abrir una operacion alcista tal como esta la bolsa, la tendencia principal seguira siendo bajista durante mucho tiempo, aun asi creo que puede valer la pena jugarnos un 5% a un rebote en los mercados el lunes que pueda continuar en las siguientes sesiones.
Por supuesto plantearemos la operativa de compra de BME intentando minimizar los riesgos y a la minima oporturnidad subiremos el stop-loss,

...continuacion...

ademas solo realizaremos la compra si se cumple la condicion de que el lunes desde la apertura hasta las 10 Horas el Ibex suba en la sesion y este en positivo, es decir solo compraremos si el mercado es alcista en el dia.
Hay diversas razones para elegir BME en lugar de cualquier otro valor, las mas importantes son que es de los pocos que ha definido un buen soporte que parece de momento meridianamente fiable (aunque si se caen los mercados no cabe duda de que cedera), que se ha comportado mejor que el resto estas ultimas sesiones, que ha dejado en el grafico una figura de cuña en que parece haber ruptura alcista y que el volumen en las sesiones bajistas ultimamente ha sido bajo y mas alto en las alcistas.
Y esta es la operacion de la semana de compra de BME:
Precio de compra: 18,30 - 18,70 euros (es dificil saber donde estara BME a las 10, si ha subido mas que cada uno decida si le vale la pena asumir mas riesgo.)
Stop-loss en 17,48 euros al tick (riesgo aproximado 5 - 6 %.) Primer objetivo donde venderiamos el 50% de la posicion: 24,95 euros.
El seguimiento de esta operacion y cualquiera que propongamos, lo realizaremos siempre en tiempo real en nuestros Foros de Bolsa, concretamente en este hilo: Operaciones del Blog (donde encontrareis tambien la tabla de resultados de operaciones abiertas y cerradas, stop-loss, objetivos...)

Este articulo y este blog solo tienen como objetivo proponer ideas de operaciones bursatiles virtuales que no deben ser vistas como recomendacion de compra o venta, sino como un intento de mejorar nuestra operativa. El comprar, vender o seguir alguna de las operaciones que aqui proponemos, son decisiones que solo corresponden a cada inversor, por tanto declinamos toda responsabilidad por las perdidas/ganancias que puedan generarse por realizar cualquier operacion comentada en este blog.

jueves, 9 de octubre de 2008

Analisis tecnico BME. Extrañamente alcista a corto plazo.

0 Comentarios


Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Dentro del Ibex, ademas de algun banco mediano, BME es de los pocos que se salvan de la quema estas ultimas sesiones. Timidamente, pero incluso se atreve a dejarnos en el grafico algunas señales alcistas de corto plazo, muy probablemente si llega el tan ansiado rebote BME sea uno de los valores en que sea mas rentable posicionarse.
Es extraño que un valor tan dependiente de la

...continuacion...

evolucion de los mercados no haya salido malparado estos ultimos dias, quiza la explicacion podamos encontrarla en el indicador de manos fuertes y debiles Koncorde, ya que BME es de los pocos valores en los que se aprecia que las manos fuertes estan comprando en estas sesiones de caidas brutales.
Antes de continuar y para no confundir a nadie, hay que señalar que si las bolsas vuelven a sufrir desplomes es mas que probable que BME tambien caiga con fuerza, ningun valor es inmune permanentemente a las caidas generalizadas.
Y si nos fijamos en el grafico, vemos en BME un valor bajista a medio y largo plazo, cuya cotizacion viene encauzada en un gran canal bajista a cuyo techo el valor ni se acerca en los ultimos meses. En cambio a corto plazo vemos como BME estas ultimas sesiones no ha llegado a llegado a tocar minimos, y viene dejando en el grafico algunas velas blancas interesantes.
Las dos señales alcistas a corto de BME son la superacion del lado superior de la cuña (color rosa en el grafico) y la superacion de la media movil de 30 sesiones, el objetivo alcista de la cuña se situa en 25,20 euros donde BME tiene una fuerte resistencia, es un objetivo hipotetico que solo podra alcanzar el valor si la bolsa se recupera o al menos se tranquiliza. Existe otra resistencia intermedia en 21,80. Soporte en 18,10.

Cotizaciones de Bolsa Gratis en Tiempo Real Hoteles en Ainsa

lunes, 15 de septiembre de 2008

Analisis tecnico BME. Barato por fundamentales, bajista por tecnico.

0 Comentarios


Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Aunque parezca paradojico la confirmacion de la ruptura bajista de BME podria llegar mas tarde que los minimos historicos que ya ha marcado esta mañana, la razon es que si bien ha perdido el soporte de 19,20 euros, todavia no ha roto el lado inferior de la cuña, todas las demas señales son bajistas en el valor.
La tendencia es la que manda y

...continuacion...

por ahora la tendencia es bajista, para BME, para el sector bancario, para el Ibex y para el 90% de los valores de cualquier mercado, incluyendo por supuesto el nuestro.
Es tentador comprar BME a estos precios, un valor que cuando el mercado se recupere podemos tener la seguridad de que subira, pero lo cierto es que por analisis grafico solo cabe contemplar la opcion bajista por ahora. Ruptura de soporte y probablemente rompa el borde inferior de la cuña muy pronto, el objetivo bajista de la cuña son unos 6 euros de caida, no creo que algo asi pueda ocurrir aunque mayores barbaridades bursatiles se han visto.
Mas que una caida de 6 euros, parece mas factible que BME corrija hasta el borde inferior del canal de largo plazo, eso nos llevaria a la zona de 17 euros aproximadamente, aunque eso si, la ruptura bajista de la cuña no ha llegado y mientras eso no ocurra aun podemos esperar una recuperacion de BME, por encima de 21,80 la situacion daria un vuelco importante.
Por tecnico venta, por fundamentales compra... De momento esperaremos y observaremos atentamente la evolucion, lo incluimos entre los valores en seguimiento.

Cotizaciones Bolsa en Tiempo real Gratis durante 3 meses (en Streaming, actualizacion automatica.) Hoteles en Ainsa

viernes, 29 de agosto de 2008

Compra especulativa de BME. Primer nivel de compra.

0 Comentarios



Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Hay varias posibilidades para comprar un valor si operamos por tecnico, una de las opciones seria cuando tenemos el convencimiento de que el valor ha cambiado su tendencia de bajista a alcista, en el otro extremo estaria hacerlo a la minima señal de vuelta que nos deje un valor en el grafico, ese seria el caso de BME y podriamos llamarlo primer nivel de compra.
Comprar de esta manera supone varias cosas, en primer lugar el potencial alcista va a ser enorme ya que

...continuacion...

compramos muy cerca de los minimos, en este caso a un 5% de sus minimos historicos. Tambien supone un alto riesgo sobre todo de operacion fallida, ya que las señales de vuelta son minimas tan solo la superacion de una primera resistencia de corto plazo. Por ultimo comprar de esta forma es hacerlo en tendencia bajista, por lo que si empezamos a obtener beneficios habria que ir subiendo poco a poco el stop-loss para consolidarlos aun a riesgo de que salte, ya que si el valor se da la vuelta su caida puede ser muy vertical.
Y vamos con BME, el primer nivel de compra es hacerlo al superar la resistencia de cortisimo plazo situada en 20,15 que fueron los maximos del dia 25 de Agosto. El stop-loss deberia estar por debajo de los minimos historicos que fueron 19,20 euros, por tanto podriamos situarlo en 19,09 o 18,99 por ejemplo. Tambien podemos esperar a comprar cuando BME salga de ese primer canal bajista, pero seria comprar mas caro y con un stop-loss menos fiable. La otra posibilidad es comprar cuando BME realmente de una señal clara de vuelta alcista, aunque le tendencia principal sea bajista, para ello como minimo deberiamos esperar a que superara la media movil de 30 sesiones.
La probabilidad de fracaso de este tipo de operaciones sin tener un suelo confirmado estaria por encima del 60%, pero en algunos casos el potencial alcista es tan grande que compensa sobradamente el riesgo, BME tiene el añadido de ser un valor infravalorado por fundamentales.
Lo incluimos entre las operaciones especulativas y en la tabla de operaciones del 2º semestre, mas como experimento que otra cosa, pero asi si alguien se anima la operacion tendra seguimiento en tiempo real. El stop-loss de momento lo dejamos en 19,09 euros.

Cotizaciones Bolsa en Tiempo real Gratis durante 3 meses (en Streaming, actualizacion automatica.)

jueves, 21 de agosto de 2008

Analisis tecnico BME. Estrategia para ponernos cortos con CFDs tras entrar BME en caida libre.

0 Comentarios


Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Hablabamos de BME hace una semana y de su poker de señales bajistas, la verdad es que el analisis tecnico no esta fallando en absoluto cuando las señales son negativas en cualquier valor, en una semana BME ha caido casi un 9% y ha entrado en caida libre y minimos historicos.
Si operamos por tecnico ahora mismo solo parece existir

...continuacion...

una direccion para operar con BME y es ponernos bajistas o abrir cortos, como queramos llamarlo, con CFDs. Las razones son multiples, caida libre, perdida del ultimo soporte que le quedaba en 19,70 y bajada en pleno proceso de aceleracion, todas las medias moviles por encima del precio y en sentido descendente parecen querer acompañar el movimiento bajista. El RSI empieza a marcar sobreventa, pero esta no es todavia excesivamente acusada, no parece un impedimento por ahora para que BME siga cayendo.
Para ponerse cortos con CFDs en BME, tenemos que creer en la ruptura bajista del mercado, es decir que el soporte de 11.300 puntos del Ibex deberia ya darse por perdido, algo de lo que personalmente tengo algunas dudas aunque parece ser la opcion ahora mas probable. De ser asi ponerse cortos con CFDs en BME con stop-loss en 20,02 parece una estrategia apropiada, poco riesgo y potencial bajista elevado.
Tres razones me retraen de abrir esta estrategia bajista en BME e incluirla entre las operaciones del blog. La primera es que una vez mas Renta 4 no permite operar con CFDs de BME. La segunda que tengo la extraña costumbre de no ponerme corto en valores que esten (en mi opinion) muy infravalorados, y BME esta entre ellos. Por ultimo que el suelo del canal bajista de medio plazo (en color verde en los graficos) pasa por 18 euros aproximadamente y podria ser el punto de rebote de BME, lo que limitaria el potencial bajista del valor.

Por cierto y al margen de la Bolsa, he abierto un Blog sobre mi tierra (Ainsa, Ordesa...) si alguien tiene curiosidad o va a venir por el Pirineo de vacaciones puede echarle un vistazo: Ainsa, Ordesa y el Pirineo Aragones.

Cotizaciones de Bolsa en Tiempo real Gratis durante 3 meses (Streaming, actualizacion automatica.) Pulsa aqui.

jueves, 14 de agosto de 2008

Analisis tecnico BME. Poker??? Solo compraria si el Ibex salta al alza.

0 Comentarios


Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
No es Bolsas y Mercados un chicharro o un valor que deba desdeñarse con la vista puesta en un par de años, pero lo cierto es que su aspecto tecnico es desolador. Cuando abrimos una operativa hace pocas semanas (si creemos en el rebote BME es mi eleccion) pense que habiamos acertado de lleno y que por fin le sacariamos a una operativa alcista ese 20 - 30 % que llevamos buscando, pero lo cierto es que


...continuacion...

solamente la precaucion de haber ajustado enormemente el stop-loss salvo una parte de nuestros beneficios, algo similar a lo sucedido con Iberia estos ultimos dias.
Estoy seguro de que volvere a apostar en alguna operacion alcista por BME ya que el potencial del valor es enorme, pero lo cierto es que ahora mismo solo la rotura al alza del Ibex puede salvarle de la quema. El valor va dejando señales bajistas una detras de otra, ha rellenado los huecos (señal clara de debilidad), no ha podido con la resistencia clave de 25,20 euros, ha perdido la media movil de 30 sesiones... solo le falta para hacer el poker perder el soporte de los minimos historicos de 19,70 euros, algo que aunque no podemos descartar no parece probable que suceda con un Ibex por encima de 11.300. El repoker de buscar el suelo del canal a largo plazo ya seria la jugada completa.
El primer paso para ver alguna mejora tecnica en BME es superar la media movil de 30 sesiones, aunque la prueba definitiva la encontramos en la resistencia de 25,20 que ya no pudo superar hace pocas semanas.
En este caso como en algun otro en que la resistencia esta muy lejana del precio, me gusta mas la idea de entrar siguiendo al Ibex, es decir comprar cuando el Ibex rompa al alza sin mirar mucho el grafico de BME y solo teniendo presente que haya superado la media movil de 30 sesiones. Hacerlo al superar los 25,20 parece una opcion muy alejada por el momento. Ya se que es de "perogrullo" pero si el Ibex supera los 12.000 - 12.050 creo que BME subira con fuerza.

Pulsa para Obtener gratis Cotizaciones de Bolsa Española en Tiempo real

jueves, 24 de julio de 2008

Analisis tecnico BME. Se debate entre conservar los huecos o superar la resistencia.

0 Comentarios


Análisis tecnico BME. Foro de . Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Hablamos hace muy pocos dias de BME (Analisis tecnico BME) y fue para proponer la compra del valor, la verdad es que en ese momento crei que tendria una evolucion positiva, pero no tan fulgurante, desde el 16 de Julio ha subido un 20%.
Lo bonito e interesante de la evolucion de BME es que los huecos que va dejando en el grafico nos permiten

...continuacion...

subir los niveles de stop-loss, ademas de ser señales de que el valor tiene ganas y fuerzas para seguir subiendo. Recordaros que el seguimiento de la operativa lo hacemos siempre en nuestro Foro de Bolsa concretamente en este hilo: OPERACIONES del Blog.
Los huecos en los graficos casi siempre indican fortaleza y continuidad alcista, en el caso de BME el segundo de ellos, el que dejaba en la apertura de ayer, tiene un pero y es que no tuviera incremento de volumen, tambien es cierto que le sirvio para superar la media movil de 30 sesiones lo que facilmente puede significar que el valor pueda seguir ganando altura. Un cierre por encima de la resistencia de 25,20 seria muy importante de cara a la evolucion de las proximas sesiones e incluso para las proximas semanas, objetivos alcistas en la zona de 30 - 33 euros parecen lejanos pero no son imposibles (siempre que se consiga superar la resistencia de 25,20.)
Por abajo el soporte a corto plazo lo marca la media movil de 30 sesiones y el hueco que hay entre 24,06 y 24,61, por tanto cerrar por debajo de 24 euros seria bastante peligroso, aunque siempre se le debe dar algo de margen al valor.
Pese al buen aspecto tecnico de BME no se debe tener ninguna duda de que no subira en solitario, los 11.300 puntos del Ibex son importantisimos tambien para BME.

Cotizaciones Bolsa en Tiempo real gratis con graficos, recomendaciones y noticias

miércoles, 16 de julio de 2008

Analisis tecnico BME y sus interesantes graficos. Si creemos en el rebote BME es mi eleccion. Niveles que puede alcanzar el rebote en el Ibex.

2 Comentarios




Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Ayer acerte solamente a medias lo que en la bolsa normalmente acaba condenandote a asumir perdidas. Pense que hoy habria rebote, pero me equivoque en la eleccion del valor. Elegi Solaria porque la verdad es que con el castigo acumulado pense que era de los que podrian rebotar con fuerza, pero la caida del petroleo no ha beneficiado a los valores de renovables y

...continuacion...

siempre duele tener perdidas aunque sean pequeñas (un 3%) y vengan detras de ganar mucho mas en el posicionamiento bajista que planteamos en el valor este mismo mes (20% OPERACIONES del Blog 2º semestre 2008.)
Sin lugar a dudas debi elegir BME, es uno de los graficos mas interesantes de todo el mercado, en primer lugar porque se puede ver de diferentes maneras, en graficos de un año podemos dibujar una Cuña o un Canal bajista , las implicaciones son basicamente las mismas, nos hemos apoyado bien en el lado inferior de la cuña o en el suelo del canal, y si hay rebote tiene que ser justo en ese punto.
No es habitual que un valor en caida libre encuentre zona de soporte, BME nunca habia estado en niveles inferiores a los actuales pero aun asi ha dado con la base de un canal bajista (me gusta mas la opcion del canal que la de la cuña), curiosamente tambien tiene un canal bajista acelerado de corto plazo (color naranja en los graficos) dentro del canal mayor de medio/largo plazo, y justamente BME tocaba en el mismo minimo el suelo de los 2 canales bajistas, el rebote parecia cantado pero me he dado cuenta un dia tarde.
Vaya por delante que BME no rebotara solo, si alguien compra este valor es porque cree que el mercado va a rebotar, hoy segun los operadores se hablaba de un rebote bien a la zona de 11.600 bien hacia los 12.000. Como el mercado esta tan sensible a tantos factores que es dificil hacer predicciones incluso a corto plazo, algun caso mas de subprime, otra inmobiliaria en dificultades, el IPC o el petroleo pueden llevarse por delante el rebote que a esta hora en los mercados USA es de casi un 2%.
Me he desviado del tema, si creemos en el rebote y estamos dispuestos a asumir un stop-loss algo largo, comprar BME es una opcion con riesgo pero con un gran potencial alcista. Aunque el stop-loss deberia situarse justo por debajo de la base de los canales no podemos jugarnos a un rebote un 10%, por tanto yo lo situaria en niveles de 19,98 euros (para limitar el riesgo al 5 - 6%.) El objetivo alcista se situa en niveles de 25 euros donde encontramos la primera resistencia, previa superacion del techo del canal bajista de corto plazo que hemos comentado antes. Creer que podamos ir a tocar el techo del canal mayor es muy aventurado en una tendencia bajista como esta, de momento solo podemos pensar en un rebote, si luego hay algo mas ya veremos que hacemos. Un Ibex rebotando hasta los 12.000 puntos podria llevar a BME hasta nuestro objetivo de 25 euros.

Cotizaciones Bolsa en Tiempo real gratis con graficos, recomendaciones y noticias

miércoles, 9 de julio de 2008

Analisis tecnico BME y breve comentario para la apertura de mañana tras el cierre en USA.

0 Comentarios



Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Vengo comentadoos que seria importante a corto plazo un cierre por encima de los 12.000 puntos del Ibex, para que se incrementaran las posibilidades de ver un rebote en nuestra bolsa. Casualmente hoy hemos cerrado a 11.999,80 puntos y los indices de los indices americanos han bajado al cierre con fuerza (mas de un 2% el nasdaq y S&P 500), por lo que parece probable que por el momento

...continuacion...

se difuminen las posibilidades de rebote a corto, por lo menos en la apertura de mañana que tiene toda la pinta de ser bajista.
Si la situacion tecnica del Ibex es mala, la de BME es peor, el valor esta en situacion de caida libre perdido el soporte de largo plazo de 23,70, y es posible que mañana pueda volver a situarse en minimos historicos.
Soy de los que piensan que BME es un buen valor a medio-largo plazo, pero lo cierto es que tecnicamente tiene pinta de seguir cayendo. Esta claro que sus beneficios se acabaran ralentizando por la caida de las bolsas (ya que su negocio se basa en la compra/venta de acciones), pero todos sabemos que los periodos bajistas son mas cortos que los alcistas, ya que las caidas (como hemos vivido estos ultimos 6 meses) suelen ser mucho mas bruscas que las subidas. Por tanto pese a la ralentizacion de sus ingresos que creo que puede cifrarse en un 17 - 20% en este semestre, ralentizacion que lleva aparejada una caida de beneficios, en cuanto el mercado se recupere en unos meses o maximo 1 - 2 años todo volvera a la normalidad para este valor (que no tiene subprimes ni nada parecido) y que seguira ganando dinero a espuertas gracias a su negocio casi monopolistico de intermediacion bursatil.
Tecnicamente no hay ninguna señal de vuelta, las primeras noticias de que algo puede estar cambiando las tendriamos con la superacion de la resistencia de 23,70 y sobre todo 25 euros.

Cotizaciones Bolsa en Tiempo real gratis con graficos, recomendaciones y noticias

jueves, 12 de junio de 2008

Analisis tecnico BME. Maximos y minimos crecientes, explicacion y consecuencias.

0 Comentarios


Análisis tecnico BME. Foro de BME. Pulsa en los gráficos para verlos en alta resolución.
Bastante interesantes los graficos de BME y muy sintomatico de lo que ha ocurrido a infinidad de valores de nuestro mercado, valores que en muchos casos ya tenian estructuras alcistas en corto y medio plazo, que se han deteriorado enormemente con la correccion. El rebote vivido hoy de momento es simplemente eso, un rebote, y salvo que tenga continuidad las proximas sesiones sera irrelevante.
Vamos a fijarnos en el grafico inferior para explicar porque la estructura alcista de BME se ha ido al traste,

...continuacion...

como veis desde los minimos del 20 de Marzo, BME habia conseguido 2 maximos y minimos crecientes (marcados con elipses), que es lo minimo que se debe pedir a una tendencia para considerarla alcista. En este caso solo podiamos considerar alcista a BME a corto y medio plazo, ya que a largo estaba todavia por debajo de su linea de tendencia bajista (se ve mejor en el primer grafico, dibujada de color azul.) Hasta aqui tenemos una tendencia alcista (no a largo plazo) que podria haber continuado pese a la fuerte correccion del mercado hasta que marco niveles inferiores al ultimo minimo, es decir los 26,69 euros que estan marcados por la tercera elipse empezando por la izquierda.
Como veis marcado con el rectangulo marron, al caer BME estas ultimas sesiones hasta 25,80, un nivel inferior al anterior minimo de 26,69, ha deshecho la serie de maximos y minimos crecientes y por tanto podemos considerar que ha finalizado su tendencia alcista. Tampoco podemos dar por hecho que la siguiente fase (a partir de ahora)sea bajista, al menos mientras conserve soportes tan importantes como el minimo de ayer y hoy y sobre todo los 25,10 euros.
En este caso el analisis tecnico no sirve para intentar saber de forma clara cual es el siguiente paso que dara BME, sabemos que la tendencia a largo plazo es bajista, pero a medio plazo solo podemos decir que no es alcista por lo que no deberiamos comprar si seguimos a "pies juntillas" el analisis tecnico. Eso si por debajo de 25,10, si llegaramos a ver nuevos minimos el valor seria bajista y podriamos incluso posicionarnos cortos con CFDs, aunque yo no lo haria en un valor infravalorado como es este (segun mi criterio.)

jueves, 22 de mayo de 2008

Analisis tecnico BME y Almirall en nuestro foro.

0 Comentarios
Estos ultimos dias la verdad es que tengo menos tiempo del que me gustaria para dedicarle al blog, por lo que prefiero dejar algun analisis mas breve en el foro, de momento os dejo los siguientes con sus correspondientes graficos:

miércoles, 30 de abril de 2008

BME buenos resultados y gran dividendo. Por tecnico resistencia en 33,10 euros.

0 Comentarios


Análisis y gráficos de Bolsas y mercados a 30 de Abril de 2008. Pincha en las imágenes para ver los graficos ampliados.
Buenas noticias para los accionistas de Bolsas y mercados, el holding ha obtenido los mejores resultados trimestrales de su historia (resultados BME), algo que en un momento de desaceleracion economica y una bolsa bajista es una gran noticia, sobre todo este ultimo punto es importante ya que no conviene olvidar que la gran mayoria de los ingresos de BME

...continuacion...

provienen de las comisiones en las operaciones bursatiles.
En cuanto al dividendo los motivos de alegria son todavia mayores, BME entregara por este concepto en total con cargo al 2.007 2,54 euros por accion, ya que va a dar ademas de un dividendo complementario de 1,0116 euros, dara a sus accionistas un dividendo extraordinario de 0,569 euros, con lo que la rentabilidad por dividendo queda en el 8% aproximadamente.
En cuanto al grafico de BME, la situacion no es ni mucho menos tan buena como los resultados, eso si mejoraria bastante por encima de 33,10 euros donde tiene una fuerte resistencia con la que no pudo a principios del mes pasado. Por abajo soportes en 30,60 y 28,40, por tecnico es un valor bajista todavia.
Mi recomendacion por fundamentales para BME comprar. Por tecnico mantenerse al margen al menos hasta que supere los 33,10 euros.

Visita nuestro foro.
La Bolsa desde los Pirineos.